Mostrando entradas con la etiqueta Burradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Burradas. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de mayo de 2023

Ayuso y la justicia social

Ayuso dice que la justicia social es un “invento de la izquierda” que promueve “la cultura de la envidia”

Cada día la Muñeca Diabólica se supera así misma. Cada día demuestra más qué es una inculta política y por eso por eso le gusta mucho al sector de población inculto políticamente.

Decir que la "justifica social es un invento de la izquierda" es simplemente una mentira y sino que se lo pregunte a los partidos de la derecha y centro de la UE. Los que sí es cierto es que la izquierda es la que más defiende la aplicación de esas políticas. Los que no defiende, la justicia social son tan sólo los fascismos y sus nuevas formas como el trumpismo, el bolsonarismo o el ayusismo.

Y decir que la justicia social es promover la cultura de la envidia es sólo admitir que le importa una mierda las desigualdades sociales y que a ella sólo le interesa defender los poderes los poderosos y los ricos.
Porque justicia social es hacer una sociedad más justa mediante la redistribución de la riqueza.


  • Justicia social es trabajar para que haya una sanidad pública universal y de calidad y que ningún ciudadano se vea obligado a gastar su dinero para tener acceso a una sanidad de calidad.
  • Justicia social es invertir en una escuela pública de calidad para que toda la ciudadania sea educada con calidad sin tener que recurrir a la escuela privada.
  • Justicia social es trabajar para no haya discriminación entre los salarios de hombres y mujeres.
  • Justicia social es invertir en residencias públicas de calidad donde nuestros mayores puedan pasar sus últimos años en condiciones seguras y de calidad.
  • Justicia social es luchar contra la violencia de genero.
  • Justicia social es trabajar por la igualdad de oportunidades para que cualquier ciudadano pueda tener la suficiente preparación para acceder a cualquier puesto en la sociedad.
  • Justicia social es trabajar para que toda la ciudadanía pueda acceder a una vivienda digna sin que ello le hipoteque de por vida.
  • Justicia social es posibilitar que todos los trabajadores tengan un salario y unas condiciones laborales dignas,
  • Justicia social es posibilitar que nuestros jóvenes no tengan que emigrar para poder tener un futuro digno.

Justicia social son muchas cosas más sobre las que la Muñeca Diabólica no quiere ni oír hablar. Porque a ella las situaciones de desigualdad social le importan una mierda.

Y todo esto, la justicia social, no tiene nada que ver con la "cultura de la envidia", sino con la cultura de la eliminación de las desigualdades sociales.

Salud República y Socialismo.

domingo, 17 de enero de 2016

La burrada de la semana, Celia Villalobos


Que mal le ha sentado a la derechona  la perdida de influencia en la política española. No les agrada que en el Parlamento haya entrado una brisa de aire fresco. Para no quedarse en evidencia en fijan, entonces, en lo estético en lugar de lo ético. El ejemplo más claro es el de Celia Villalobos.

Les preocupa mucho al Partido Popular la apariencia y la estética de algunos nuevos diputados y diputadas del Congreso. No les preocupa la apariencia de los niños y niñas bien de Ciudadanos, porque al fin y al cabo entre ellos solo se diferencian en las formas pero no en el contenido. Les preocupa los otros, los, como diría Guerra, descamisaos. Pero como no es serio descalificar a alguien por sus apariencia, utilizan otros subterfugios. Celia Villalobos se fija en los pelos de los nuevos diputados y dice que "A mí que un diputado de Podemos, o que fuera del PP o de donde fuera, lleve rastas, pues yo tengo sobrinos y familiares y chavales que llevan rastas, a mí con que las lleven limpias, para que no me peguen un piojo, me parece perfecto". Acabáramos, la buena de Celia opina que no llevar los pelos de buena peluquería es sinónimo de tener piojos.

Pero el problema no es eso, las rastas o la apariencia. El problema es lo que representa el cambio de estética que se ha producido en nuestras instituciones representativas. El problema, para ellos, es que bajo esa apariencia se esconde la rebeldía frente a las políticas de recortes y austeridad que el PP y Mariano Rajoy impusieron en la pasada legislatura. Se esconde la defensa de las personas en lugar de la defensa de las instituciones financieras. En definitiva se esconde el rechazo de todo lo que ha representado el mal gobierno del PP en la pasada legislatura.

Ya se que a ellos les gustaría la uniformidad del traje y corbata y vestido de boutique de moda y a algunos incluso la uniformidad de la camisa azul y boina roja del franquismo. Porque eso representa el conservadurismo, el mantener la vieja política y las viejas formas de hacer política. Representa la sumisión a las políticas emanadas de la UE que anteponen los intereses de las grandes multinacionales a los intereses de las personas. Representa el seguir cargando el coste de la salida de la crisis económica exclusivamente sobre la espalda de las clases populares. Y por eso están preocupados, porque, tras esa nueva apariencia, ven que  hay una posibilidad de cambio de política en el Parlamento español.

Por eso Mariano Rajoy se aferra a que son la minoría mayoritaria para que el resto de la cámara le permita formar gobierno. Como si eso fuera condición suficiente. Se olvidan el PP y Rajoy que en España no existe un sistema electoral presidencialista y por tanto no gobierna el que más diputados tiene sino el que más apoyo consigue para forma gobierno. Y saben perfectamente que ellos solo tienen el apoyo de su marca blanca, Ciudadanos. Tienen miedo de perder el poder y sobre todo Mariano Rajoy tiene pánico a no permanecer en la Moncloa porque sabe que eso significaría su desfenestración política.

Decía que no es un problema de apariencia lo que les preocupa a la derecha. Eso es el pretexto, les preocupa lo que representa. Por eso la derechona y sus voceros se lanzan en tromba a criticar la estética porque no tienen argumentos para criticar la ética. Pilar Cernuda afirma que “Que la progresía no está reñida con el baño ni con la ducha” dando a entender que los nuevos diputados no se duchan y huelen mal. Carlos Herrera lo califica de “Circo”, “ejercicio de numereros”, “fenómenos”, “Nancys lloronas", etc. Preguntándose por si esta es la foto del país. Pues sí, ese la foto que los españoles han elegido democráticamente le guste o no al Ser Herrera. Y para terminar a Salvador Sostres le parece que “A estos chicos les faltó un par de hostias a tiempo” porque de esa forma hubieran ido vestidos como personas de bien. Personas de orden que continuarían puteando a los de siempre.

Cuanto molestarse por las apariencias y no se molestan por la corrupción generalizada del Partido Popular ni porque en el nuevo Parlamento se siente un imputado por corrupcion o porque el gobierno del PP solo ha hecho, en la pasada legislatura, que incrementar la pobreza y la desigualdad social entre la ciudadanía. 

Así que menos preocuparse de la estética y mas preocuparse por la ética.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 6 de diciembre de 2015

La burrada de la semana, Esperanza Aguirre

A algunos, en este caso a algunas, les gusta añorar nuestro oscuro pasado reciente, porque cada vez que tienen oportunidad pretenden reescribir la historia de ese periodo negro. Si alguien se destaca en esa actitud, es Esperanza Aguirre. 

A Aguirre, tan defensora ella de hacer cumplir la ley, no le gusta que se cumpla la ley de Memoria Historia. Aunque eso de cumplir la ley es un decir, porque a ella lo que verdaderamente le gusta es que las leyes, sobre todo las que ellos imponen, las cumplan otros. Ella opina que la ley de Memoria Histórica fue una malhadada ley y  que por lo tanto lo mejor que se puede hacer es no cumplirla o ponerle palos en las ruedas. Por si no lo sabe, o no lo quiere saber, con esa ley tan solo se pretende devolver la dignidad robada a los defensores de la legalidad republicana asesinados por la dictadura franquista.

