Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de agosto de 2023

Somos campeonas del mundo

Este pasado domingo las mujeres rompieron un nuevo techo de cristal al ganar el Mundial Femenino de Futbol. Una épica que vale para todas las mujeres porque las va a animar a luchar por con seguir rompiendo nuevos techos de cristal.

Yo, al que no le gusta el futbol, puse la TV para que me contaran en la audiencia. Y a ratos tambien las vi trabajar a pulso su victoria contra la selección inglesa y también me emocioné como millones de españolas y al final tambien se me saltaron las lagrimas de emoción por la gesta llevada a cabo por la deportistas españolas. Ayer las mujeres del fútbol rompieron otro techo de cristal, el de la audiencia. La audiencia de la final del Mundial de Futbol Femenino superó con creces la audiencia de cualquier otro evento deportivo anterior.

Hace pocos años estas mujeres lucharon y se pusieron en huelga para conseguir un convenio colectivo que les garantizara un salario minino digno y una condiciones de trabajo digno, que hoy todavía muchos club siguen incumplimiento y hace menos todavía, se plantaron ante su entrenador para exigirle respeto y dignidad en su trabajo. Decían los patronos del fútbol que no era rentable, hoy son campeonas del mundo. Ayer se ganaron a pulso ese reconocimiento, aunque no fuera necesario. Simplemente era una cuestión de no discriminación por razón de sexo.

Pero hay quien no se quiere enterar, el entrenador de la selección femenina de futbol Jorge Vidal. Este señor reivindicaba la consecución del campeonato diciendo: "Somos campeones del mundo". Parece que aún no se ha entrado quien ha ganado el campeonato, "Somos CAMPEONAS del mundo", Sr, Vidal. Las futbolistas tenían razón cuando se rebelaron contra las actitudes de su entrenador.

A partir de ayer hay un antes y un después del deporte femenino del futbol y también del resto de los deportes. Miles de niñas querrán ser como las campeonas y querrán jugar al futbol. Ya el machismo español no les podrá decir aquello de que "el futbol es cosa de hombres". Ayer ganaron, con nuestras campeonas, todas las que hace años intentaron jugar al futbol y no lo podían hacer porque no había competiciones para ellas. Algunas se tuvieron que conformar son ser incluidas, como patitos feos, en equipos masculinos. Espero que con el triunfo de la selección femenina de futbol se vayan tambien todos las retrógradas actitudes machistas que aun se producen en los campos de futbol.

No puedo dejar de recordar otra rotura del techo de cristal. Me refiero a la victoria de María Perez conquistando la medalla de oro en el mundial de 20 Km marcha. Un nuevo triunfo del deporte femenino español que evidencia que cuando se apuesta por ello las mujeres dan la talla.

Y la nota discordante. El beso no consentido de Rubiales a la futbolista Jenni Hermoso. El tiene la cara dura de decir que se produce en el entorno emocional de la victoria. Sr. Rubiales lo que Vd. hizo no es producto del entorno emocional, simplemente es un abuso sexual, un delito. Espero que, emparándose en su argumentación, en el próximo triunfo de la selección masculina de futbol haga Vd. lo mismo y le de un morreo a unos de sus machotes jugadores de pelo en pecho.

¡¡¡SOMOS CAMPEONAS DEL MUNDO!!!

Salud, República y Socialismo

domingo, 15 de agosto de 2021

Ma duele Afganistán

Hoy el gobierno de Afganistán se ha rendido sin oponer resistencia y entrega el poder a los terroristas talibanes.

20 años de fracasos de EEUU y la comunidad internacional y ahora se les abandona y se les deja en manos de los terroristas talibanes. 20 años en los que han sido incapaces de crear un mínimo sistema democrático y un verdadero ejército que les defendiera de los talibanes. Solo han conseguido alimentar un sistema corrupto que ante el primer contratiempo cede el poder a integristas religiosos que va a llevar, de nuevo, a Afganistán a la noche oscura del fanatismo religioso.

Las mujeres afganas serán las que llevarán la peor parte. Perderán los escasos derechos democráticos adquiridos y se las reducirá de nuevo a ser meros objetos sexuales y reproductivos. Recluidas en sus casas, dependientes de por vida de un hombre y alejadas de la escuela, la universidad, el trabajo y de cualquier relación social.

Los EEUU lo han vuelto a hacer. Ayudaron y armaron a los talibanes frente al régimen prosovietico de 1978 a 1992 hasta hacerle caer. En este periodo fue cuando las mujeres afgana consiguieron el mayor nivel de libertades y derechos democráticos y sociales. Y ahora de nuevo las abandonan y las dejan en manos de los terroristas talibanes que ajustaran cuentas contra ellas, ya lo están haciendo, por las seudo libertades disfrutadas en estos últimos años.

Me duele Afganistán y sobre todo me duelen las mujeres afganas. De nuevo habrá que luchar para “levantar el velo de las mujeres afganas”.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 21 de abril de 2019

Mirar al futuro o volver al pasado

No cabe duda que las elecciones del 28A son trascendentales. Quizá las más importantes desde la transición democrática. Nos jugamos mucho, construir un futuro progresista y de izquierda o perder gran parte de las conquistas sociales y políticas de los últimos años. 


El resurgir de la ultraderecha está haciendo cambiar el mapa político español y a la vez condicionar las políticas de la derecha tradicional. Para evitar pérdida de votos PP y C's están derechizando tanto sus propuestas políticas que, no solo, están dejando vacío el centro político, sino que, están haciendo crecer las expectativas electorales de esa ultraderecha. 

Por eso en estas elecciones generales no puede suceder lo que pasó en Andalucía, que una parte del electorado progresista y de izquierdas se quedó en caso, no votó y con ello posibilitó el gobierno de las tres derechas. Ya sabemos las consecuencias de ese error, aplicación de políticas socialmente regresivas y políticas económicas que benefician solo a los poderosos. 

Eso no puede volver a ocurrir, porque si el trifachito llega a gobernar España el retroceso social y político sería bestial. Hay que ir a votar aunque sea con una pinza en las narices. No es momento de pasar factura por errores pasados, porque no votar significa que el trifachito si que va cumplir sus promesa electorales. Y ya sabemos lo que eso significa. 

Las mujeres verán recortadas su posibilidades de igualdad, volveremos a que se considere la violencia de género como en los tiempos de los crímenes pasionales y en el mejor de los casos aplicarán eso que llama Ciudadanos como feminismo liberal, que no es otras cosa que cada cual se lo defienda como pueda. 

Los Pensionistas no tendrán garantizada la revalorización de sus pensiones y el trifachito forzará a que el estado sólo cubra una parte mínima de la pensión y que el resto cada cual se lo busque en los fondos privados de pensiones. 

Los trabajadores seguirán con la reforma laboral del Partido Popular y darán un nueva vuelta de tuerca para que los empresarios tengan mayor poder de decisión en las relaciones laborable y puedan obtener mayores beneficios a costa de aumenta la precariedad laboral.

Los jóvenes seguirán sin futuro porque seguirán en la línea de que se busquen el futuro fuera de España.

La mayoría social será engañada con la rebaja de impuestos. Un rebaja de impuestos que significa un menor ingreso en la Hacienda Pública (16.000 millones a prometido el Partido Popular). Y con eso justificarán el "necesario" recorte en sanidad, educación, dependencia y en general en todo lo que signifique estado del bienestar. Porque claro si no hay suficientes ingresos no tendrán más remedio que apretarnos el cinturón de nuevo a los de siempre. 

Esa es la vuelta al pasado que nos espera si nos ponemos muy finos y nos quedamos en casa y no vamos a votar el 28. Porque ellos si van a votar para el que voto del todas las derechas pueda sumar una mayoría que les posibilite gobernar. Hay que ir a votar para que todos los votos progresistas y de izquierdas sumen para que se puedan constituir un gobierno progresista y de izquierda. Ya habrá tiempo de ajustar cuentas más adelantes por los errores pasados. Porque si no, las cuentas nos las ajustarán a nosotros. 

Los sindicatos de clase, CCOO y UGT, lo tienen muy claro en esta ocasión junto con el mundo de la cultura afirman que "estas no son una elecciones mas, sino que son una elecciones trascendentales". Por eso, en palabras de Unai Sordo “nos jugamos mucho. Los riesgos para los derechos y libertades democráticas son mayores que nunca. Por ello, hay que decirle a la gente que quedarse en casa el 28 de abril no es una opción. Hay que ir a votar y reforzar en las urnas mayorías progresistas que acometan políticas para cambiar tanta desigualdad y precariedad, y construir el país que queremos desde parámetros progresistas, de cohesión social y desarrollo democrático”

Hay que votar porque las alternativas son: 


MIRAR AL FUTURO O VOLVER AL PASADO

Salud, República y Socialismo.

domingo, 20 de enero de 2019

Cross discriminatorio

Hoy se ha celebrado el cross de Rivas Vaciamadrid. Una amiga indignada me contaba que se había sentido discriminada por la organización del evento. Yo creo que con razón. 

Me comentaba que la pruebas para hombres y mujeres eran distintas. Los hombres corrían 7.100 metros y las mujeres 5.300. Incrédulo, no pensaba que en un municipio progresista como Rivas Vaciamadrid pudieran suceder estas cosas, me fui al programa de la carrera y efectivamente las distancias a correr desde infantil a veterano eran distintas. En las categorías inferiores la distancia era la misma. 

Yo he sido corredor, he corrido maratones, medias maratones, carreras populares y en ninguna me he visto en esa situación. En todas, hombres y mujeres, corriamos la misma distancia, incluso en alguna carrera en Rivas. Lo más que he llegado a ver ha sido carreras con dos distancia diferentes, en las que cada cual se apuntaba a la que quería en función de su forma física o de lo que le apeteciera en ese momento, pero nunca en función del sexo de las personas. 

En todas las que he participado ha habido mujeres que han logrado marcas mejores que la mía y otras que obtenían peores marcas, normal cada cual tenemos la forma física que tenemos y punto. Pero discriminar a priori la distancia a correr por los participantes en función de su sexo es solo una discriminación evidente hacia la mujer. Si las mujeres corren maratones y medias maratones codo con codo con los hombre ¿que razones pueden existir para que en un cross tengan que correr 1.800 metros menos que los hombres? Ninguna, es solo y repito una discriminación, voluntaria o no, hacia la mujer. El reconocimiento del machote sexo duro frente a la mujer sexo debil.

Que los organizadores cometan este error es censurable, pero que cuente con el visto bueno de la concejalía de Deportes y el "silencio" de la concejalía de Mujer es aún peor. Por no hablar del silencio de las organizaciones de mujeres de los partidos de izquierda en el Ayuntamiento de Rivas. 

Mi amiga tiene razón al sentirse indignada y yo si nadie me lo explica y justifica también. La discriminación no está solo en que mujeres y hombre reciban premios diferentes en las pruebas en las que participan sino también en que en función del sexo se discrimine por la dureza de la prueba. Una ciudad progresista, solidaria e igualitaria como Rivas no puede permitirse discriminaciones como esta. 

Salud República y Socialismo.

miércoles, 7 de marzo de 2018

8 de marzo, eliminar las desigualdades de genero

El 8 de marzo es la historia de la lucha de la mujer contra las desigualdades en la sociedad. Desigualdades que los propios organismos internacionales evalúan que serán necesarios al menos 100 años para eliminarlas y llegar a una sociedad igualitaria entre mujeres y hombres. 

Este año las mujeres han salido decididas a dar un fuerte impulso para avanzar en la eliminación de la desigualdad de genero. La inmensa mayoría de los sectores de la sociedad apoyan de una u otra manera las reivindicaciones de las mujeres aunque en menor grado apoyen la huelga y los paros feministas convocados. En contra, como no, están el PP y C's. Sobre todo el PP carga contra la huelga feminista con mentiras y argumento peregrinos.


Dicen que es una huelga que apuesta por el enfrentamiento entre hombres y mujeres. Hay que tener el machismo muy metido dentro para hacer esta afirmación. Como si defender que en el hogar haya un reparto igualitario de las tareas del hogar sea un enfrentamiento de genero. Si el PP no hubiera eliminado la asignatura de Educación para la Ciudadanía, en lugar de apostar por la religión, se favorecería mas la igualdad entre hombres y mujeres. Si se apostará con firmeza por la conciliación laboral y familiar muchas mujeres no tendrían trabas para promocionar en su trabajo. Si desde el gobierno se luchara con eficacia contra la brecha salarial entre mujeres y hombres las mujeres no tendría que salir a la calle a defender la igualdad salarial. Si el gobierno diera ejemplo para que en sus empresas públicas hubiera paridas en los órganos de dirección, se avanzaría mas en la paridad en los centro de decisión laboral. En todo caso no es una enfrentamiento entre hombres y mujeres sino una lucha para eliminar las desigualdades de genero.

Dicen que es una huelga elitista e insolidaria. Tienen la desvergüenza de justificar su mentira con el argumento de que es una huelga que solo la pueden hacer la mujeres con empleo. Pues quien va a hacer una huelga, sino la personas con empleo. No ha habido una huelga en la historia de la humanidad que la hayan hecho los/as desempleados/as, estos/as harán otro tipo de movilizaciones complementarias a la huelga pero en ninguna caso la huelga, porque para hacer una huelga la condición necesaria es tener un trabajo. Vuelven a mentir cuando afirman que es insolidaridad con las mujeres autónomas porque no pueden parar. ¿Eso quien lo decide, ellos? Porque en todas las huelgas generales que se han convocado en este país ha habido una importante participación de trabajadores/as autónomos/as.

Dicen que es un huelga que pretende rompen nuestro modelo de sociedad occidental. Pues claro, porque este modelo de sociedad lleva implícito la implementación de las desiguales sociales. Solo las luchas de los/as trabajadores/as, y las mujeres y hombres progresistas han hecho posible el cambio de rumbo de una sociedad que no respondía a las necesidades sociales de mujeres y hombres. Por eso sigue habiendo huelgas y movilizaciones con orientación política porque en esta sociedad de mercado, que tanto defienden PP y C's, sigue habiendo grandes brechas sociales, laborales, salariarles y políticas. Las sociedades se han ido haciendo mejor por las movilizaciones sociales y laborales  llevadas a cabo a lo largo del tiempo

Dicen que es una huelga irresponsable. Y lo argumenta diciendo que es un frivolidad e irresponsabilidad trasladar a una huelga general la violencia de genero. No quieren darse cuenta De que ha pesar del Pacto de Estado contra la Violencia de Genero la sangría de mujeres muertas por violencia de genero sigue en aumento. Que el gobierno del PP sigue escatimando los medios económicos y materiales para poner fin a esta lacra social, que las mujeres en situación de riesgo sigue sin tener una protección efectiva  frente a sus agresores, que determinados jueces siguen dictando sentencias en las que ponen por delante más su cerebro machista que la protección de las víctimas. Por estas y otras razonas es necesario reivindicar una mayor eficacia en la luchar contra la violencia de genero.

En fin que al PP y C's les viene muy grande esto de eliminar las desigualdades sociales, laborales, salariales y políticas que sufren las mujeres.  Por eso no se preocupan de que nuestros jóvenes se formen en valores de igualdad de genero y si en dogmatismo religioso. Y luego se extrañan de lo que sucede en las relaciones entre nuestros jóvenes. 

Es necesario este 8 de marzo reivindicativo y de lucha, es necesario apoyar las huelgas y movilizaciones feministas. Porque lo que más temen es que en el Día de la Mujer Trabajadora las calles de nuestra España se llenen de morado, con las mujeres reivindicando sus derechos y los hombres apoyando sus reivindicaciones. Porque saben que si las mujeres toman conciencia de la ineficacia de sus gobernantes en las defensa de sus interés, estas se pueden volver en su contra. Y ahí esta el principal arma de las mujeres, el voto. Sois más del 50% de la población y al ejercer vuestro voto podéis echar a los que ahora se ponen en frente de la reivindicación de vuestros derechos. Hacerlo efectivo.

Salud, República y Socialismo.

martes, 7 de marzo de 2017

8 de marzo, la desigualdad se incrementa

Desigualdad, precariedad, discriminación y violencia pueden ser las palabras que definan la situación de la mujer en este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Desigualdad con respecto a los hombres, precariedad en el trabajo -el desempleo, el empleo temporal y a tiempo parcial y la precariedad laboral le afecta más que a los hombres- discriminación para acceder a puestos de responsabilidad y la violencia de genero que en este comienzo de año esta alcanzando cotas inimaginables. 

Según CCOO la brecha de la desigualdad laboral de las mujeres se concreta en:


  • 11 puntos en la tasa de actividad, el 53,41% para las mujeres frente al 64,50% de los hombres.
  • 3 puntos en la tasa de paro, 20,36% mujeres 17,34% hombres.
  • 11 puntos en la tasa de empleo femenina, el 42,59% frente 53,63% de los hombres.
  • El 72,60% de las personas con contrato a tiempo parcial; es decir, 7 de cada 10 son mujeres.
  • 30% de brecha salarial: el salario medio anual de las mujeres tendría que aumentar un 30% para equipararse al masculino. (Encuesta Estructura Salarial 2014).
  • Se incumple el porcentaje de paridad 40/60 establecido en la Ley de Igualdad de 2007 en el acceso de las mujeres a la toma de decisiones; en las empresas del IBEX las consejeras tienen una escasa presencia del 19%.
  • Del total de personas desempleadas, 2.218.273 son mujeres, lo que cons tuye el 53,44% del paro registrado.
  • 10,6% en la tasa de cobertura de la prestación por desempleo (49,5% mujeres frente al 60,1% hombres), con menor cuantía de la prestación (un 19% menos para las mujeres al depender del tiempo y salario cotizado).
  • La pensión media de las mujeres está en 767 euros, frente a los 1.219 euros de los hombres.

Es decir, la contrarreforma laboral del Partido Popular se ha cebado más con las mujeres. 

La lacra de la violencia de genero parece que este año pretende batir un siniestro récord. Si durante  2016, 44 mujeres murieron a mano de sus parejas o exparejas, durante los meses de enero y febrero de 2017 fueron asesinadas 15 mujeres, dejando además un terrible reguero de decenas de niños/as huérfanos y huérfanas. 

Ante esta situación el gobierno del PP se muestra ineficaz en las políticas públicas para combatir la violencia estructural contra las mujeres. Yendo de la palabrería vana a la más completa desidia. Por eso es comprensible y necesario el Paro Internacional de Mujeres para denunciar el nulo compromiso político de los Gobiernos para erradicar la violencia contra las mujeres, así como la desigualdad y discriminación que padecen en el ámbito laboral. 

Recordar la situación de mujeres que no tendrán su 8 de marzo por sufrir una mayor discriminación por el hecho de ser mujer. Como el caso de Maloma Morales, española de origen saharaui y secuestrada por su familia biológica en los campamentos de refugiados saharauis de Tindut. La realidad de las mujeres saharauis es que son mujeres de tercera categoría, donde nunca se es mayor de edad porque permanecen siempre bajo la tutela de un hombre. El caso de Maloma, junto con otras muchas mujeres saharauis, es simplemente un caso de menosprecio a sus derechos humanos, a  la libertad de circulación  con el agravante de que es una ciudadana española a la que el gobierno español mantiene en un extraño limbo. La ayuda internacional debe estar condicionada al respeto de los derechos humanos de las personas y en este caso el gobierno español y las asociaciones de ayudas al pueblo saharaui son cómplices de ese menosprecio a los derechos humanos de las mujeres saharauis. Que casualidad que la situación que padece Maloma y otras, no lo padece ningún hombre saharaui. El derecho del pueblo saharaui a su autodeterminación no es compatible con el recorte de los derechos humanos a sus mujeres. 

El 8 de marzo hay que levantar la voz no solo por los derechos laborales, la eliminación de las desigualdades de las mujeres y contra la lacra de la violencia de genero, sino también, contra la falta de respeto a los derechos humanos de las mujeres, con es el caso de Maloma Morales. 

Salud República y Socialismo

lunes, 7 de marzo de 2016

8 de marzo, igualdad y empoderamiento de las mujeres


Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se celebra en un contexto especial. En el de la confirmación de un gobierno resultado de las elecciones del pasado 20 de diciembre.
Un contexto en el que los partidos políticos que pretendan formar gobierno o apoyar una opción de gobierno, deberían tener en cuenta la situación  de deterioro social y económica en que el Partido Popular y Mariano Rajoy ha abocado a las mujeres de este país. La pasada legislatura, gobernada por el PP, ha sido una legislatura en la que se ha producido un fuerte retroceso en derechos, empleo e igualdad. Estos retrocesos se pueden concretar en los siguientes términos:
  • Los contratos temporales alcanzaron el 91,2%, mientras los contratos registrados indefinidos, a tiempo completo, apenas llegaron al 4,66%.
  • Permanente aumento de personas desempleadas, de las que 2.218.273 son mujeres, lo que constituye el 53,44% del paro registrado.
  • La tasa de actividad de las mujeres es del 53,7%, con una brecha de género de 12 puntos.
  • La tasa de empleo de las mujeres es del 41,05%, con una brecha de 11 puntos.
  • La participación de mujeres con jornada parcial en el empleo total femenino es del 25,6%.
  • Creciente brecha salarial: el salario medio anual de las mujeres tendría que aumentar un 32% para equipararse al masculino
  • La brecha en las prestaciones por desempleo de las mujeres es del 24%.
  • En 2015 murieron asesinadas por su pareja o ex pareja 59 mujeres y 11 en lo que va de año.
Estos datos evidencia la insuficiencia e ineficacia de las políticas para combatir el grave problema de la discriminación laboral y de la violencia estructural contra las mujeres. Desde 2011 se han reducido un 43% los programas de igualad y un 17% los programas contra la violencia de genero. No se aplica la transversalidad de género en las políticas el gobierno, la coeducación no llega a las aulas y hay déficit en concilian y corresponsabilidad. La contrarreforma de la ley de educación con la aprobación de la LOMCE, supuso también un retroceso en las políticas de igualdad, al eliminar la asignatura de Educación parra la ciudadanía, que educaba en valores de igualdad de género.
Por eso es necesario que un nuevo gobierno progresistas derogue todas las leyes que supusieron un retroceso y un recorte de derechos para los/as trabajadores/as y la ciudadanía en general, se ocupe también de priorizar las políticas de igualdad y revertir  todos los recortes y reformas regresivas que afecten a la mujer y que fueron impuestas por el PP en la pasada legislatura. Para ello es necesario que se comprometan a :
  • Un Plan integral para la igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género, en el marco del diálogo social y la negociación colectiva, que acabe con la precariedad y las brechas de la desigualdad (en el empleo, salarios, promoción, protección social, etc.), y ataque de raíz la violencia machista.
  • Restituir y ampliar las redes de protección y el carácter universal y de calidad de los servicios públicos y poner en marcha una Renta Mínima estatal, que proteja a los dos millones de personas sin prestaciones abocadas a la exclusión social, la mayoría mujeres con menores a cargo.
  • Impulsar la presencia paritaria de las mujeres en todos los órganos de representación y decisión, insuficiente en el conjunto de estructuras sociales y económicas de la sociedad española, resultado de una cultura patriarcal que sigue promoviendo la desigualdad en el acceso al poder de mujeres y hombres.
  • Revertir los recortes y las reformas regresivas del anterior Ejecutivo, con grave impacto de género: Reforma Laboral Ley 3/2012, LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) y Ley Orgánica 11/2015 de interrupción voluntaria del embarazo.
  • Promover la colaboración, coordinación e implicación del conjunto de Administraciones Públicas, organismos, distintos actores y agentes sociales, para mejorar la respuesta institucional y optimizar los recursos y medidas que permitan la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
  • Garantizar y fortalecer los servicios públicos de calidad, especialmente en educación, sanidad y atención a la dependencia, avanzando en conciliación y corresponsabilidad, que se apliquen las 4 semanas del permiso de paternidad y se garanticen las infraestructuras públicas (atención de 0 a 3 años) y personas dependientes.
En definitiva un 8 de marzo para impulsar la igualdad y el empoderamiento de las mujeres.
Salud, República y Socialismo

martes, 24 de noviembre de 2015

Nada justifica la violencia de género

Como cada 25 de noviembre, se conmemora de nuevo el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Pero las cifras  evidencian que la lucha contra esta lacra social no avanza adecuadamente.

Entre 2003 y 2014 has sido asesinadas por violencia de género, 766 mujeres. En 2012, 52; en 2013, 54; en 2014, 54 y en 2015 ya superamos las 50 mujeres asesinadas. Resulta alarmante que de las 54 mujeres asesinadas en 2014, solo había denuncia en 17 casos (31,5%). En 2014 se presentaron 126.742 denuncias y 15.721 renuncias a continuar con el proceso. Estos alarmantes datos evidencian, cuando menos, posibles carencias en la atención jurídica, psicológica, servicios sociales, etc., a las mujeres víctimas de la violencia de género.

Nada justifica estas espeluznantes cifras de violencia de genero. Solo el machismo imperante en una parte de la sociedad española, que no cree en la igualdad entre sexos y que ve a la mujer con un objeto de su propiedad. Por eso es fundamental la educación en valores de igualdad desde las más tierna edad para combatir esta lacra. Educar ciudadanos/as libres e iguales hará que un día lleguemos a una sociedad igualitaria y no discriminatoria sexista. A todo esto nada contribuye la eliminación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía por el Partido Popular en la LOMSE. Mientras tanto, solo queda la prevención y la lucha policial contra la violencia de género.

Según el estudio sobre percepción social de la violencia de genero en la adolescencia y juventud, uno de cada tres jóvenes de 15 a 29 años (33%) considera inevitable o aceptable “controlar los horarios de la pareja”, “impedirle que vea a su familia o amistades, “no permitirle que trabaje o estudie” o “decirle las cosas que puede o no hacer”. Lo que pone de manifiesto la necesidad de una mayor educación en valores de igualdad entre nuestro jóvenes. O los valores de igualdad y no discriminación sexista vuelven a la educación o este anormal porcentaje de las actitudes machistas de nuestros jóvenes no será algo anecdótico, sino una vergonzante realidad.

Pero sobre esta realidad se ceba también la desigualdad social, que afecta de manera muy especial a las mujeres. Durante la crisis económica el desempleo se ha cebado mas entre las mujeres que entre los hombres, son ellas las que soportan mas los contratos a tiempo parcial y son ellas las que encuentran mayor dificultad a la hora de conseguir un nuevo empleo. Y esto incide en las relaciones entre parejas. Porque cuanto el incremento de la desigualdad social entre las mujeres se agrava, muchas de ellas se ven condicionadas para dar el paso de denunciar y abandonar a un potencial maltratador.

La situación de la violencia de genero en España no puede hacernos olvidar las grave situación de otras mujeres en otras partes del mundo, donde hay una mayor discriminación y violencia hacia ellas. En muchos otros sitios las mujeres son consideradas ciudadanas de segunda o tercera clase, cuando no se las niega los más elementales derecho humanos y democráticos. En otros sitios se las viola o asesina solo por el hecho de ser mujer, se las convierte en esclavas sexuales o son objeto de venta para explotarlas sexualmente. Se las somete a matrimonios forzados aún siendo una niñas. Se las somete a la terrible practica de la oblación. Son encarceladas y lapidadas por que el simple hecho de querer tener derecho a decidir libremente sobre su  sexualidad.

No solo hay que luchar por la eliminación de la violencia de genero contra las mujeres en España, si no que hay que exigir a la comunidad internacional su compromiso con la defensa de todas esas mujeres que son objeto de abuso y violaciones graves de sus derechos y que muchas veces son prisioneras de los fundamentalismos religiosos. De lo contrario se será cómplice de los abusos a los que son sometidas por estos grupos fundamentalistas. De nada servirá celebrar cada año este 25N si abandonamos a su suerte a millones de mujeres que son prisionerass de los fundamentalismos religiosos.

Salud, República y Socialismo.

martes, 25 de noviembre de 2014

Pablo Iglesias se ha columpiado

Yo siempre había tenido claro eso de la separación Iglesia/Estado y lo del estado laico, pero después de lo sucedido en el Parlamento Europeo, a uno se le ponen los pelos de escarpia.

No se lo que pinta el papa Francisco en la eurocamara, echándole un mitin a los eurodiputados  y que estos aguanten estoicamente las reprimendas celestiales. Bueno toda la eurocamara no, porque los eurodiputados de la Izquierda Plural han tenido la dignidad de no escuchar el sermón. “El Parlamento Europeo no es lugar para sermones religiosos. La religión pertenece al ámbito privado y ahí debe quedarse. Las instituciones, las escuelas, los espacios públicos no son lugares para la fe y las creencias religiosas”, explicó la eurodiputada de Izquierda Unida, Marina Albiol.

Los eurodiputados de IU explicando las razones de su abandono de la Eurocamara
Ya sabemos quienes dominan la eurocamara, gente de orden, católica, apostólica y romana. Seguro que a ellos no les molesta que el papa Francisco les llame la atención por sus pedacillos y sus corruptelas. Allá ellos si quieren imponer la presencia y el sermón del máximo representante de la iglesia católica.  Los eurodiputados deben actuar atendiendo a sus valores y a los valores de quienes representan.

Por eso me chirría la actitud de Pablo Iglesias. Primero por permanecer en la eurocamara mientras el papa Francisco echaba el sermón a los eurodiputados.  Eso no está justificado ni por la cortesía parlamentaria. Porque del mismo modo que se abandonan las cámaras cuando un indeseable presidente o reyezuelo de una república bananera, pretende legitimarse echando un discurso en un parlamento democrático, no tiene justificación quedarse cuando el máximo representante de una confesión, que tiene un pasado y un presente tan tétrico y que solo busca disfrutar de privilegios que se niegan a los más desfavorecidos; viene a hacer lo mismo. Segundo por justificar el sermón.

Lo decía Carlos Marx, "la religión es el opio de los pueblos".  Cita que sigue tan vigente como cuando la pronunció en 1844. Las religiones, todas, están reñidas con las actitudes de izquierda. Quizá el problema es que como reconoce Pablo Iglesias, él no es de izquierdas ni de derechas. Como dice la acción de Víctor Jara "ni chicha ni limoná". No sabemos en que limbo político habita.

No es igual predicar que dar trigo. Y aunque se pueda estar de acuerdo con alguna cosas que diga el papa Francisco, la praxis le desmiente, porque no se pasa de las palabras a los hechos. Mientras la iglesia católica quiera seguir manteniendo unos privilegios indignos, mientras presenta seguir ingiriendo en la política de los estados, mientras siga manteniendo la inmensa riqueza que mantiene y viviendo en la opulencia en la que vive su jerarquía, cuando hay muchas personas que pasan hambre en el mundo, sus palabras no pueden ser creíbles.

Pero ya lo que colma el vaso es llamar asesinas a las mujeres que abortan.  Pablo Iglesias y los eurodiputados de Podemos deberían al menos haber tenido la dignidad de su compañera Teresa Rodríguez, que abandonó la eurocamara cuando escuchó esas palabras de boca del papa Francisco. Porque sino se abandona la eurocamara, se es cómplice de las barbaridades dichas. El papa Francisco  ha insultado a todas la mujeres que se han visto obligadas a abortar ante un embarazo no deseado. Estoy seguro que muchas mujeres en esa situación votaron a Podemos y con su actitud y la del resto de eurodiputados de Podemos hoy las han insultado. Precisamente hoy, en el Día Internacional Contra la Violencia de Género.

Espero que a Pablo Iglesias le sea concedido el deseo de encontrarse con el papa Francisco, ya que tanto fervor parece que le profesa. Yo, mientras tanto, seguiré siendo el rojo izquierdista irredento de siempre.

Salud, República y Socialismo.

Contra la violencia de genero, tolerancia cero

Un año mas se celebra el Día Internacional Contra la Violencia de Genero. Una fecha de denuncia y concienciación en la lucha contra esta lacra social. Una lacra social que durante 2014 se a cobrado ya la vida de 42 mujeres y un menor y 26 niños o niñas han quedado huérfanos o huérfanas.

Nada justifica la violencia de genero. Las relaciones de pareja deben ser relaciones en libertad, pero cuando se vive en una situación de crisis económica que crea un enorme paro y desigualdad social entre los más desfavorecidos, la lo libertad de decisión queda muchas veces condicionada. Porque la crisis económica esta afectando de manera mas radical a las mujeres, ya que son las más afectadas en materia de desempleo y políticas sociales. Cuando esto sucede muchas mujeres se ven condicionas para dar el paso de denunciar y abandonar a un potencial maltratador.


Por eso desde CCOO  se denuncia que el recorte de recursos y servicios sociales, para una atención integral de las victimas de violencia de genero, ha motivado el fracaso de la lucha por su prevención. Para ello se reclama mayor protección, mayor prevención y mayor acceso al empleo. Porque la independencia económica es uno de los factores que posibilita la decisión de las mujeres de rompen la convivencia con un maltratador.

Las políticas de austeridad y destrucción de lo público están socavando las posibles salidas sociolaborales de las mujeres. Por ello, a nadie debe extrañar que desde el inicio de la crisis se haya ido reduciendo el número de denuncias por violencia de género, o que crezca el número de renuncias a continuar el procedimiento una ves presentada la ,misma. Por otra parte la desatención es evidente cuando se conoce que el 41,1% de las solicitudes de ordenes de protección fueron desestimadas.

Es preocupante el incremento de las actitudes machistas entre nuestros jóvenes, autentica larva de una futura violencia de genero. Lo que nos indica la necesidad de incrementar la educación en valores de igualdad. Nada de esto es ajeno a la eliminación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía impulsada por el PP a la vez que imponía la religión católica como asignatura curricular.  O los valores de igualdad y no discriminación sexista vuelven a la educación o este incremento de las actitudes machistas de nuestros jóvenes no será algo anecdótico, sino una vergonzante realidad.

Me preocupa también otra violencia que se ejerce contra las mujeres, la violencia de los fundamentalismos religiosos, sobre todos el fundamentalismo islámico. En el nombre de un dios se están cometiendo los más violentos atropellos contra las mujeres. La secta radical islámica Boko Haram, cuya traducción significa "La educación no islámica es pecado", que ha causado la muerte de más de 3.000 personas en lo que va de año en Nigeria,  raptó hace meses a mas de 200 niñas nigerianas. Ahora su líder Abubakar Shekau asegura que "El asunto de las niñas está olvidado porque hace tiempo que fueron casadas". Lo que traducido al lenguaje de la calle significa convertidas en esclavas sexuales

Por otro lado el Estado Islámico de Irak, en el nombre de su dios, no solo asesina a los infieles que no se convierte a su fe, sino que lanza un verdadero ataque contra las mujeres a las asesina o las convierte en esclavas sexuales. Todos los estados u organizaciones teocráticas tienen como norma la marginación de la mujer convirtiéndoles en muchos casos en meros objetos sexuales o de reproducción. En estos estados la mujeres son reprimidas y violentadas por el mero hecho de ser mujer. Allí son encarceladas o lapidadas por el simple hecho de querer tener una sexualidad libre.

Si la comunidad internacional no reacciona con contundencia, combatiendo la expansión de estos grupos de energúmenos y luchando para imponer el respeto de los derechos humanos de las mujeres que son prisioneras de los fundamentalismos religiosos, será cómplice de los abusos a los que son sometidas por estos grupos fundamentalistas. De nada servirá celebrar cada año este 25N si abandonamos a su suerte a millones de mujeres que son prisiones de los fundamentalismos religiosos.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 25 de mayo de 2014

La burrada de la semana, Manuel Fernández

La campaña electoral se animó al final gracias a las palabras machistas de Arias Cañete. Lo que el P.P. pretendía presentar como un desliz a causa del cansancio de Cañete, no es ni más ni menos, algo que está en el ADN de los populares. Así lo ha evidenciado esta semana, entre otros, el diputado autonómico por Canarias, Manuel Fernández.

A este diputado no se le ha ocurrido otra cosa más fina que decir que: “La economía sumergida es como las mujeres, hay que convivir con ellas porque no se las puede eliminar”. O sea que las mujeres son, para este personaje, algo así como un mal menor que la sociedad tiene que soportar. Es como la economía sumergida que les viene bien a cierto sector de la sociedad, que les da beneficios, aunque lo racional sería eliminarla.

Como los judíos en la Alemania nazi, en tanto en cuanto eran rentables mientras se les explotaba en los campos de concentración, se les mantenían con vida, pero cuando ya no eran productivos, su destino era los hornos crematorios. A las mujeres no se las elimina porque estaría mal visto y por tanto hay que soportarlas.

Este como casi todos, cuando se dan cuenta de la barbaridad verbal cometida, tratan de justificar sus palabras echando la culpa al pregonero. En este caso el pregonero era Alfonso Guerra, al que acusa de decir esas palabras en 1986. El hacía suyas esas supuestas palabras de Alfonso Guerra, dichas en no se sabe que contexto. Dichas o no por Alfonso Guerra, lo cierto es que las hacía suyas y por tanto él es responsable de la carga ideológica que las mismas tienen, la de considerar a la mujer como un mal menor que hay que soportar.

El problema es que para el P.P. estas demostraciones de misogenismo deben ser una chiquillada, como lo mismo el que sus cachorros anden como locos con el brazo en alto o luciendo banderas preconstitucionales. Porque a nadie parece molestar esa vena machista de sus dirigentes, ya que de lo contrario al menos lo censurarían.

Y como muestra de que el machismo es algo arraigado en el P.P. otra dirigente pepera se lanza a la palestra para reafirmarse en estas actitudes. Inmaculada Matamoros, concejala del P.P. en Mijas y para más inri Concejala de Igualdad, afirma que "Yo defiendo la igualdad entre las mujeres, soy concejala de Igualdad, pero hay que ser realistas. Los empresarios no quieren a mujeres embarazadas porque luego paren, tiene que darse de baja por maternidad, faltan al trabajo y esas cosas… Esa es la verdad, es la realidad en España y en el municipio nos guste o no nos guste."  Esta muy bien eso de constatar la realidad machista de los empresarios y de parte de la sociedad española, pero para eso está la política, para corregir esas anomalías y no para ser meros observadores de esa realidad.

Si alguien que tiene la responsabilidad de luchar por la igualdad entre hombres y mujeres, su actitud es la de cruzarse de brazos antes las discriminaciones existentes, simplemente quiere decir que está de acuerdo con la existencia de las desigualdades entre sexos. Y si su formación política, ni la censura, ni la obliga a rectificar, es que está de acuerdo con una sociedad desigual entre hombres y mujeres. No le demos más vueltas.

Salud, República y Socialismo

domingo, 18 de mayo de 2014

La burrada de la semana, Miguel Arias Cañete

Ya sabemos todos que en el P.P. eso de la igualdad de género, no es algo que se prodigue. La igualdad de género no es solo poner mujeres en el consejo de Ministros o en las instituciones, son otras cosas además. Esta semana hemos visto como el candidato de P.P. en la elecciones europeas se ha despachado a gusto  con su actitud machista ante las mujeres.
 
Arias Cañete estaba resentido porque al parecer, yo no perdí el tiempo en ver ese debate amañado, había perdido con rotundidad el debate electoral frente a Elena Valenciano. Para quitar hierro al asunto solo se le ocurrió soltar la siguiente burrada machista: "El debate entre un hombre y una mujer es muy complicado porque si hace un abuso de superioridad intelectual, o lo que sea, parece que eres un machista que está acorralando a una mujer indefensa". O sea, que se dejó ganar para no parecer machista. Esa superioridad retrógrada de la caballerosidad vivida en épocas pasadas, donde a la mujer se le consideraba poco menos que tontita y a la que había que proteger. Esa época oscura del franquismo que le negaba los derechos mas esenciales y le hacia dependiente del hombre de por vida.  
 
 
Pues consiguió todo lo contrario, que se evidenciara su derrota intelectual y además que apareciera como el machista que es. Porque en este tema llueve sobre mojado. No es la primera vez que, como dice Cayó Lara, "orina fuera del tiesto ". En noviembre del 2000 tuvo otra de sus ocurrencias machistas al manifestar que  "El regadío hay que utilizarlo como a las mujeres, con mucho cuidado, que le pueden perder a uno". Algo que se utiliza es un objeto, pues esa es la opinión de Cañete hacia las mujeres. Pero aún ahonda más cuando considera que llamar por teléfono  a su amigo  Paulino Plata, le  estaba saliendo "como una novia cara".
 
Y es que a Cañete, como al P.P. por mucho que intente disimilarlo, le cuesta mucho trabajo esconder ese ramalazo casposo y machista. No hay mayor evidencia de ello que la contrarreforma de la ley del aborto que pretenden imponer a las mujeres. Porque en definitiva de lo que se trata es negarles el derecho a decidir sobre su maternidad. Que se conviertan en unas permanentes menores de edad para que sean otros los que tomen las decisiones sobre su cuerpo y su sexualidad.
 
Lo grave de Cañete es que su ramalazo machista no es producto de una calentón verbal, sino de una debate sosegado. Cañete remata su faena machista argumentando que si el contrincante en el debate fuera un hombre, entonces "entraría a matar". El mismo se reafirma en su machismo intelectual cuando hace diferencia entre la actitud a tomar en función del sexo del adversario político. Cualquier cosa excepto reconocer que una mujer le dio un repaso. Y eso para un machista como él es demasiado.
 
Que podemos esperar de alguien que recomienda comer yogures caducados. Para un caduco como él está bien, pero para el resto de los mortales lo mejor es no votar al P.P. no sea que ganen de nueva y nos obliguen a comer yogures caducados. Y lo que es peor volver al reaccionario machismo de la dictadura franquista.
 
Salud, República y  Socialismo.

domingo, 16 de febrero de 2014

La burrada de la semana, Davinia Saorín

Están sobrepasados de los nervios porque saben que por mucho que intenten explicarlo, jamás nos convencerán de su contrarreforma de ley del aborto. Eso les lleva a decir muchas burradas. La penúltima la de la concejal del P.P. de Calasparra (Murcia), Davinia Saorín.

Esta joven pepera, de cuerpo, pero muy vieja de mente, dice que "Se pongan como se pongan el aborto es matar a un ser humano. Es que es ser un terrorista".  Cuando no hay siquiera unanimidad cuando un feto deja de ser tal y se convierte en un ser con posibilidades de vida independiente, ella sienta cátedra y concede la categoría de ser humano desde a un embrión hasta a un feto viable. Pero además se atreve a llamar terrorista a quien no desea continuar con un embarazo no deseado.

Solo pretende insultar la inteligencia de la ciudadanía a la vez que confundirles. Porque llamar terrorista a una mujer que pone fin aun embarazo no deseado es simplemente insultarla. Porque terrorista es quien practica actos de terrorismo y terrorismo, actos de violencia ejecutados para infundir terror.  Y no creo que ese sea el caso. Pero hay otros tipos de actos que si tienen que ver con el terrorismo. Son los actos de terrorismo de estado.

Ella y su partido cometen terrorismo de estado cuando ejecutan o apoyan acciones que ponen en peligro la vida de emigrantes que intentar llegar a nado a nuestro país, Cuando no ponen los medios para evitar que niños en este país pasen hambre. Cuando obligan a los ancianos a dejan de tomar su medicación porque los copagos y las rebajas de las pensiones les obligan a decidir entre comer o medicarse. Cuando permiten que millones de familias no tengan ingresos ni ayudas del estado. Cuando dejan abandonados a miles de personas con dependencia en aras del control del déficit público. Y, resumiendo, cuando en lugar de dedicarse a satisfacer las necesidades de las personas mas necesitadas, dedican ese dinero a salvar bancos.

Justifica este personajillo sus exabruptos diciendo que "Es una aberración que un ser humano se mate, porque no vivimos en la Edad Media, vivimos en el siglo XXI, donde existen medios anticonceptivos y donde la mujer, donde yo puedo decidir cuándo quiero ser madre". Pues eso se lo debería recortar y exigir a su presidente, Mariano Rajoy, para que reintrodujera en las escuelas la educación sexual que con la LOMCE ha eliminado y que posibilitara, de verdad, el acceso libre y gratuito, a los medios anticonceptivos a los que Daviana se refiere. Porque no se en que mundo vive ella, pero el que relata no es de aquí.

También debería recordar y exigir a su partido que para traer al mundo un hijo sin condicionantes es necesario que se creen las condiciones positivas necesarias, como son el acceso al trabajo con derechos con un salario digno, el acceso a una vivienda digna y asequible, la revitalización de la conciliación de la vida familiar y laboral, el acceso a guarderías públicas y potenciar la ayuda a la dependencia por si el futuro españolito/a viene con alguna deficiencia física o psíquica. O sea todo lo contrario de lo que el P.P. ha hecho desde que nos malgobierna.

En último caso ella es muy libre de tener un hijo aún sabiendo los condicionantes negativos que impone su partido, pero el resto de las mujeres también tienen el derecho a decidir no tenerlo, si creen que las condiciones no son las más convenientes para ella o el futuro ciudadano/a. Y desde luego el P.P. no hace sino poner palos en las ruedas eliminando la ley de plazos y sustituirla por otra que nos sitúa a la cola de Europa y deja a la mujer como una persona permanentemente dependiente y nunca emancipada.

Salud, República y Socialismo

domingo, 2 de febrero de 2014

Un tren llamado libertad

Hoy ha llegado a Madrid un tren llamado libertad. Un tren llegado de muchos puntos de España, lleno de mujeres  exigiendo libertad para decidir sobre sus cuerpos y su maternidad.

Madrid se ha llenado con decenas y decenas de miles de mujeres y de hombres que al unísono gritaban contra la reforma de la ley del aborto, que pretende eliminar el derecho de las mujeres a decidir y convertirlas en menores de edad permanente.

trenLibertad El tren de la libertad viene Lanzado y arrollará a todo el que se ponga por delante intentando quitar la libertad de decisión a las mujeres. La iniciativa formada e ideada por la Tertulia Feminista Les Comadres y Mujeres por la Igualdad de Barredos (Asturias), a las que se han sumado numerosas organizaciones, partidos políticos y sindicatos, se ha transformado en una nueva marea, la marea violeta. Una marea que puede infringir  una nueva derrota al Partido Popular como ya ocurrió con la marea blanca de Madrid y la pretensión del P.P. de privatizar la sanidad publica madrileña.

De momento parece que el P.P. va a aplazar su debate hasta pasadas las elecciones europeas, lo que evidencia que temen la incidencia que la movilización ciudadana, contra el proyecto de ley, puede tener en la su credibilidad política. Y la ciudadanía ya vamos aprendiendo que es posible echar para atrás las políticas regresivas del Partido Popular.

Esto no ha hecho nada mas que empezar y es mucho lo que está en juego, la libertad de las mujeres a decidir. Ya no es la excusa de la crisis económica para imponer recortes. Ahora se trata de nuestras libertades civiles, la libertad de la mujer a decidor. Pretenden imponer la ideología y la moralidad de la minoría más reaccionaria del P.P. y de los sectores más retrógrados de la iglesia católica al conjunto de la sociedad. De nosotros/as depende que lo consigan.

Salud, República y Socialismo.

jueves, 23 de enero de 2014

Le Pen le pasa por la izquierda a Gallardon

El nacionalcotolicismo de Gallardón se ha visto superado, por la izquierda, por la líder del fascista Frente Nacional Francés (FN), Marie Le Pen. Le Pen asegura que ella no aprobaría una reforma del aborto como la de Gallardón.

El único apoyo que parece le quedaba a Gallardón en Europa, en su reforma de la ley del aborto, se ha desvanecido. Marie Le Pen se ha desmarcado del apoyo que su padre, Jean Marie Le Pen presidente de honor del FN, había hecho de la propuesta de reforma de la ley del aborto de Gallardón. Gallardón ha quedado como el ultra más ultra de la ultraderecha europea, eso si con el apoyo de su jefe, Mariano Rajoy.

gallardon_aborto Pero Marie Le Pen ha ido aún más lejos al decir que ella no se plantea "limitar el acceso al aborto en Francia como está previsto actualmente". No dice cual es su planteamiento en concreto, pero cabe recordar que en Francia el aborto es libre en las 12 primeras semanas. Además, Le Pen, añade que "en Francia hay que aplicar toda una serie de ayudas de acompañamiento para poder quedarse con sus hijos cuando lo deseen". Lo mismo que hace aquí el gobierno del Partido Popular, que está dejando las ayudas a la dependencia y a la familia bajo mínimos, es decir abandonadas.

Gallardón pretende situar la legislación española sobre el aborto a la cola de Europa. En la mayoría de los países europeos existen leyes de palzo, incluso en la católica Italia. Se ve que en estos países se tiene un concepto diferente de la protección del no nacido o entienden que lo razonable es que prevalezca el derecho de la madre a decidir libremente sobre su maternidad. Tan solo en las ultracatólicas Irlanda y Polonia y la minúscula Malta no existe una ley de plazos.

Lo verdaderamente grave no es que nos situemos a la cola de Europa, que también, sino que lo hagamos desde una situación de homologación de derechos a nivel europeo. La sociedades cambian para avanzar en derechos, no para retroceder. La reforma del P.P. no la apoya nadie en Europa y significa un retroceso de mas de 30 años en derechos de la mujer. Nos situaremos de nuevo en el periodo más negro de nuestra historia reciente, en el nacionalcatolicismo.

Se legisla solo para satisfacer las reivindicaciones de los sectores más a  la derecha del Partido Popular y a la parte más reaccionaria de la iglesia católica. Hay que devolverle los favores prestados durante las anteriores legislaturas. Esa es la exclusiva motivación de la reforma. Una reforma que no está basada en ninguna demanda social, tal como evidencian las encuestas sobre el tema.

Yo me pregunto si el fascismo es el ideario sobre el que se sustenta Marie Le Pen, ¿como se denominará el ideario sobre el que se sustenta Gallardón?

Salud, República y Socialismo

domingo, 22 de diciembre de 2013

La burrada de la semana, Luís Peral (Senador del P.P.)

La presentación de la contrarreforma de la ley la Salud Reproductiva y Sexual (Ley de Protección de la Vida del Concebido), ha desatado las instintos más bajos de los sectores mas ultramontanos de la política, entre ellos los del senador del Partido Popular, Luís Peral.

Para este impresentable "el aborto es un verdadero drama para la mujer y una forma de violencia de género". Estos sectores del P.P., que representan a la minoría mas radicalizada de la derecha española y a los sectores más reaccionarios de la iglesia católica están eufóricos con la presentación de una contrarreforma que traslada los derechos de la mujer 30 años a atrás. Lleva razón en que abortar es un drama, porque no creo que ninguna mujer aborte como quien se ve de fiesta. Pero la solución que aportan, los sectores  más reaccionarios de nuestra sociedad, es peor que el problema que pretenden solucionar, porque para mitigar un drama no es necesario provocar una drama mayor.

LuisPeralAfirmar que el aborto es una forma de violencia de género, no es solo una barbaridad, sino además una mentira. Y justificarlo con que la decisión de abortar se toma a veces "con presiones de padres y empleadores", solo pone de manifiesto la necesidad de proteger a la mujer de esas presiones.

La decisión de abortar es un derecho exclusivo de la mujer que debe tomar en libertad. La actual ley de plazos no obliga a ninguna mujer a abortar, sino que es la mujer quien decide libremente abortar o dar continuidad a su embarazo. No hay violencia en esa decisión, la violencia es otra cosa.

  • Violencia es obligar a una mujer a tener un hijo no deseado.
  • Violencia es poner por encima de la vida de la mujer el derecho a la vida de un feto.
  • Violencia es obligar a nacer a un ser con graves malformaciones, que harán de su vida un calvario y seguramente abandonado a su suerte por los poderes públicos, sobre todos si estos son el P.P.
  • Violencia es imponer la retrógrada moral social de una minoría sobre una mayoría de la sociedad.
  • Violencia es que ante algo que no general demanda social, porque está asumido por la mayoría de la ciudadanía, se imponga un recorte de derechos, para dar satisfacción al sector más reaccionario y minoritario de la iglesia católica.

Ya lo van a conseguir. Con esta contrarreforma no solo, la mujer retrocerá 30 años de avances sociales, sino que la sociedad española se situará entre los países más atrasados de la UE,en esta materia,  junto con Irlanda, Malta y Polonia.

No van a impedir que se reduzca el numero de abortos, porque la mujer que tenga esa necesidad lo seleccionará de otra manera, pero eso sí, lo hará poniendo en riesgo su salud y su vida. Pero a ellos, a esos sectores ultraconservadores, les importa muy poco la salud y la vida de esas mujeres, porque ellos seguirán solucionando sus  problemas como lo han hecho siempre, con una alta dosis de hipocresía y como dinero. Sus amantes, sus esposas, sus hijas, sus hermanas y hasta sus madres seguirán abortando. Porque de lo que se trata, en definitiva, es de agrandar la brecha de las diferencias sociales.

Salud, República y Socialismo.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails