Este pasado domingo las mujeres rompieron un nuevo techo de cristal al ganar el Mundial Femenino de Futbol. Una épica que vale para todas las mujeres porque las va a animar a luchar por con seguir rompiendo nuevos techos de cristal.
lunes, 21 de agosto de 2023
Somos campeonas del mundo
domingo, 15 de agosto de 2021
Ma duele Afganistán
Hoy el gobierno de Afganistán se ha rendido sin oponer resistencia y entrega el poder a los terroristas talibanes.
domingo, 21 de abril de 2019
Mirar al futuro o volver al pasado
Las mujeres verán recortadas su posibilidades de igualdad, volveremos a que se considere la violencia de género como en los tiempos de los crímenes pasionales y en el mejor de los casos aplicarán eso que llama Ciudadanos como feminismo liberal, que no es otras cosa que cada cual se lo defienda como pueda.
Los Pensionistas no tendrán garantizada la revalorización de sus pensiones y el trifachito forzará a que el estado sólo cubra una parte mínima de la pensión y que el resto cada cual se lo busque en los fondos privados de pensiones.
Los trabajadores seguirán con la reforma laboral del Partido Popular y darán un nueva vuelta de tuerca para que los empresarios tengan mayor poder de decisión en las relaciones laborable y puedan obtener mayores beneficios a costa de aumenta la precariedad laboral.
Los jóvenes seguirán sin futuro porque seguirán en la línea de que se busquen el futuro fuera de España.
La mayoría social será engañada con la rebaja de impuestos. Un rebaja de impuestos que significa un menor ingreso en la Hacienda Pública (16.000 millones a prometido el Partido Popular). Y con eso justificarán el "necesario" recorte en sanidad, educación, dependencia y en general en todo lo que signifique estado del bienestar. Porque claro si no hay suficientes ingresos no tendrán más remedio que apretarnos el cinturón de nuevo a los de siempre.
Esa es la vuelta al pasado que nos espera si nos ponemos muy finos y nos quedamos en casa y no vamos a votar el 28. Porque ellos si van a votar para el que voto del todas las derechas pueda sumar una mayoría que les posibilite gobernar. Hay que ir a votar para que todos los votos progresistas y de izquierdas sumen para que se puedan constituir un gobierno progresista y de izquierda. Ya habrá tiempo de ajustar cuentas más adelantes por los errores pasados. Porque si no, las cuentas nos las ajustarán a nosotros.
Los sindicatos de clase, CCOO y UGT, lo tienen muy claro en esta ocasión junto con el mundo de la cultura afirman que "estas no son una elecciones mas, sino que son una elecciones trascendentales". Por eso, en palabras de Unai Sordo “nos jugamos mucho. Los riesgos para los derechos y libertades democráticas son mayores que nunca. Por ello, hay que decirle a la gente que quedarse en casa el 28 de abril no es una opción. Hay que ir a votar y reforzar en las urnas mayorías progresistas que acometan políticas para cambiar tanta desigualdad y precariedad, y construir el país que queremos desde parámetros progresistas, de cohesión social y desarrollo democrático”
Hay que votar porque las alternativas son:
domingo, 20 de enero de 2019
Cross discriminatorio
miércoles, 7 de marzo de 2018
8 de marzo, eliminar las desigualdades de genero
martes, 7 de marzo de 2017
8 de marzo, la desigualdad se incrementa
- 11 puntos en la tasa de actividad, el 53,41% para las mujeres frente al 64,50% de los hombres.
- 3 puntos en la tasa de paro, 20,36% mujeres 17,34% hombres.
- 11 puntos en la tasa de empleo femenina, el 42,59% frente 53,63% de los hombres.
- El 72,60% de las personas con contrato a tiempo parcial; es decir, 7 de cada 10 son mujeres.
- 30% de brecha salarial: el salario medio anual de las mujeres tendría que aumentar un 30% para equipararse al masculino. (Encuesta Estructura Salarial 2014).
- Se incumple el porcentaje de paridad 40/60 establecido en la Ley de Igualdad de 2007 en el acceso de las mujeres a la toma de decisiones; en las empresas del IBEX las consejeras tienen una escasa presencia del 19%.
- Del total de personas desempleadas, 2.218.273 son mujeres, lo que cons tuye el 53,44% del paro registrado.
- 10,6% en la tasa de cobertura de la prestación por desempleo (49,5% mujeres frente al 60,1% hombres), con menor cuantía de la prestación (un 19% menos para las mujeres al depender del tiempo y salario cotizado).
- La pensión media de las mujeres está en 767 euros, frente a los 1.219 euros de los hombres.
lunes, 7 de marzo de 2016
8 de marzo, igualdad y empoderamiento de las mujeres
- Los contratos temporales alcanzaron el 91,2%, mientras los contratos registrados indefinidos, a tiempo completo, apenas llegaron al 4,66%.
- Permanente aumento de personas desempleadas, de las que 2.218.273 son mujeres, lo que constituye el 53,44% del paro registrado.
- La tasa de actividad de las mujeres es del 53,7%, con una brecha de género de 12 puntos.
- La tasa de empleo de las mujeres es del 41,05%, con una brecha de 11 puntos.
- La participación de mujeres con jornada parcial en el empleo total femenino es del 25,6%.
- Creciente brecha salarial: el salario medio anual de las mujeres tendría que aumentar un 32% para equipararse al masculino
- La brecha en las prestaciones por desempleo de las mujeres es del 24%.
- En 2015 murieron asesinadas por su pareja o ex pareja 59 mujeres y 11 en lo que va de año.
- Un Plan integral para la igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género, en el marco del diálogo social y la negociación colectiva, que acabe con la precariedad y las brechas de la desigualdad (en el empleo, salarios, promoción, protección social, etc.), y ataque de raíz la violencia machista.
- Restituir y ampliar las redes de protección y el carácter universal y de calidad de los servicios públicos y poner en marcha una Renta Mínima estatal, que proteja a los dos millones de personas sin prestaciones abocadas a la exclusión social, la mayoría mujeres con menores a cargo.
- Impulsar la presencia paritaria de las mujeres en todos los órganos de representación y decisión, insuficiente en el conjunto de estructuras sociales y económicas de la sociedad española, resultado de una cultura patriarcal que sigue promoviendo la desigualdad en el acceso al poder de mujeres y hombres.
- Revertir los recortes y las reformas regresivas del anterior Ejecutivo, con grave impacto de género: Reforma Laboral Ley 3/2012, LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) y Ley Orgánica 11/2015 de interrupción voluntaria del embarazo.
- Promover la colaboración, coordinación e implicación del conjunto de Administraciones Públicas, organismos, distintos actores y agentes sociales, para mejorar la respuesta institucional y optimizar los recursos y medidas que permitan la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
- Garantizar y fortalecer los servicios públicos de calidad, especialmente en educación, sanidad y atención a la dependencia, avanzando en conciliación y corresponsabilidad, que se apliquen las 4 semanas del permiso de paternidad y se garanticen las infraestructuras públicas (atención de 0 a 3 años) y personas dependientes.
martes, 24 de noviembre de 2015
Nada justifica la violencia de género
Entre 2003 y 2014 has sido asesinadas por violencia de género, 766 mujeres. En 2012, 52; en 2013, 54; en 2014, 54 y en 2015 ya superamos las 50 mujeres asesinadas. Resulta alarmante que de las 54 mujeres asesinadas en 2014, solo había denuncia en 17 casos (31,5%). En 2014 se presentaron 126.742 denuncias y 15.721 renuncias a continuar con el proceso. Estos alarmantes datos evidencian, cuando menos, posibles carencias en la atención jurídica, psicológica, servicios sociales, etc., a las mujeres víctimas de la violencia de género.
martes, 25 de noviembre de 2014
Pablo Iglesias se ha columpiado
![]() |
Los eurodiputados de IU explicando las razones de su abandono de la Eurocamara |
Contra la violencia de genero, tolerancia cero
Por otro lado el Estado Islámico de Irak, en el nombre de su dios, no solo asesina a los infieles que no se convierte a su fe, sino que lanza un verdadero ataque contra las mujeres a las asesina o las convierte en esclavas sexuales. Todos los estados u organizaciones teocráticas tienen como norma la marginación de la mujer convirtiéndoles en muchos casos en meros objetos sexuales o de reproducción. En estos estados la mujeres son reprimidas y violentadas por el mero hecho de ser mujer. Allí son encarceladas o lapidadas por el simple hecho de querer tener una sexualidad libre.
domingo, 25 de mayo de 2014
La burrada de la semana, Manuel Fernández
domingo, 18 de mayo de 2014
La burrada de la semana, Miguel Arias Cañete
domingo, 16 de febrero de 2014
La burrada de la semana, Davinia Saorín
domingo, 2 de febrero de 2014
Un tren llamado libertad
Hoy ha llegado a Madrid un tren llamado libertad. Un tren llegado de muchos puntos de España, lleno de mujeres exigiendo libertad para decidir sobre sus cuerpos y su maternidad.
Madrid se ha llenado con decenas y decenas de miles de mujeres y de hombres que al unísono gritaban contra la reforma de la ley del aborto, que pretende eliminar el derecho de las mujeres a decidir y convertirlas en menores de edad permanente.
El tren de la libertad viene Lanzado y arrollará a todo el que se ponga por delante intentando quitar la libertad de decisión a las mujeres. La iniciativa formada e ideada por la Tertulia Feminista Les Comadres y Mujeres por la Igualdad de Barredos (Asturias), a las que se han sumado numerosas organizaciones, partidos políticos y sindicatos, se ha transformado en una nueva marea, la marea violeta. Una marea que puede infringir una nueva derrota al Partido Popular como ya ocurrió con la marea blanca de Madrid y la pretensión del P.P. de privatizar la sanidad publica madrileña.
De momento parece que el P.P. va a aplazar su debate hasta pasadas las elecciones europeas, lo que evidencia que temen la incidencia que la movilización ciudadana, contra el proyecto de ley, puede tener en la su credibilidad política. Y la ciudadanía ya vamos aprendiendo que es posible echar para atrás las políticas regresivas del Partido Popular.
Esto no ha hecho nada mas que empezar y es mucho lo que está en juego, la libertad de las mujeres a decidir. Ya no es la excusa de la crisis económica para imponer recortes. Ahora se trata de nuestras libertades civiles, la libertad de la mujer a decidor. Pretenden imponer la ideología y la moralidad de la minoría más reaccionaria del P.P. y de los sectores más retrógrados de la iglesia católica al conjunto de la sociedad. De nosotros/as depende que lo consigan.
Salud, República y Socialismo.
jueves, 23 de enero de 2014
Le Pen le pasa por la izquierda a Gallardon
El nacionalcotolicismo de Gallardón se ha visto superado, por la izquierda, por la líder del fascista Frente Nacional Francés (FN), Marie Le Pen. Le Pen asegura que ella no aprobaría una reforma del aborto como la de Gallardón.
El único apoyo que parece le quedaba a Gallardón en Europa, en su reforma de la ley del aborto, se ha desvanecido. Marie Le Pen se ha desmarcado del apoyo que su padre, Jean Marie Le Pen presidente de honor del FN, había hecho de la propuesta de reforma de la ley del aborto de Gallardón. Gallardón ha quedado como el ultra más ultra de la ultraderecha europea, eso si con el apoyo de su jefe, Mariano Rajoy.
Pero Marie Le Pen ha ido aún más lejos al decir que ella no se plantea "limitar el acceso al aborto en Francia como está previsto actualmente". No dice cual es su planteamiento en concreto, pero cabe recordar que en Francia el aborto es libre en las 12 primeras semanas. Además, Le Pen, añade que "en Francia hay que aplicar toda una serie de ayudas de acompañamiento para poder quedarse con sus hijos cuando lo deseen". Lo mismo que hace aquí el gobierno del Partido Popular, que está dejando las ayudas a la dependencia y a la familia bajo mínimos, es decir abandonadas.
Gallardón pretende situar la legislación española sobre el aborto a la cola de Europa. En la mayoría de los países europeos existen leyes de palzo, incluso en la católica Italia. Se ve que en estos países se tiene un concepto diferente de la protección del no nacido o entienden que lo razonable es que prevalezca el derecho de la madre a decidir libremente sobre su maternidad. Tan solo en las ultracatólicas Irlanda y Polonia y la minúscula Malta no existe una ley de plazos.
Lo verdaderamente grave no es que nos situemos a la cola de Europa, que también, sino que lo hagamos desde una situación de homologación de derechos a nivel europeo. La sociedades cambian para avanzar en derechos, no para retroceder. La reforma del P.P. no la apoya nadie en Europa y significa un retroceso de mas de 30 años en derechos de la mujer. Nos situaremos de nuevo en el periodo más negro de nuestra historia reciente, en el nacionalcatolicismo.
Se legisla solo para satisfacer las reivindicaciones de los sectores más a la derecha del Partido Popular y a la parte más reaccionaria de la iglesia católica. Hay que devolverle los favores prestados durante las anteriores legislaturas. Esa es la exclusiva motivación de la reforma. Una reforma que no está basada en ninguna demanda social, tal como evidencian las encuestas sobre el tema.
Yo me pregunto si el fascismo es el ideario sobre el que se sustenta Marie Le Pen, ¿como se denominará el ideario sobre el que se sustenta Gallardón?
Salud, República y Socialismo
domingo, 22 de diciembre de 2013
La burrada de la semana, Luís Peral (Senador del P.P.)
La presentación de la contrarreforma de la ley la Salud Reproductiva y Sexual (Ley de Protección de la Vida del Concebido), ha desatado las instintos más bajos de los sectores mas ultramontanos de la política, entre ellos los del senador del Partido Popular, Luís Peral.
Para este impresentable "el aborto es un verdadero drama para la mujer y una forma de violencia de género". Estos sectores del P.P., que representan a la minoría mas radicalizada de la derecha española y a los sectores más reaccionarios de la iglesia católica están eufóricos con la presentación de una contrarreforma que traslada los derechos de la mujer 30 años a atrás. Lleva razón en que abortar es un drama, porque no creo que ninguna mujer aborte como quien se ve de fiesta. Pero la solución que aportan, los sectores más reaccionarios de nuestra sociedad, es peor que el problema que pretenden solucionar, porque para mitigar un drama no es necesario provocar una drama mayor.
Afirmar que el aborto es una forma de violencia de género, no es solo una barbaridad, sino además una mentira. Y justificarlo con que la decisión de abortar se toma a veces "con presiones de padres y empleadores", solo pone de manifiesto la necesidad de proteger a la mujer de esas presiones.
La decisión de abortar es un derecho exclusivo de la mujer que debe tomar en libertad. La actual ley de plazos no obliga a ninguna mujer a abortar, sino que es la mujer quien decide libremente abortar o dar continuidad a su embarazo. No hay violencia en esa decisión, la violencia es otra cosa.
- Violencia es obligar a una mujer a tener un hijo no deseado.
- Violencia es poner por encima de la vida de la mujer el derecho a la vida de un feto.
- Violencia es obligar a nacer a un ser con graves malformaciones, que harán de su vida un calvario y seguramente abandonado a su suerte por los poderes públicos, sobre todos si estos son el P.P.
- Violencia es imponer la retrógrada moral social de una minoría sobre una mayoría de la sociedad.
- Violencia es que ante algo que no general demanda social, porque está asumido por la mayoría de la ciudadanía, se imponga un recorte de derechos, para dar satisfacción al sector más reaccionario y minoritario de la iglesia católica.
Ya lo van a conseguir. Con esta contrarreforma no solo, la mujer retrocerá 30 años de avances sociales, sino que la sociedad española se situará entre los países más atrasados de la UE,en esta materia, junto con Irlanda, Malta y Polonia.
No van a impedir que se reduzca el numero de abortos, porque la mujer que tenga esa necesidad lo seleccionará de otra manera, pero eso sí, lo hará poniendo en riesgo su salud y su vida. Pero a ellos, a esos sectores ultraconservadores, les importa muy poco la salud y la vida de esas mujeres, porque ellos seguirán solucionando sus problemas como lo han hecho siempre, con una alta dosis de hipocresía y como dinero. Sus amantes, sus esposas, sus hijas, sus hermanas y hasta sus madres seguirán abortando. Porque de lo que se trata, en definitiva, es de agrandar la brecha de las diferencias sociales.
Salud, República y Socialismo.