Todo esto viene a cuento de la intención del Ayuntamiento de Madrid, a propuesta de grupo Socialista, de hacer cumplir la ley de Memoria Histórica y revisar el callejero eliminando todos los nombres de calles que tengan relación con el franquismo, tal como se explicita en dicha ley. Pero ella considera, en su articulo de El Confidencial "Las calles de Madrid", que eso es restaurar en Madrid la Inquisición y  que "Cuando los socialistas se quedan sin propuestas y quieren llamar la atención de los ciudadanos, desempolvan el fantasma de Franco en alguna de sus formas". Ni se trata de desempolvar el fantasma de Franco, esta muy bien en el infierno, ni de llamar la atención. Se trata simplemente se hacer cumplir la ley, esa misma ley que allí donde gobierna el Partido Popular no se cumple o se dan largas para cumplirla.

Pero esto no es lo mas grave que la lideresa, en sus agónicas horas de capa caída, ha dicho en su apología del franquismo. Dice Aguirre que “Los socialistas de hoy pretenden explicar la Guerra Civil como una guerra entre los buenos y los malos, en la que los buenos fueron muy buenos y los malos fueron muy malos, y, además, ganaron”. Y añade: “Esta explicación de la Guerra Civil implica dos consecuencias: que la II República fue un régimen idílico, y que el Franquismo fue impuesto por la fuerza a todos los españoles”.

Lo que Aguirre se niega a reconocer es que lo historiadores ya han explicado la  historia de manera objetiva. Y casi nadie habla de buenos, buenísimo y de malos malísimos. Pero si se habla de los que defendieron la legalidad republicana y de los que con un golpe de estado derrocaron esa legalidad e impusieron una sangrienta dictadura. La II República posiblemente no fue un régimen idílico, pero si un régimen que posibilitó los mayores logros sociales y políticos hasta ese momento y permitió la alternancia democrática en el poder. La derecha gobernó también en un periodo, que la historia ha denominada como el "bienio negro", por algo será. Un periodo que se distinguió por desmontar todos los logros sociales conseguidos con el anterior gobierno. Algo parecido a lo que ha estado haciendo Rajoy y el PP en estos últimos cuatro años con nuestra querida España. Se ve que es consustancial a  la derecha de nuestro país.

Que ahora pretenda Esperanza Aguirre reescribir la historia negando que "el Franquismo fue impuesto por la fuerza a todos los españoles”, denota dos cosas: la primera las veleidades y connivencias de Aguirre con la dictadura franquista y la segunda una gran mentira para justificar el franquismo. No parece que los españoles republicanos recibieran el golpe de estado de Franco con los brazos abiertos, ya que de ser así no hubieran hecho falta 3 años de guerra fratricida, ni se tuvieran que haber exiliado más de medio millón de españoles o lo peor haber asesinado a cientos de miles de españoles en la posguerra. A Esperanza Aguirre posiblemente le gusten las dictaduras, pero solo las de un signo, las que imponen contra la voluntad de los pueblos los militares golpistas.

La dictadura franquista solo fue asumida de buen grado por los grandes empresarios que financiaron el golpe o la clase alta española, que esperaban recoger los beneficios si el golpe triunfaba. Sus descendientes como Mayor Oreja, del PP, estaban muy complicados con el franquismo cuando sostenía que "la dictadura fue una época de extraordinaria placidez". De extraordinaria placidez para quienes no necesitaban para nada las libertades democráticas, ni de prensa, ni sindical, ni religiosa, ni de ningún otro tipo. Para los que como Aguirre estaban entre esa privilegiada minoría que vivía desahogadamente y protegidos por el régimen.

Esperanza Aguirre, a la que tanto le gustan las democracias anglosajonas debería tener en cuenta que en esos países una declaraciones como las suyas le hubiera significado el abandono de la política. Que en Alemania o en Italia sería impensable para un político justificar ni minimamente el nazismo  de Hitler o el fascismo de Mussolini, pero por desgracia España es diferente. Tan diferente que a estas alturas de la historia el Partido Popular sigue sin condenar el franquismo y sus crímenes.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 29 de noviembre de 2015

La burrada de la semana, Critina Cifuentes

A veces a los políticos les traicionan los micrófonos abiertos, aunque en realidad son ellos mismos los que se traicionan, porque les sale el subconsciente. Es lo que le ha pasado a Cristina Cifuentes , Presidenta de la Comunidad de Madrid.

Cristina Cifuentes se las veía tan feliz en Valladolid, entre lo suyos y sin que le hicieran preguntas incomodas. Tanto que no se ha podido aguantar el gozo y, sin saberlo y a micrófono abierto, ha dicho:  "qué gusto venir a un sitio, ahora que estoy fuera de cámara, y que no me pregunten por la Púnica". Ella se sentirá muy a gusto pero los periodistas están en la obligación de preguntarle por los temas de actualidad del partido al que pertenece. Y si hay algo que no pierde actualidad en el Partido Popular es la corrupcion.

Si el Partido Popular no estuviera cubierto hasta las cejas por la mierda de la corrupcion, los periodistas seguro que le preguntarían por cualquier otra cosa de actualidad, pero da la casualidad de que corrupcion y PP son cosas que van unidas como la uña a la carne. Y si le preguntan por la Púnica es porque esa trama corrupta está plagada de dirigentes y cargos públicos del Partido Popular de Madrid al cual ella pertenece y la puso como candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.  

Pero además da la casualidad de que en la trama Púnica llueve sobre mojado porque se gestó cuando ya otras tramas corruptas del PP, se estaban encausando y juzgando, la Gürtel, el Palma Arenas, Bárcenas, Fabra, Pokemon, Campeón, etc. Es decir que la Púnica se inicia cuando la justicia tenía el punto de mira en el Partido Popular. Estaban avisados y a pesar de ello continuaron construyendo nuevas tramas corruptas. Lo que viene a confirmar que la corrupcion es una lacra inherente al Partido Popular.

Por si todo esto fuera poco, el Partido Popular no solo ni se escandaliza de sus tramas corruptas, "solo son unos dirigentes que se han aprovechado del partido", si no que además legisla para poner trabas a la investigación de las tramas corruptas. Porque de eso se trata cuando se modifica la ley de enjuiciamiento y se limitan los tiempos para investigar e instruir los delitos, sin que se incremente, los medios materiales y personales para mejorar la investigación e instrucción de esos delitos. La consecuentcia de esta modificacion legistativa es que muchos casos delictivos quedarán impunes por una deficiente investigación e instrucción del delito. Una extraña manera de luchar contra la corrupccion.

Cristina Cifuentes con esas declaraciones se hace cómplice de la corrupción generalizada imperante en su partido. Porque si se siente incomoda cuando le preguntan por los casos de corrupción que le afectan directamente, es porque no tienen la conciencia tranquila. Pero ella prefiere echar balones fuera y mirar hacia otro lado, porque de lo contrario no estaría ocupando el lugar que ahora ocupa. Aunque otros como Ciudadanos tengan también responsabilidad, al no ser coherentes con su pretendida lucha contra la corrupcion, por aupar a la presidencia de la Comunidad de Madrid a una persona que es cómplice de la corrupcion de su partido. 

Salud, República y Socialismo    

domingo, 22 de noviembre de 2015

La burrada de la semana, Bertín Osborne

La derecha española esta obsesionada con el olvido, pero solo con el olvido de los otros. Cada vez que se les pregunta por la memoria histórica siempre acuden al mismo argumento, el olvido. Es lo que le ha pasado esta semana a Bertín Osborne.

Ante el comentario de Gemma Nierga, en referencia a la entrevista que él hizo a Carmen Martínez Bordiu de "¿Pero cómo vamos a olvidarnos de que mató a familiares de gente que ahora está escuchando?", la respuesta de Bertín fue: "A mí me mataron a siete tíos carnales en Paracuellos. Yo sí me he olvidado y si me olvido yo, se pueden olvidar los demás".

Bertín no se quiere dar cuenta de que  hay una gran diferencia entre unos muertos y otros. Mientras unos, los suyos, han sido merecedores por el régimen franquista de honores y reconocimientos, los otros, los que defendían la legalidad republicana, siguen enterrados en las cunetas o en las tapias de los cementerios. No sabe, o no quiere saber, que todavía hay en España más de dos mil fosas comunes donde están los restos de esos defensores de la legalidad republicana. 

Bertín no quiere enterarse de que los familiares de los asesinados por el franquismo no podrán olvidar mientras sus familiares no recuperen la dignidad arrebatada, mientras sigan abandonados en cunetas y tapias de cementerios. No pueden olvidar que este gobierno, el de Mariano Rajoy y el Partido Popular, enterró la ley de Memoria Histórica al retirar todos los medios económicos para su desarrollo. Porque este gobierno parece que se siente muy cómodo  siguiendo sin condenar los crímenes del franquismo.

Tampoco quiere interesarse de que los familiares de los asesinados no tienen ámino alguno de reabrir heridas. Ellos lo único que pretenden es que todos los muertos de la guerra civil tengan la misma dignidad. Es muy fácil decir que “¡No podemos sacar esto otra vez, cincuenta años después, ha habido muertos por todos los lados, no podemos estar otra vez con las dos Españas! ¡Que estaba superado ya, hace muchos años!”. Superado ¿por quienes? ¿Por los que desde el primer día han podido honrar a sus muertos mientras negaban que los otros pudieran hacer lo mismo? Lo terrible es que cuarenta y menos años después se siga impidiendo que los asesinados por los golpistas salgan de las cunetas y  las tapias de los cementerios en que se encuentran. Una realidad motivada porque el PP retira los medios que deberían desarrollar la ley de Memoria Histórica.

Se olvida también Bertín que unos muertos son consecuencia de la venganza de los vencedores, mientras que los suyos, los que se sublevaron,  son solo la consecuencia de un enfrentamiento bélico. Las dos Españas solo la mantienen quienes pretenden que siga habiendo diferencias entre unos muertos y otros. Aunque esas diferencias honren a los que defendían la legalidad republicana y las libertades democráticas y no dejen en buen lugar a los que pretendían conculcar esa legalidad e imponer un régimen de terror.

Son muchas las discriminaciones y agravios como para que se pueda olvidar tan fácilmente como pretende Bertín Osborne.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 15 de noviembre de 2015

La burrada de la semana, Dolores López

A los dirigentes políticos hay muchas veces que su subconsciente les delatan y les juega una mala pasada. Dicen cosas que evidencia cual es su verdadero talante democrático. Es lo que le ha sucedido a Dolores López, Secretaria General del PP de Andalucía y Alcaldesa de Valverde del Camino.

Y es que a Dolores le traiciono el subconsciente cuando al finalizar un mitin del Partido Popular no se le ocurrió frase mas afortunada que aquella añeja del !Arriba España! franquista. Y es que estando en plena defensa de la unidad patria frente a  los secesionistas catalanes, andan en el PP viendo quien demuestra ser la más nacional de ellos. Luego cuando se dio cuenta la gran metedura de para cometida, recurre a lo de siempre a sido fruto de la "intensidad" de un mitin y que, en realidad, quiso decir "¡Viva España!". La realidad es que dijo lo que dijo. El problema es que lo llevan tan dentro del su ADN político que en cuanto se ven minimamente envalentonados les sale el ramalazo reaccionario.

Es que no se dan cuenta, o sí, que aquello de "España, una, grande y libre", hace mucho tiempo que dejó de ser políticamente correcto y hoy es tan solo un triste recuerdo de la España más negra y terrorífica de nuestro pasado reciente. Aunque a ellos les da igual. Porque quien a estas alturas, cuando se van a cumplir 40 años de la muerte del dictador, no han sido capaz de soltar amarras con el franquismo, quienes aún no ha tenido la decencia política de condenar la dictadura y sus crímenes y quienes siguen insistiendo en diferenciar entre vencedores y vencidos impidiendo la recuperación de la dignidad robada a los republicanos asesinados por defender la legalidad republicana, es normal que de vez en cuando se les desmadre el subconsciente y evidencien su verdadera catadura democrática.

Y por si fuera poco hasta se les justifica como hace el Presidente del Partido Popular andaluz, Juanma Moreno, quien dice que todo es un problema del contexto y que incluso  podía ser un comentario en tono "jocoso". O sea una graceja, que no tiene ni puta gracia. Porque de saludos a los nazi y "Arribas España" de militantes del Partido Popular están llenas las redes sociales. Demasiados contextos, demasiadas casualidades y demasiados comentarios jocosos.

Para desgracia del Partido Popular la hemerotecas confirman que no son ni contextos ni casualidades y ni comentarios jocosos. Y si no, que se lo pregunten a los dirigentes del PP en Rivas Vaciamadrid, mi ciudad. Resulta que donde no caben ni los contextos ni los comentarios jocosos, los dirigentes populares ripenses publican dos tuits que finalizan con un exabrupto, ¿cual? pues el mismo que le salió a Dolores López, !Arriba España"

El primero en plan prietas las filas "Defendiendo la soberanía nacional preservaremos la unidad de España ¡Arriba España!".
El segundo en plan electoralista "El Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades, destina 7 de cada 10 euros a empleo y conciliación ¡ Arriba España !"

¿Donde está aquí el contexto o el tono jocoso? El problema es que no saben o mejor no quieren saber que la dictadura acabó hace ya 40 años.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 8 de noviembre de 2015

La burrada de la semana, Albert Rivera

La derecha española lo tiene muy claro, que no le toquen sus orígenes. Da igual que sea la derecha azul o la derecha naranja y si no que se lo pregunten a Albert Rivera, líder de Ciudadanos.

La organización de Ciudadanos en Calatayud se ha negado a quitar la medalla de oro de esa ciudad al dictador Francisco Franco. Una actitud que ha sido respaldada por el presidente de Ciudadanos,  Albert Rivera, con el argumento de que "no está a favor de abrir un debate sobre la memoria histórica". La justificación con la que defiende  su posición es que acepta “que la Transición sea el punto de partida donde hubo un acuerdo entre los españoles según el cual no había vencedores ni vencidos”.

No se donde le habrán contado a Albert Rivera la historia de la transición española. Seguramente habrá sido en algún curso de verano de las Nuevas Generaciones de PP. Porque la Transición española no finiquitó el debate de vencedores y vencidos. Siguió habiendo vencedores porque ellos continuaron con los honores y las glorias de sus partidarios, vivos o muertos. Mientras que los vencidos continuaron con el estigma de su condición  y con sus muertos en las cunetas y sin recuperar la dignidad que, como luchadores por la libertad, merecían.

No se trata de de abrir nuevos debates sobre la memoria histórica que el parece desconoce cuando afirma que “la historia de los españoles la escriban los españoles, y no que cada ayuntamiento se dedique a poner o quitar calles, bustos y medallas”. Con esta afirmación el líder de ciudadanos demuestra un rotundo desconocimiento de la ley de Memoria Histórica que en su Art 15 dice taxativamente que las autoridades “retirarán (no dice, “procurarán”, o “intentarán”) esas placas, símbolos, medallas u honores". Por tanto él, que se jacta tanto del deber de cumplir la ley, lo que debería hacer es no poner piedras en el camino y hacer cumplir la ley, en este caso la ley de la Memoria Histórica

Pero es que la posición de Rivera y Ciudadanos no es producto de calentón verbal alguno o un desliz pasajero. Días después en el programa La Sexta Noche un ciudadano le hizo la siguiente pregunta: "Yo soy nieto de don Paulino Gómez Ruiz, labrador, ¿qué va a hacer usted para que mi bisabuelo salga de la fosa común?" la contestación del líder de Ciudadanos fue clarificadora: "Lo que voy a hacer es que usted pueda reivindicar eso como ciudadano español" ¡Faltaría mas! Que ahora venga el bueno de Albert a decirnos que es lo que podemos reivindicar o no. Lo que viene a significar que, si, si, usted reivindique que yo haré lo que me de la gana. O sea dejar las cosas como están.

Todo esto indica que o Albert Rivera desconoce la ley o que piensa igual que el PP. Porque no se traba de reabrir debates ni heridas, que, quiera él o no, siguen estando abiertas, al menos las de una parte. Se trata de algo tan simple como devolver la dignidad de todas las personas que lucharon y fueron asesinadas defendiendo la libertad y la legalidad republicana. Porque los otros nunca perdieron la dignidad. Porque, lo quiera o no Albert Rivera, no se cerrarán las heridas hasta que todos, vencedores y vencidos, tengan igualdad de trato y sobre todo mientras siga habiendo republicanos asesinados y enterrados en las cunetas.

Albert Rivera, la gran esperanza blanca de la derecha española, está demostrando día a día que las diferencias entre su partido y el Partido Popular se hacen cada vez más estrechas. La marca blanca del Partido Popular no solo quiere disputar el centro político, si no que pretende adentrarse en la tenebroso senda de la derecha española más rancia, la que representa el Partido Popular.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 1 de noviembre de 2015

La burrada de la semana, Esperanza Aguirre

Ahora toca reescribir la historia, la historia reciente. Porque cuando las evidencias demuestran los horrores de sus hechos, solo les queda el recurso de la mentira. Pretender hacernos ver lo blanco negro. Y en eso Esperanza Aguirre es una maestra.

Dice la lideresa, venida a menos, que España no estuvo en la guerra de Iraq y que hacerse una fotos en las Azores no es ningún delito. Y lo dice con una sonrisa de oreja a oreja cono si nos estuviera contando un chiste. Pero la cosa no es para chistes, porque por la gracia de esa guerra han muerto más de un millón de personas, se han recortado los derechos y libertades a millones de mujeres, el terrorismo islámico campa a su anchas y como consecuencia de esto último, el mundo se hecho mucho más inseguro.

Primero nos mintieron, pretendiendo dejarnos como unos idiotas que no entendíamos nada. Porque, según ellos, el régimen de Sadan Huseim tenía armas de destrucción masiva. Hasta el propio Rajoy defendió en el debate parlamentario sobre la guerra de Irak la existencia de esas armas. Según Rajoy "estaba demostrado que Irak tenía armas biológicas (llegó a citar el ántrax), misiles nucleares y armas químicas". Nada de ese arsenal se encontró cuando las tropas aliadas invadieron Irak.

Resultó que la CIA, como acostumbra, falsificó las pruebas para justificar la guerra de Irak. Porque el Bush hijo quería continuar los que su padre no quiso hacer, acabar con el régimen de Sadan Huseim. Y para planificar y/o dar carta de naturaleza al inicio de la guerra se fueron a las Azores, Bush, Blair y Aznar, haciendo de anfitrión el entonces Presidente de Portugal, José Manuel Durão Barroso. Nuestro presidente, de manporrero de los otros. Porque Aznar quería darse aires de grandeza. Y claro que no es un delito hacerse una foto en las Azores, pero ese trío de mal agüero no fueron a las Azores a pasar un fin de semana como tres buenos amigos, sino a escenificar el inicio de una guerra injusta y vergonzosa. Por tanto esa foto es cuanto menos la foto de la vergüenza y la obscenidad.

Y claro que España estuvo en la guerra de Iraq. Primero dando apoyo logístico y prestando sus bases para que los invasores hicieran su sucio trabajo y después enviando 2.600 soldados. Soldados que no fueron a repartir caramelos, si no mas bien tiros y bombas. Y a recibirlos, como lo demuestra los 11 soldados muertos durante la permanencia del ejercito español en Iraq. El ejercito español tuvo bajo su control las provincias Irakies de Al Qadisiya y An Naya a la vez que el contingente de soldados sudamericanos. No creo que estuvieran allí participando en un campamento de Boy Scouts. Fueron allí como ejercito de ocupación y por tanto en numerosas ocasiones les toco repeler los ataques de insurgentes irakies. 

Ahora cuando Tony Blair reconoce los errores y lo horrores de esa guerra injusta, el Partido Popular trata de salvar la cabeza de Aznar pretendiendo reescribir la historia. En lugar de reconocer los errores cometido, por esas ansias de protagonismo de Aznar y unas pretendidas compensaciones hacia España que nunca llegaron,  y pedir disculpas por ello, vuelven a utilizar de nuevo la mentira como argumento. Porque ellos están convencidos de que "su fin" justificaba los medios y aunque las consecuencias de sus errores sean terribles, ellos seguirán insistiendo en que invadir Irak era una causa justa. Y por supuesto en que España no estuvo en la guerra de Irak., aunque las evidencias de la participación española en esa guerra no sean como las pruebas de la existencia de las armas de destrucción masiva, es decir una falsedad.

Si Bush, Blair y Aznar hubieran estado en el bando de los perdedores, estarían juzgados como criminales de guerra, pero la historia la escriben "los vencedores", si es que hubo algún vencedores en esa guerra injusta y vergonzosa, más bien hubo perdedores, millones de perdedores. Aunque a veces el tiempo demuestra que "los vencedores" la escribieron mal y entonces la historia juzga a los verdaderos culpables aunque no sean llevando ante los tribunales. Y la historia, mal que le pese al PP y a Esperanza Aguirrre, ha terminado condenando a los instigadores de esa guerra injusta y vergonzosa.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 25 de octubre de 2015

La burrada de la semana, Luis de Guindos

Algunos están tan inmersos en la gran mentira que ha sido el gobierno del PP en esta legislatura, felizmente acaba, que no tienen al más mínimo pudor en seguir pretendiendo engañar a la ciudadanía con otra gran mentira. Eso es lo que le ha ocurrido esta semana al Ministro de Economía, Luis de Guindos.

Decía el Sr. ministro que "Mariano Rajoy es el mejor presidente del Gobierno de la historia de la democracia" y lo justifica con el argumento de que "se ha enfrentado a la situación más compleja desde el punto de vista económico, territorial y desde el punto de vista de la corrupción". Luis de Guindo no debe de enterarse que una cosa es enfrentarse a un problema y otra cosa es resolverlo adecuadamente.
 
Mariano Rajoy no ha resuelto ninguno de los problemas que menciona, si no que, al contrario, a creado mayores problemas. En economía es posible que haya corregido problemas macroeconómicos, pero a costa de crear un gran problema, el de crear una generación perdida de jóvenes bien preparados, y que una parte importante ellos se haya visto obligada a emigrar por falta de perspectivas y futuro. Y a costa de mandar a la miseria y a la exclusión social  a millones de ciudadanos.

No puede decirse tampoco que el problema territorial haya sido bien gestionado. Hoy hay menos coexión territorial y mayores problemas autonómicos que cuando llegó a la Moncloa. Ha creado un problema donde no lo había. Su obsesión por hacer que la justicia decida lo que tiene que decidir la política ha hecho que hoy en Cataluña exista un grave problema secesionista. Mariano Rajoy ha sido el gran creador de la expansión del independentismo catalán. Porque con cada medida judicial que tomaba aumentaba el clamor independentista y nuevos ciudadanos catalanes se echaban en brazos del independentismo militante.

Y que decir de la corrupción. El Partido Popular con Rajoy a la cabeza son la corrupción personificada. ¿Como se puede luchar contra la corrupcion teniendo el partido implicado en los mayores casos de corrupción y a muchos importantes dirigentes acusados o en la cárcel por delitos de corrupción política? En cualquier país con una mínima tradición democrática, Rajoy tendría que haber dimitido de la presidencia de su partido y de la presidencia del gobierno de España. Pero Rajoy sigue insistiendo en que la corrupcion en el PP es tan solo una trama contra el PP.

Los únicos que pueden reconocerle como un buen presidente son los poderosos, los corruptos, los defraudadores fiscales y los empresarios, sobre todo los grandes empresarios a  los que ha allanado el camino hacia la nueva explotación laboral.

Rajoy no solo es el peor presidente del Gobierno de la historia de la democracia, si no que, además es el más tonto. Rajoy es el líder político peor valorado del país, lo que ya dice mucho acerca de sus capacidades. Porque para ser notario no hay que ser muy inteligente, solo hay que tener una gran memoria para poder memorizar el temario de la oposición. Y para ser presidente del PP y después del Gobierno de España solo hay que tener la suerte de ser designado por el dedazo del anterior presidente del PP. Rajoy no ganó las elecciones generales de 2011 por méritos propios, si no por deméritos de Zapatero. Por esa manía de los socialdemócratas de hacer la política que le corresponde hacer a la derecha y cuando eso sucede la ciudadanía prefiere el original a una mala copia.

Rajoy es el hazmerreir de Europa, le hacen menos caso que al pito del sereno y eso no será porque sea un buen presidente, digo yo. Su constantes meteduras de pata en sus intervenciones publicas son sonadas, desde no saber lo que había escrito, no saber cual es el déficit publico español, no saber si en una Cataluña independiente sus ciudadanos conservarían la ciudadanía española o no, hasta aquello de que los catalanes hacen cosas. El catálogo de sus meteduras de pata es múltiple y variado. Sr. de Guindo desgraciadamente los únicos méritos del Sr. Rajoy son fumar puros y leer el Marca.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 4 de octubre de 2015

La burrada de la semana, Paquirri

Los profesionales de la tortura animal andan estos días revueltos y cabreados. Las razones, la retirada, por parte del Ayuntamiento de Madrid, de la subvención a la escuela taurina de Madrid. El torturador más cabreado, Paquirri, hijo y nieto de torturadores de toros.

Para este personaje la retirada de la subvención es poco mas o menos que una atentado a la libertad al afirmar que el gobierno local “pisotea y manipula la palabra libertad”. En honor de esa supuesta libertad a Paquirri le debe parecer bien que el PP incumpla su programa y se haya pasado toda la legislatura recortando derechos sociales, eliminando derechos laborales y quitando prestaciones y subvenciones a los parados que no cobraban subvención alguna. Eso si es libertad, una libertad que ha repercutido a millones de trabajadores en desempleo y los ha mandado a la miseria y la exclusión social. Pero no es libertad, para este personaje, que Ahora Madrid con Manuela Carmena a la cabeza decida aplicar el programa electoral con el que accedieron al Ayuntamiento y, por tanto, quite la subvención a la escuela taurina de Madrid. Acción que repercute a unos pocos aspirantes a maltratadores de toros. Menudo concepto que tienen Paquirri de la palabra libertad.

Para reafirmarse en su cabreo llega a afirmar que "cada día hay menos respeto, menos educación, menos libertad, menos seguridad". Y ahí le tengo que dar la razón, pero no en el sentido que él lo interpreta. En este país, desde que gobierna el PP, hay menos respeto porque para el PP no valen nada los derechos sociales y laborales que la ciudadanía ha conquistado con gran esfuerzo y ellos, el PP, sin respeto alguno los ha eliminado con la excusa de la crisis económica. Tampoco la educación sale bien parada, porque el PP ha realizado abusivos recortes en esta materia, echando a decenas de miles de  profesores a la calle y degradando la calidad de la enseñanza. También hay menos libertad porque el PP ha introducido en la legislación la ley mordaza, para que los españoles seamos menos libres para protestar contra los desmanes legislativos del PP y poder reprimir por lo que los jueces se negaban a hacerlo. Y hay menos seguridad porque ningún persona de a pie puede salir a la calle a defender su derecho, ni ningún sindicalista puede animar a sus compañeros a secundar una huelga sin temor a que les metan en la cárcel o les impongan una buena multa.

Pero todo eso a Paquirri parece que le preocupa un bledo, ni el porvenir de esos profesores, ni la calidad de la educación de nuestros menores, ni la libertad de la ciudadanía para defender sus derechos y ni tan siquiera la seguridad jurídica de quienes quieren ejercer el constitucional derecho a la huelga o a la libertad de expresión. Porque él tiene las espaldas bien cubiertas, gracias a su despreciable profesión,  y no necesita acudir a los servicios públicos básicos ni el recurso de los derechos y libertades consagrados en la Constitución Española.

Paquirri se siente muy preocupado porque unos pocos aspirantes a torturadores de toros se vean si subvención municipal. Igual que millones de trabajadores y ciudadanos que no perciben prestación o subvención alguna que les permita tener una mínima vida digna. Y tampoco le preocupa que 77.000 estudiantes hayan tenido que dejar la universidad porque no pueden pagarse una tasas universitarias que el PP ha subido de manera escandalosa. La misma que hace unos días les apoyaba, Esperanza Aguirre, no tiene el más mínimo pudor para justificar y alentar todos los recortes que su partido ha impuesto durante esta negra legislatura. Para Paquirri ¿pisotea y manipula Aguirre la palabra libertad?

Y no pasa nada porque unos chavales no tengan acceso a la escuela taurina, se pueden reciclar a otras profesiones mas dignas. Son jóvenes y están a tiempo. De igual manera no sería ninguna tragedia que desapareciera el mundo de la tortura de los toros. Ese siniestro negocio se puede reciclar en otro más productivo socialmente. De igual manera que se reestructuró la industria naval, la siderurgia, el carbón y alguna otra más, no se iba a hundir este país si se recicla ese siniestro negocio. De todas maneras tampoco tienen por qué preocuparse mucho, ya les ha salido uno nuevo esponsor al mundo de la tortura animal, Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid.

El mundo de la tortura animal se extinguirá lo mismo que se extinguieron los dinosaurios, los gladiadores, los caballeros medievales o los duelistas. La civilización es implacable e inexorable. Deja en la cuneta del tiempo todo aquello que no se ajusta a la natural evolución de la sociedad, una sociedad cada día más culta, más permisible y socialmente más avanzada. El aire fresco que ha entrado últimamente en las instituciones del estado hará que la extinción sea mucho más rápida. Por suerte para los toros y las personas civilizadas.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 16 de agosto de 2015

La burrada de la semana, Rubén Urosa Sánchez

Cuando se tiene un buen salario y se ponen por encima los intereses de quien te ha nombrado para el puesto en lugar de defender los intereses de quien, en teoría, tienes que defender, se suelen decir las barbaridades como las que ha dicho Rubén Urosa Sánchez, director general del Instituto de la Juventud (INJUVE).

Dice este estomago agradecido que “No creo que el empleo al que están accediendo los jóvenes sea precario. Puede ser temporal o no, pero que un empleo sea temporal no quiere decir que sea precario”. Efectivamente no todo el empleo temporal es precario, porque hay ciertos sectores de la producción y servicios que necesitan de ese tipo de contrato. Pero dicho esto, la realidad es que la visión que tiene este personaje de la situación laboral de nuestros jóvenes dista mucha de su verdadera situación.

Cuando alguien tienen la obligación, y le pagan por ello, de defender a los jóvenes y mejorar su situación laboral, se debería sentir muy decepcionado viendo como las cifras del desempleo juvenil han llegado hasta el 53% de la población juvenil, 6 puntos más desde que el PP le alzó a un puesto del que no es merecedor. Debería saber que el indice de pobreza entre nuestros jóvenes es del 36,4%, mientras que la media nacional está en torno al 28%.  Y esto solo significa que no tienen ingresos o que sus ingresos no son suficientes.

No debe saber o no lo quiere saber que la reforma laboral que su partido impuso solo tenía un objetivo, precarizar el mercado laboral. Entonces si ese era el objetivo, lo normal es que el resultado sea la precarizacióny sobre todo la precarización de los más débiles. Si a esto se le añade el enorme poder que le otorga a los empresario la reforma laboral, se entiende perfectamente que los empleos a los que acceden los jóvenes tengan un alto indice de precariedad. Y esto enlaza con la segunda barbaridad dicha por este impresentable al mismo tiempo, “yo considero que un joven no se hace autónomo si no quiere hacerse autónomo". Por eso, desde la crisis económica, el numero de autonomos, mejor habría que decir de falsos autónomos, ha crecido de manera exponencial.

Somos el país de los autónomos, pero no porque seamos el país de los emprendedores, si no porque tenemos la patronal más golfa y más desaprensiva de toda la UE. Una patronal que solo sabe ser competitiva a base de bajar los costes laborales y para ello utiliza todos los medios legales e ilegales a su alcance para conseguirlo. Desde pagar en negro a sus empleados, no darles de alta, contratarles a tiempo parcial y haceles trabajar a tiempo completo, hasta utilizar de forma fraudulenta los contratos temporales. Por suerte ya hay empresarios de este tipo en la cárcel, pero parece que no aprenden. Y luego existen tipos como Rubén Urosa Sánchez quien debe de intentar mejorar la situación de nuestros jovenes, que para eso le pagan, que trata simplemente de justificar malamente la situación de precariedad y de situación de pobreza de los mismos. ¿Quien no conoce a alguien que le obligan a hacerse autónomo para que le contraten, o que le paguen en negro, o que no le paguen las horas extras, o que incumpla su contrato laboral? Yo creo que casi todo el mundo menos este impresentable.

Sabe, Rubén Urosa Sánchez, perfectamente que cuando hay un ejercito de parados de más de cinco millones,  quien tiene la sartén por el mango no es el trabajador si no el patrón. Por eso el patrón precariza al máximo las condiciones laborares porque sabe que si no es uno será otro quien las aceptará. La obligación de los gobiernos es de luchar contra estas barbaridades y la del director del INJUVE defender a los jóvenes ante los malos empresarios y no justificar sus actuaciones. Pero como va a cuidar la zorra de las gallinas si es ella quien ha puesto las normas para poder comerse las gallinas.

Pero claro cuando la ministra del desempleo, Fátima Báñez, llama movilidad exterior a lo que es tan solo fuga de cerebros o emigración por falta de oportunidades; o como dijo la secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral,  que nuestros jóvenes emigran por su espíritu aventurero; se entiende perfectamente que haya subalternos que dicen las burradas que dicen. El no va a ser menos que quien, como la ministra del desempleo, se encomienda a la virgen del Rocio para solucionar el problema del desempleo en este país.

En este país y gracias a la reforma laboral del PP, se ponga como se ponga el director de INJUVE, se ha preconizado el salario y las condiciones de trabajo de los trabajadores y si alguien como este impresentable no cumple con su obligación, lo mejor que debería hacer es dimitir de su cargo por inútil y mamporrero de su partido. Pero claro él no tiene ni la dignidad ni la honestidad suficiente para renunciar a sus mamandurrias. Por tanto lo que hace es lamer la mano de quien le da de comer, aunque sea con nuestro dinero, porque como diría Marcelino Camacho, "quien paga manda".

Salud, República y Socialismo

domingo, 9 de agosto de 2015

La burrada de la semana, Esperanza Aguirre

Anda la lideresa madrileña del Partido Popular alucinada. A ella, tan digna, tan noble (de la nobleza), le dan vueltas los ojos solo porque un juez apunta con el dedo al PP madrileño. Un dedo que acusa a los populares de financiación ilegal.

Dice la lideresa que le parece "alucinante que el juez de la Púnica, Eloy Velasco, haya insinuado que ha existido una financiación irregular del PP de Madrid cuando nunca ha existido y no hay ningún indicio de ello". Parece que lo de la independencia judicial y el respeto al trabajo de los jueces solo sirve cuando son otros los acusados, pero cuando estos apuntan hacia el PP -últimamente con demasiada frecuencia- entonces la situación resulta alucinante.

Lo que es verdaderamente alucinante es que el Partido Popular este relacionado en todos los más importantes casos de corrupción política y de financiación ilegal de los partidos políticos. Lo que es alucinante es que muchos de los más importantes cargo políticos y/o públicos del Partido Popular estén procesado por casos de corrupción política. Y lo que es más alucinante todavía es que a estas alturas de la película no haya habido ningún responsable político que haya asumido responsabilidad política alguna por todos esos casos de corrupción. En el PP haya muchos responsables políticos que por acción o por omisión deberían haber sumido responsabilidad política por la podredumbre en la que han convertido a su partido.

Esta  lideresa que desconoce lo que es la honestidad, la honorabilidad, la coherencia y la decencia política y que se cree que está por encima del bien y del mal y sobre todo por encima del resto de los mortales, piensa que la responsabilidad política es tan solo un arma a utilizar políticamente contra el contrario. Piensa que es algo que solo se puede exigir al contrario pero nunca asimismo. La responsabilidad política es simplemente asumir que no se ha sido capaz de prever y/o evitar los caso de corrupcion política de sus subordinados, independientemente de que también se tenga o no responsabilidad penal. Esto es como la mujer del Cesar, no solo tiene ser decente sino que también tiene que aparentarlo. Pero Aguirre está por encima de esas pequeñeces.

Ella puede llegar a Rivas Vaciamadrid y, en plena campaña de las elecciones municipales, acusar sin pruebas a IU de Rivas de ser el paradigma de la corrupción política en Izquierda Unida. Pretendía tapar la montaña de mierda que cubre al Partido Popular, con una acusación falsa y sin fundamento. Acusación que una juez de Arganda ha desmontado, exonerando de cualquier responsabilidad de corrupcion y de los cargos falsamente imputados a IU y a dirigentes de IU Rivas. Esa es la estrategia del PP remover la mierda para intentar que todo el mundo quede manchado. Si todo son iguales el problema de la corrupcion no es problema. El tiro le salió por la culata.

Esperanza Aguirre  tiene responsabilidad política, una gran responsabilidad, por acción o por omisión. Porque si estaba en el ajo, por responsabilidad penal -todavía no se ha escrito el último renglón del caso Púnica- tendría que asumir también la responsabilidad política. Pero si no se ha enterado, si no ha sido capaz de prever toda la corrupcion que se estaba desarrollando  y estaba de oyente en el PP madrileño, entonce tienen que asumir  responsabilidad política por omisión. Porque en el caso del PP madrileño, en el caso de Aguirre, llueve sobre mojado. Porque primero fue la Gürtel, donde estaban implicados muchos de sus más cercano colaboradores, alcaldes y cargos públicos del PP en la Comunidad de Madrid y luego fue la Púnica. 

Pero es que mientras se investigaba la Gürtel, se acusaba y a veces se encarcelaba a sus cabecillas, en lugar de luchar contra la corrupcion interna se mira hacia otro lado y se comienza a montar lo que ahora se conoce como la Púnica. Y que causalidad, otra vez son los más cercanos colaboradores de Esperanza Aguirre los principales implicados en esta trama de corrupción política. Para ser una cazatalentos muy bien remunerada no parece que haya puesto todo su talento a la hora de seleccionar a los que iban a estar cerca de ella. No puede ser casualidad que se repitan dos veces consecutivas los mismos hechos. Lo más probable es que tal como señala el juez Velasco esto sea parte de la trama de financiación ilegal del PP y enriquecimiento de sus principales dirigentes. Menos la lideresa que hasta ahora ha sabido nadar y guardar la ropa. Veremos lo que pasa cuando acabe el sumario de la Púnica.

Esperanza Aguirre tiene que dimitir o ser cesada por Rajoy. Pero claro, como el responsable político de la financiación ilegal del Partido Popular, del pago en "b" de la reforma de la sede central del PP, del reparto de sobresueldo y de percibirlos, de tener a casi todos los tesoreros del PP encausados por el caso Barcenas, etc., puede pedir responsabilidad política a alguien por la minucia de ser responsable política de los casos de corrupcion política Gürtel y Púnica. Perro no come carne de perro. Rajoy el indolente no se va a meter en ese berenjenal, entre otras cosas porque sabe que en el PP el tiempo lo cura todo. Y el tiempo, en el PP madrileño, hará que Cifuentes se coma a Aguirre. Al tiempo.

Aguirre debería ser más comedida en sus palabras y sus acusaciones hacia el juez Velasco y dejar trabajar a la justicia. Pero claro, eso solo vale para los demás. Su soberbia no le permite que un simple juez ponga en duda la honorabilidad de una condesa consorte. No sabe, Esperanza, o no quiere saberlo, que normalmente cuando un juez se atreve a levantar semejante acusación es porque tiene pruebas de que se ha cometido ese hecho delictivo. No se preocupe Aguirre que como hace Rajoy, el tiempo todo lo cura. Lo de la corrupcion y financiación ilegal del PP madrileño también.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 26 de julio de 2015

La burrada de la semana, Pablo Iglesias

El pecado de la soberbia puede terminar acabando con Pablo Iglesias y su proyecto. Creerse por encima del resto de los mortales y utilizar el insulto y la descalificación como arma política, al final solo deja en evidencia al que la utiliza.

Decía Pablo Iglesias esta semana que Alberto Garzón "tiene que quitarse la pesada mochila que no le permite nadar", porque al parecer según Iglesias, lo que tiene que hacer Alberto es renegar de sus ideas, de sus principios y de sus luchas y ponerse a disposición de él y aceptar el puesto en la lista de Podemos que el gran líder le asigne.

Las mochilas cargadas de ideas, de principios, de luchas, de compromiso social y de experiencias no son ningún impedimento al contrario son la base necesaria para poder liderar el cambio necesario en este país. Por el contrario quien carecen de todas esas premisas no están legitimados ni tienen las condiciones para liderar ese cambio. Ya sabemos que Pablo Iglesias piensa que la unidad popular es Podemos mas algún converso que otro que él decida incluir en su lista. Pero eso no es la unidad popular, eso es tan solo la lista de un partido, aunque sea tan legitima como cualquier otra.

Pablo Iglesias no quiere la unidad popular, tan solo quiere tener una lista de candidatos hecha a su medida y que no le opongan la más mínima discrepancia. Por eso ha planteado las primarias de su partido, que no la de una candidatura unitaria, como las ha planteado, para que solo sus fieles compañeros de partido y algún/a atlatere que el decida pueda estar en ella. Y así le ha salido. Porque quien se conforma y justifica una participación del 16% es que no quiere ver que hasta en sus propias filas hay una gran discrepancia con  las formas de participación que él impone en Podemos.

Nadie que tenga una mochila como la de Alberto Garzón se va a ahogar como pretende hacer ver Pablo Iglesias, porque ni las ideas, los principios, las luchas, los compromisos sociales ni las experiencias pesan, no son un lastre. Lo que es un lastre es el oportunismo, la incoherencia y el populismo. Para muestra solo hay que mirar las encuestas que evidencia que Podemos ha perdido 10 puntos de apoyo popular en los últimos meses, mientras IU en las últimas semanas ha subido 1,6 puntos. El cambio no lo va a poder hacer IU en solitario, porque cometió errores en el pasado, parecidos a los que ahora esta cometiendo Podemos. Pero Podemos tampoco va a poder llevarlo a acabo sin IU. Ambas organizaciones son necesarias si queremos que el cambio político se lleve a acabo en las próximas elecciones generales. 

No querer entender que los resultados de las  candidaturas de unidad popular obtuvieron mejor resultados que las de Podemos en solitario, en las pasadas elecciones, no solo es no querer ver la realidad sino que además es un grave error político. Pablo Iglesias se está poniendo nervioso, ya se le nota demasiado y eso le lleva a decir las burradas, en forma de descalificaciones e insultos,  que últimamente acostumbra. No es para menos, porque las encuestas cada día le son más desfavorables y por la irrupción de Ahora en Común. Un proyecto que si defiende la unidad popular sin exclusiones, a la manera de las mareas o de las candidaturas de unidad popular que posibilitaron el cambio político en muchísimos ayuntamientos de esta España nuestra.

O Pablo Iglesias entiende que tanto Podemos como IU como el resto de las organizaciones políticas de carácter autonómico, los movimiento sociales y las personas comprometidas social y políticamente son necesarios para conseguir el cambio político necesario o ese cambio no será posible. Quien impida llevar adelante las candidaturas de unidad popular será el responsable de una nueva frustración política. 

Salud, República y Socialismo.

domingo, 14 de junio de 2015

La burrrada de la semana, Miguel Canalejo

Nuestros empresarios no se caracterizan precisamente por su capacidad de emprendimiento, todo lo contrario. Ellos, en general, no saben competir si no es reduciendo costes laborales. Por lo que no es de extrañar que sus organizaciones empresariales sean un reflejo de lo que opinan y para muestra un botón, la del presidente del comité del Circulo de Empresarios,  Miguel Canalejo. 
 
Este personaje, que no debe gastar mucho su neurona en eso de la innovación, pretende que los trabajadores sin formación reciban una parte de su salario en especies. Lo que traducido al lenguaje vulgar significa bajar el salario a los jóvenes. Dicen que la formación de los trabajadores jóvenes debe se un pago en especie.

A estos incompetentes les debe parecer mucho que un joven reciba como salario mensual los 648€ del SMI y pretenden descontarles bajo el eufemismo de salario en especie lo que ellos consideran formación recibida. Nos recuerdan que en el Reino Unido se descuenta la formación del salario, pero se les olvida decir que en ese "idílico lugar" el SMI es de 1.350€, casi el doble que en España.  Se olvidan que los trabajadores pagan durante toda su vida laboral el coste de la formación a través sus cuotas a la Seguridad Social. Una parte de esas cuotas va destinada a la formación de los trabajadores. Por tanto lo que pretenden los ilustres miembros del Circulo de Empresarios es cobrarle a nuestros jóvenes, por partida doble, la formación.

Se olvida, intencionadamente, que el SMI español es unos de los mas bajos de la UE. Deberían dedicar el tiempo que destinan a ver como reducen costes a través de recortes salariales a pensar como pueden innovar en sus empresas para hacerlas mas rentables y competitivas. Pero eso es pedirles demasiado esfuerzo porque a lo mejor les revienta la neurona.

El Circulo de Empresario nos tiene muy acostumbrados a soltar de vez en cuando propuestas cada cual más reaccionaria. Algunas de esas perlas proponían que los empresarios se plantearan no contratar mujeres jóvenes por si se quedaban embarazadas, o que los parados en España tenían muchos subsidios y por eso mucha gente prefería no trabajar, o que los jóvenes sin formación no valían para nada o proponer el despido de miles de funcionarios que tampoco aportaban nada. Con estos mimbres no es de extrañar que la productividad española sea de las más bajas de la UE. Pero el problema no es por los costes salariales, que son de los más bajos, sino por la incapacidad de gran parte del empresariado español a innovar e invertir en I+D.

La formación es un derecho de los trabajadores. Un derecho ganado por los sindicatos de clase a través de las luchas sindicales, porque se ha entendido que la formación es un valor añadido para el trabajador. Un valor que le proporciona mayor empleabilidad, mayor capacidad para conseguir un empleo. Pero a la vez
ese valor añadido para el trabajador es un beneficio para el empresario ya que un trabajador bien formado es un trabajador más productivo y más rentable. Por tanto para el empresario el gasto en formación es una inversión para el futuro de la empresa. Por eso las empresas más punteras, más productivas y más competitivas son las que dedican parte de sus presupuestos a la formación de sus trabajadores, sin pretender cobrárselo en especie como pretende el Circulo de Empresarios.

No es insistiendo en reducir los salarios como se va a salir de la crisis en que ellos nos metieron. El trabajador mejor pagado, mejor formado, con mejor clima laboral y con mejores condiciones laborales es el que es más productivo y competitivo y es el que hace que la empresa sea mas rentable y competitiva. Pero que empresarios como los del Circulo de Empresarios entiendan eso es como pedirle peras al olmo.

Salud., República y Socialismo.

domingo, 31 de mayo de 2015

La burrada de la semana, Yolanda Barcina

Hay que ver que mal perder tiene la derecha. O son ellos o el caos y cuando no son ellos sacan a pasear las amenazas, los insultos y las mentiras. Su objetivo es solo desligitimar a quien le pueda hacer sombra. Entre otros/as esta semana ha destacado Yolanda  Barcina, presidenta en funciones de Navarra.

Dice Barcina que "El 24-M puede derivar en la Alemania previa a Hitler". A parte de no conocer la historia de como llegó el nazismo a Alemania, esta señora esta cabreada por los muchos privilegios que puede perder, si como parecer deja de ser la próxima presidenta de Navarra. Esto evidencia el cariño que la derecha, sea nacional o nacionalista, tiene del concepto democracia. Para ellos la democracia es buena si son ellos la que la controlan, para que puedan seguir mangoneando con sus corruptelas, sus dietas, sus comisiones y sus privilegios, mientras el pueblo llano tiene que aguantar las estrecheces que ellos le imponen.

Barcina en plan hitleriano

No se quieren dar cuenta que si hay Carmenas, Adas, o Uxues es porque ellos han puesto mucho empeño en que existan.  Porque si en lugar de permitir la corrupcion y mirar hacia otro lado y olvidarse de las penalidades de los más desfavorecidos, se hubieran puesto al frente de la lucha contras las desigualdades sociales y económicas y la lucha contra la corrupción y hubieran aplicado tolerancia cero con sus corruptos, es posible que hoy no estuvieran en la situación política en  que están. 

Estos personajes que echan mano del temor al nazismo son los mismos que se niegan a condenar la dictadura franquista y se niegan a devolver la dignidad a los republicanos que defendieron el régimen legal de la II República. No tienen el ningún escrúpulo en seguir defendiendo a asesinos fascista como el general Franco. Pero esta señora no es una caso aislado. Cuando la derecha empieza a vislumbrar la posibilidad de perder el poder son muchos los que utilizan la misma táctica de Yolanda Barcina.

Ese esperpento de Esperanza Aguirre califica de soviets lo que es tan solo descentralización municipal. Yo por si acaso ya he puesto a disposición de Carmena mi garaje, por si fuera necesario trasformarlo en una checa. Mucha tila es lo que falta entre la derecha de este país. La Espe, que está de los nervios, ya no sabe que propuesta hacer para despistar al electorado. Todo para no tener que asumir la responsabilidad que le corresponde. Si fuera mínimamente responsable hubiera hecho lo mismo que Bauzá, Fabra o Rudí; no presentarse a la reelección de sus cargos políticos. Pero ella no. Ella se dedica a llamar al guerracivilismo, al levantamiento popular contra  quienes, según ella, van a destruir el país. El resultado ya lo tenemos. El resultado ya está a la vista, unos pocos cientos de energúmenos se manifiestan en Madrid contra Podemos. Pocos pero matones agrediendo al mensajero, a los representantes de la prensa. Esa es la democracia que defiende la derecha, la del palo contra las libertades civiles.

Otras como Ana Palacio insisten en más de lo mismo comparando el posicionamiento de Ada Colau y Pablo Iglesias con el terrorista estado islamismo. O esa concejal del PP valenciano que nos recuerda la quema de conventos y la violación de monjas, olvidándose de los miles de asesinatos llevados a cabo por el fascismo español. Y podríamos seguir con muchas otras declaraciones de miembros destacados del Partido Popular.

En fin, que no es un hecho aislado lo de Barcina. Es el concepto patrimonialista que tiene la derecha del poder y la democracia. Si no lo ostentan ellos, se rompe la baraja y las reglas del juego.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 24 de mayo de 2015

El paro no es un beca, es un derecho

Nuestros empresarios y algunos de nuestros políticos tienen una particular visión de los derechos de los trabajadores. A ellos les gustaría que el único derecho que tuviéramos los trabajadores fuera el del techo y la comida. Eso es lo que le pasa a Esperanza Aguirre, líder del PP madrileño.

Estaba Esperanza Aguirre reunida con los empresarios madrileños, que raro que nunca se reúna con trabajadores o sus sindicatos,  cuando el presidente de la patronal madrileña alababa que en el sistema de protección danes lo trabajadores pierden la prestación de desempleo cuando rechazan un oferta de trabajo. La reacción de la lideresa fue decir que "En Inglaterra no se llama subsidio por desempleo; se llama ayuda a que usted encuentre empleo. En el momento en el que lo rechaza pierde la prestación. Aquí ocurre al contrario"

Aguirre piensa que la prestación por desempleo es una “beca que permite disfrutar de un año sabático”. Semejante barbaridad solo puede venir de quien nada en la abundancia. De alguien que no quiere reconocer que los trabajadores no son responsables de su situación de desempleo. De ésta solo son responsables lo empresarios inútiles, los políticos incompetentes y la avaricia del sector financiero, que ha llevado al país a la crisis mas aguda de la historia de España. Por tanto es al estado a quien le corresponde paliar esta situación de precariedad de los trabajadores afectados. Primero dándoles prestaciones justas para una vida digna y después implementando políticas que reactiven la economía y la creación de empleos decentes con salarios dignos.
Lo que no cuentan  los empresario y Aguirre es que tanto en Dinamarca como en Inglaterra el estado no abandona a los trabajadores tengan o no prestación por desempleo. Mientras no tienen empleo, el estado les da ayudas para que puedan tener una vida digna. En España cuando se acaba la prestación por desempleo  el estado abandona a su suerte al trabajador.

Lo que no dicen es que la prestación de desempleo es un derecho del trabajador que se paga con sus cuotas a la Seguridad Social. Ya se encarga el Partido Popular de poner trabas a su concesión y de reducirlas a limites de miseria. Ya quisieran lo parados españoles tener la cobertura social que tienen los trabajadores de los países que ponen como ejemplo los empresarios y Esperanza Aguirre.

Lo que no cuentan es que en esos países existen verdadera agencias empleo publica que se preocupan de encontrar empleos decentes a los trabajadores en paro. Empleos con derecho y con salarios dignos. Aquí las agencias públicas de empleo son poco mas que centros estadísticos de desempleados, que conseguir un empleo en las oficinas de empleo español es como una lotería. Y que en en un país con 5,5 millones de desempleados encontrar un empleo es casi como encontrar una aguja en el pajar. ¿que responsabilidad puede tener un trabajador en la búsqueda de empleo en un país en que no se genera empleo? En este país no se esta creando empleo, simplemente se reparte entre más trabajadores el existente. Entonces ¿de quien es la responsabilidad de que un parado no encuentre un empleo?

Es indecente y obsceno que alguien, que se aprovecha de los conocimientos y contactos adquirido por su paso por las instituciones públicas del estado, para ganar 369.000 euros anuales, recrimine a quienes tienen tan solo una prestación de menos de 1.000 euros mensuales y califique esta como una beca para tener un año sabático. Alguien a la que becan con 3.000 euros por articulo en prensa, esta desautorizada moralmente para criticar a quien malvive con un prestación por desempleo.

Pero además a Aguirre le importa un bledo las personas que lo pasan mal en el país y  en la comunidad de Madrid. Dice, ante la pregunta del presidente de la CEIM sobre lo que ella pensaba hacer para paliar la situación de las familias madrileñas sin ingresos –una situación que calificó de "dramática"_, que esa situación "no existe" en Madrid porque hay una ayuda ilimitada en el tiempo de 500 euros "aproximadamente" que se llama Renta Mínima de Inserción. Como es costumbre en ella, miente. Porque no es posible que desconozca los datos de la EPA (Encuesta de Población Activa). Según la EPA del cuarto trimestre de 2014 en España existen 728.300 hogares que no tuvieron ningún tipo de ingreso familiar. De ellos 62.600 corresponde a la Comunidad de Madrid.

La prestación por desempleo, como cualquier otra ayuda social a los trabajadores, no son dádivas que tienen a bien conceder los poderosos como Esperanza Aguirre. Son tan solo derechos adquiridos por la ciudadanía en su lucha contra las desigualdades sociales. Pero para Aguirre, como para los suyos, esto es una carga, porque su ideal es que cada día haya menos estado, menos protección social y para ello lanzan por los aires su ideario, reducir los impuestos. Así luego pueden justificar que se tienen que recortar las prestaciones sociales. Su ideario se reduce a que la calidad de vida es solo para quienes se la puedan pagar. Es decir profundizar en las desigualdades sociales.

Salud, República y Socialismo

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails