Mostrando entradas con la etiqueta Política internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política internacional. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de agosto de 2021

Ma duele Afganistán

Hoy el gobierno de Afganistán se ha rendido sin oponer resistencia y entrega el poder a los terroristas talibanes.

20 años de fracasos de EEUU y la comunidad internacional y ahora se les abandona y se les deja en manos de los terroristas talibanes. 20 años en los que han sido incapaces de crear un mínimo sistema democrático y un verdadero ejército que les defendiera de los talibanes. Solo han conseguido alimentar un sistema corrupto que ante el primer contratiempo cede el poder a integristas religiosos que va a llevar, de nuevo, a Afganistán a la noche oscura del fanatismo religioso.

Las mujeres afganas serán las que llevarán la peor parte. Perderán los escasos derechos democráticos adquiridos y se las reducirá de nuevo a ser meros objetos sexuales y reproductivos. Recluidas en sus casas, dependientes de por vida de un hombre y alejadas de la escuela, la universidad, el trabajo y de cualquier relación social.

Los EEUU lo han vuelto a hacer. Ayudaron y armaron a los talibanes frente al régimen prosovietico de 1978 a 1992 hasta hacerle caer. En este periodo fue cuando las mujeres afgana consiguieron el mayor nivel de libertades y derechos democráticos y sociales. Y ahora de nuevo las abandonan y las dejan en manos de los terroristas talibanes que ajustaran cuentas contra ellas, ya lo están haciendo, por las seudo libertades disfrutadas en estos últimos años.

Me duele Afganistán y sobre todo me duelen las mujeres afganas. De nuevo habrá que luchar para “levantar el velo de las mujeres afganas”.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 22 de enero de 2017

Comienza la Trumpgedia

¿Se repite la historia? El incremento de los populismos de derecha y las opciones de corte fascista están comenzando a ser preocupantes. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca no hace si no confirmarlo.

La llegada de Donald Trump a la presidencia de los EEUU es una tragedia. Una tragedia que puede tener graves consecuencia no solo para los EEUU sino también para el resto del mundo. Que un paranoico populista, de corte fascistoide, homófono, misógino, ultranacionalista (EEUU lo primero), chulesco, provocador, represor de la prensa y un largo etcétera sea quien dirija la política de la primera potencia mundial, no puede tener buenas consecuencias.

Pero cuando esto ocurre es porque los problemas básicos de la ciudadania de a pie son olvidados por los políticos que tienen que resolverlos. Los votantes de EEUU, equivocadamente o no, entre lo malo y lo peor, eligieron lo peor. Ahora durante cuatro años pagarán las consecuencias y el resto del mundo también.

Ya se va a notar porque el gobierno de los multimillonarios empieza a ajustar las cuentas a los desfavorecidos. Lo primero que ha hecho Trump es ordenar el inició del desmantelamiento del sistema de salud aprobado por Obama y que beneficiaba a los 50 millones de estadounidense más pobres. A partir de ahora vendrán los recortes de los derechos civiles  y sociales y para compensar la bajada de impuestos  a los más ricos y los poderosos. En definitiva serán la mayoría de los que con su voto han aupado a Trump a la presidencia de los EEUU, los que más van a sufrir las consecuencias de su decisión. 

La prensa también  va a están en el ojo del huracán de Trump a la que acusa de ser la responsable se todos sus males. Es muy preocupante ver como decide quien pregunta y quien no en las ruedas de prensa, como manda callar a quienes cuestionan sus proclamas y como acusa de manipular sus esabruptos. Que tenga cuidado porque no es el primer presiende que ha caído por la acción de la prensa. Ponerse a toda laprensa en contra no es nada bueno. Esto puede ser el principio del fin de su pase por la política. 

Trump es un presidente ilegitimo, producto no solo de la desafeccion de los votantes  sino del deficit democratrico que padecen todos los ciudadanos de EEUU. No es posible seguir aplicando, en pleno siglo XXI, un sistema electoral hecho para la situación social de hace más de 200 años. Un sistema electoral que posibilita que a veces quien menos votos obtiene es elegido presidente. Sucedió con Al Gore y ha vuelto a suceder con Trump, a quien Hillary Clinton sacó casi 3 millones más de votos populares. Un sistema electoral donde votar no es un derecho sino una mercancía que se compra es un sistema que tiene un evidente deficit de derechos políticos. De esta manera los más necesitados, los desposeidos del sistema, son marginados e impedidos para votar por no poder pagarse el derecho al voto. Y es ilegitimo también porque ha sido ayudado por los servicios secretos de otro país para que ganara las elecciones. Aunque de esto sepan mucho los servicios secretos de EEUU, por su injerencia en los procesos electorales de otros países.

Los gobiernos  y los organismos internacionales (FMI, Banco Mundial,...) deben tomar buen nota del fenómeno Trump. Ya sabemos a lo que conducen las políticas ultraliberales impuestas a los más desfavorecidos para salir de la crisis económica, al hartazgo de los políticos tradicionales. Esto es el caldo de cultivo de los populismos y la llegada de los Trumps, los Le Pens, etc. Políticos oportunistas qué explotan en su favor la miseria de la ciudadanía, para luego endurecer las políticas que decían combatir.  

Lo que comenzó siendo una comedia, un tipejo que hacía gracia por las tonterías que decía, puede terminar en tragedia si se empeña en poner en práctica todas esas tonterías. Esperemos que la reacción social que hoy existe en los EEUU contra Donald Trump no se pare, si no que vaya creciendo. Porque es la única forma de frenar las devastadoras políticas que para no solo los estadounidenses, sino para la humanidad quiere imponer ese populista fascistoide. Porque que pretender controlar y silenciar a la prensa es simplemente ser un fascista.

Impidamos entre todos que la historia no se repita, porque si no, que se pare el mundo que  yo me quiero bajar.

Salud, República y Socialismo

viernes, 14 de octubre de 2016

No es un tratado es un atraco

Este sábado centenares de organizaciones políticas, sindicales y sociales hacen un llamamiento a manifestarse contra el CETA y el TTIP. Dos tratados de la UE, el primero con Canadá y el segundo con los EEUU.

Hay muchísimas razones para oponerse a estos acuerdos pero la principal de ellas es su opacidad. No quieren que se sepa lo que se acuerda, sobre todo la letra pequeña. Hasta a los europarlamentarios se les restringe la información. Solo este motivo es una razón de peso para oponerse al TTIP. Si no quieren que conozcamos su contenido es que en nada debe favorece a los trabajadores. 

Para mi a varias razones más. La primera de ellas es que las multinacionales podrían demandar a los estados si consideran que las  leyes posteriores a la firma de los tratados perjudican sus intereses. Se imaginan que los trabajadores pudiéramos demandar a los estados por las leyes regresivas que permanentemente legislan y nos aplican. Con esto pretenden limitar la autonomía de los ciudadanos a la hora de eligir sus gobiernos.

Otra razón es la perdida de puestos de empleo que ocasionarán estos tratados. No es ficción. Desde la entrada en vigor del CETA se han perdido casi un millón de empleos. Otra razón es la perdida de condiciones laborales y salariales, sobre todo de los europeos, que la firma del TTIP traerá consigo. EEUU apenas a ratificado los convenios de la OIT Más razones. La homogeneización de las condiciones de seguridad alimenticia traerán consigo una perdida de los controles alimentarios que existen en la UE, dado que EEUU tienen una legislación mucho más permisiva en estos temas. Los conflicto entre las empresas y los estados serán resueltos no por los tribunales de cada uno de los países sino por tribunales de expertos donde estarán representados los lobbis empresariales y no así los sindicatos ni las organizaciones sociales. 

Esta pocas razones son motivos más que suficientes para oponerse a los dos tratados, pero si faltaran argumentos se pueden encontrar en el manifiesto elaborado por las organizaciones convocantes de la protesta.

Las personas y el planeta por encima de las multinacionales.
No a la pobreza, no a la desigualdad, no al CETA no al TTIP
Nosotras, organizaciones de la sociedad civil, ecologistas, ONG de Desarrollo, campesinas, políticas y sindicales salimos una vez más a la calle para reclamar un sistema que garantice la equidad, que sea respetuoso con el medio ambiente y garantice los derechos de todas las personas en todo el mundo, sin dejar a nadie atrás.
La pobreza y la desigualdad son cada vez más extremas, intensas y crónicas. Es urgente cambiar este sistema que genera riqueza para el 1% y un empobrecimiento generalizado para el resto de la población, tanto dentro como fuera del Estado español. Un sistema que fomenta la guerra para el control geoestratégico de los recursos, destruye la naturaleza e incrementa las desigualdades sociales.
Existen compromisos internacionales, como los recién acordados Objetivos de Desarrollo Sostenible, los protocolos de Derechos Humanos, los Convenidos de la OIT y las Iniciativas por el Trabajo Decente, el Acuerdo de París contra el Cambio Climático, el Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Transnacionales que deben ser cumplidos para asegurar un cambio de rumbo y garantizar los derechos humanos. No cumplirlos significa continuar en la senda productivista y de destrucción ambiental que aumenta las desigualdades, la pobreza y el autoritarismo.
La situación que vivimos se ve agravada por las mal llamadas políticas de “austeridad”, impuestas por la UE. El sistema permite, además, el fraude y la elusión fiscal de las grandes empresas y fortunas. Cada vez hay más fondos y grandes bancos españoles que operan en paraísos fiscales. Se negocia, a nuestras espaldas, tratados comerciales que van hipotecar nuestro bienestar, el de futuras generaciones y el del planeta. Tratados como el TTIP, el CETA, o el TISA.
Por ello, nos oponemos a los tratados de libre comercio que ahondan la brecha de la desigualdad y amenazan la democracia. Acuerdos que afectarán negativamente a la cultura, a los servicios públicos, a los derechos laborales y ambientales. Pondrán en peligro la agricultura tradicional y la soberanía alimentaria; reducirán el derecho a la salud en beneficio de las grandes farmacéuticas; priorizarán los combustibles fósiles en detrimento de las energías renovables. Y, sobre todo, limitarán nuestro derecho y capacidad para construir y lograr una sociedad más justa.
Este año hacemos especial hincapié en el CETA, el tratado que se ha negociado con Canadá de espaldas a la ciudadanía. Un acuerdo que favorece únicamente los intereses de las élites económicas y políticas de Canadá y Europa y deja, una vez más, a las clases menos favorecidas en la cuneta.
La Comisión Europea está actuando como representante de esas élites y no de la ciudadanía. Está forzando la legalidad para que entre en vigor este Tratado antes de que los parlamentos nacionales tengan oportunidad de aceptar o rechazarlo.
Exigimos un sistema basado en el respeto y garantía de los derechos. Exigimos respuestas políticas respetuosas con la justicia social y la ambiental. Políticas que permitan no solo la recuperación, sino la mejora y el fortalecimiento de todos los derechos y garantías sociales que han sido debilitados por los sucesivos gobiernos.
Por todo ello exigimos:
• Soluciones basadas en Derechos y Justicia para atajar las desigualdades y frenar el incremento de la pobreza, de las desigualdades y el deterioro medioambiental en cualquier lugar del planeta.
• Políticas coherentes con la defensa de los derechos humanos y la protección medioambiental en todo el planeta.
• Paralización y la no entrada en vigor de los tratados comerciales como el CETA, el TiSA, o el TTIP que, negociados a espaldas de la ciudadanía, amenazan la democracia, multiplican el poder de las multinacionales y limitan los derechos de las personas y la protección del medioambiente.
• Justicia Fiscal a través de políticas tributarias justas, progresivas y suficientes, que sostengan las políticas sociales y medioambientales. Demandamos la transición hacia un modelo energético sostenible, y el cumplimiento de los derechos económicos sociales y culturales
¡No a la pobreza! ¡No a la desigualdad! ¡Soluciones con derechos!
¡Ni CETA,ni TTIP, ni TISA! ¡No a los tratados!

Salud, República y Socialismo

martes, 22 de marzo de 2016

De nuevo la barbarie

Hoy, de nuevo, la barbarie, la sin razón, el odio religioso se ha cobrado su cuota de sangre. Hoy todos volvemos a ser Bruselas como ayer fuimos París, Londres, Nueva York o Madrid.

El islamismo fanático ha vuelto hacer lo que parece que es lo único que sabe hacer, matar indiscriminadamente y de manera cobarde a victimas inocentes que estaban en el lugar y a la hora  inadecuada. Más de treinta muertos y cientos de heridos es el balance  de lo que parecer ser simplemente una venganza por la detención de Abdeslam, uno de lo responsables de la masacre de la sala Bataclan de París.

No hay nada que pueda servir de justificación a esta nueva masacre, como tampoco lo había en las anteriores, solo la intransigencia y fanatismo religioso de unos descerebrados pueden dar justificación a estos terribles hechos. Porque da igual que se sea infiel, basta son ser diferente para estar en el punto de mira de estos asesinos. Donde el estado islámico pone sus pies, todo aquel que no piensa igual que ellos es candidato a ser asesinado. Las mujeres porque son seres inferiores a las que se las viola o  se las vende como esclavas sexuales y después se las asesina, a los cristianos por ser infieles, a los musulmanes que no se convierten a su secta; todos son sospechosos y candidatos para ser pasados por las armas.

Y por supuesto la sociedad occidental porque no comparte sus retrógrados valores. Hacer del mundo una sociedad medieval, por las buenas o por las malas, es su objetivo. Pero no lo conseguirán. Porque los valores de la libertad, la tolerancia, el respecto a a lo derechos humanos y la convivencia pacifica están por encima de la oscuridad de su fanatismo religioso. Y porque son más los musulmanes que entienden su religión como un aspecto privado de su vida.

Hoy es un día triste porque la barbarie islamista ha vuelto a matar. Hoy hay que solidarizarse con la victimas y sus familias y con la sociedad belga. Pero mañana habrá que exigir a los dirigentes políticos occidentales una respuesta a esta barbarie. Una respuesta que debe venir de la integración y de la eliminación de las desigualdades sociales, pero también de la acción policial, de la mejora de los servicios de inteligencia, que parece que en esta ocasión no han estado demasiados finos, y también de perseguir a estos asesinos allí donde se encuentren. Y sobre todo pasa por eliminar la hipocresía de los gobiernos occidentales que continúan manteniendo relaciones y vendiendo armas a los países que financian el fanatismo islámico, que financia a los terroristas del estado islámico. Porque de no hacerlo los terroristas seguirán teniendo medios para matar y estos gobiernos hipócritas seguirán siendo cómplices de estas masacres.

No se puede mirar hacia otro lado cuando se sabe perfectamente como se financian estos grupos y quienes son los países que los financian. Países de mayorías chiitas que financian a terroristas chiitas para que asesinen a sunnitas y viceversa. Y las locuras de unos y otros que llaman a la guerra santa contra el infiel, contra el diferente. La inacción ante la barbarie nazi llevó al mundo a la II Guerra Mundial. Esperemos que nuestros gobernantes no vuelvan a cometer el mismo error.

Salud, República y Socialismo.

martes, 19 de enero de 2016

Me duele e indigna la homofobia comunista

Rusia es un país homófobo. Su gobierno presidido por el nuevo zar de las Rusias, Vladimir Putin, aprueba leyes homófobas y si sus ciudadanos muy mayoritariamente los respalda, tienen tanta responsabilidad como él. Lo que no me podía imaginar es que el Partido Comunista Ruso cayera en esa misma dinámica.

En Rusia lo homosexuales no pueden salir del armario, porque si lo hacen pueden ser multados e incluso ir a la cárcel. Se puede ser gay o lesbiana, pero en el ámbito privado, porque si se reivindica en los espacios públicos se está cometiendo un delito. Lo que yo nunca pensé es que un partido comunista pudiera ir más lejos de lo que ha ido en esa materia el ultraconservador partido de Putin.

Los comunistas rusos va a proponer, se va a debatir la semana próxima en la Duma, que salir del armario sea castigado por la ley. Dos diputados del Partido Comunista, Ivan Nikitchuk y Nikolai Arefeyev, quieren multar con 58 euros a quien exprese comportamientos ajenos "a las relaciones sexuales tradicionales". El arresto para quien se declare gay estando cerca de centros educativos o culturales sería de hasta 15 días de duración. Es una aberración expresarse en esos términos.

Estos personajes opinan que gays y lesbianas son como gente "enferma y loca" y espera que su ley pare lo que considera "una estrategia de Occidente para invadir las mentes rusas, corromper a la juventud y debilitar nuestra tasa de fertilidad". Gente enferma y loca es la que piensa de esa manera. Negar el derecho a la libertad sexual es considerado delito en cualquier sociedad democrática que se precie. Da igual que se ampare bajo el fundamentalismo religioso o bajo pensamientos propios de sociedades medievales. 

Por eso me duele e indigna que un partido comunista defienda este tipo de aberraciones. Yo creía que los partido comunistas defendían los derechos y libertades plenas de las personas, entre ellas la libertad sexual. Ya veo que no. No lo se, pero no se pueden amparar en que es la iniciativa personal de dos diputados. Porque si es así o se les expulsa o se es cómplice de sus aberrantes propuestas. Del mismo modo que la ciudadanía rusa es cómplice de las leyes que promueve Putin por apoyarle.

Ser gay o lesbiana no es una enfermedad, es tan solo una elección personal de como quiere vivir cada cual su sexualidad. La enfermedad mental es pensar que es una enfermedad. Es propio de sociedades machistas como la rusa o de aquellas que manipulan la religión para perseguir al diferente, al que se sale de lo que el oficialismo religioso impone como normalidad o "relaciones sexuales tradicionales". Es simplemente un modo de represión de una mayoría retrograda hacia aquellos/as que quieren vivir su sexualidad de manera diferente al aficialismo sexual.

Y Rusia es un ejemplo de eso. Se persigue a los educadores para que abandonen su libertad sexual o se les expulsa de la docencia. Se organizan grupos para atemorizar a los gays y lesbianas mediante palizas físicas. Y desde que Putin aprobó sus leyes de represión sexual la persecución y los ataques hacia esos colectivas ha ido en aumento. En lugar de defender las libertades se legisla para perseguir al diferente. Pero lo que a mi mas me duele e indigna es que los que yo creía defensores de los derechos y libertades plenas de las personas este también en la misma trinchera que los fascistas que reprimen esa libertades. Yo como comunista defiendo lo contrario.

Salud, República y Socialismo.

martes, 24 de noviembre de 2015

Nada justifica la violencia de género

Como cada 25 de noviembre, se conmemora de nuevo el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Pero las cifras  evidencian que la lucha contra esta lacra social no avanza adecuadamente.

Entre 2003 y 2014 has sido asesinadas por violencia de género, 766 mujeres. En 2012, 52; en 2013, 54; en 2014, 54 y en 2015 ya superamos las 50 mujeres asesinadas. Resulta alarmante que de las 54 mujeres asesinadas en 2014, solo había denuncia en 17 casos (31,5%). En 2014 se presentaron 126.742 denuncias y 15.721 renuncias a continuar con el proceso. Estos alarmantes datos evidencian, cuando menos, posibles carencias en la atención jurídica, psicológica, servicios sociales, etc., a las mujeres víctimas de la violencia de género.

Nada justifica estas espeluznantes cifras de violencia de genero. Solo el machismo imperante en una parte de la sociedad española, que no cree en la igualdad entre sexos y que ve a la mujer con un objeto de su propiedad. Por eso es fundamental la educación en valores de igualdad desde las más tierna edad para combatir esta lacra. Educar ciudadanos/as libres e iguales hará que un día lleguemos a una sociedad igualitaria y no discriminatoria sexista. A todo esto nada contribuye la eliminación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía por el Partido Popular en la LOMSE. Mientras tanto, solo queda la prevención y la lucha policial contra la violencia de género.

Según el estudio sobre percepción social de la violencia de genero en la adolescencia y juventud, uno de cada tres jóvenes de 15 a 29 años (33%) considera inevitable o aceptable “controlar los horarios de la pareja”, “impedirle que vea a su familia o amistades, “no permitirle que trabaje o estudie” o “decirle las cosas que puede o no hacer”. Lo que pone de manifiesto la necesidad de una mayor educación en valores de igualdad entre nuestro jóvenes. O los valores de igualdad y no discriminación sexista vuelven a la educación o este anormal porcentaje de las actitudes machistas de nuestros jóvenes no será algo anecdótico, sino una vergonzante realidad.

Pero sobre esta realidad se ceba también la desigualdad social, que afecta de manera muy especial a las mujeres. Durante la crisis económica el desempleo se ha cebado mas entre las mujeres que entre los hombres, son ellas las que soportan mas los contratos a tiempo parcial y son ellas las que encuentran mayor dificultad a la hora de conseguir un nuevo empleo. Y esto incide en las relaciones entre parejas. Porque cuanto el incremento de la desigualdad social entre las mujeres se agrava, muchas de ellas se ven condicionadas para dar el paso de denunciar y abandonar a un potencial maltratador.

La situación de la violencia de genero en España no puede hacernos olvidar las grave situación de otras mujeres en otras partes del mundo, donde hay una mayor discriminación y violencia hacia ellas. En muchos otros sitios las mujeres son consideradas ciudadanas de segunda o tercera clase, cuando no se las niega los más elementales derecho humanos y democráticos. En otros sitios se las viola o asesina solo por el hecho de ser mujer, se las convierte en esclavas sexuales o son objeto de venta para explotarlas sexualmente. Se las somete a matrimonios forzados aún siendo una niñas. Se las somete a la terrible practica de la oblación. Son encarceladas y lapidadas por que el simple hecho de querer tener derecho a decidir libremente sobre su  sexualidad.

No solo hay que luchar por la eliminación de la violencia de genero contra las mujeres en España, si no que hay que exigir a la comunidad internacional su compromiso con la defensa de todas esas mujeres que son objeto de abuso y violaciones graves de sus derechos y que muchas veces son prisioneras de los fundamentalismos religiosos. De lo contrario se será cómplice de los abusos a los que son sometidas por estos grupos fundamentalistas. De nada servirá celebrar cada año este 25N si abandonamos a su suerte a millones de mujeres que son prisionerass de los fundamentalismos religiosos.

Salud, República y Socialismo.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Reflexiones después de la barbarie

El día después de la barbarie yihadista de París hay que pensar en que respuesta hay que dar al terrorismo, porque no se puede permitir que los asesinos de DAESH continúen matando personas impunemente.

Ya se que la respuesta de muchos a este anuncio es que si DAESH asesina, otros matan en Siria y otros lugares. Pero, equivocado o no, pienso que hay un elemento diferenciado, los de DAESH son simplemente asesinos que matan simplemente por no ser como ellos son. La de París puede ser considerado como un acto de venganza por la participación de Francia en la guerra de Siria, pero no olvidemos que DAESH asesina por ser infiel, por ser mujer, por no ser tan fundamentalista religioso como ellos, por ser homosexual, lesbiana o transexual, en definitiva por no ser como ellos son.

Se dice que solo con más democracia se podrá ganar a DAESH y que las acciones armadas no solucionarían el problema o como dice Alberto Garzón "Al terrorismo le hace más daño un juicio que un bombardeo". Yo creo que eso es pecar de candidez. Porque quien no cree en la democracia y desprecia los derechos humanos, de poco vale tratar inculcarle principios democráticos y el respeto de los derechos humanos.  Tampoco creo que el juicio por los atentados del 11M en Madrid o el 11S de la Torres Gemelas hayan servido para frenar el incremento del terrorismo que trajeron las invasiones de Afganistán o de Irak.

En mi opinión hay que tomar medidas de más democracia y medidas políticas, sin que la seguridad sea a costa de recortar la libertad, pero también hay que llevar a cabo acciones armadas en la lucha contra el terrorismo de DAES. Porque yo creo que la situación del terrorismo de DAESH no es comparable a la situación que justificaron las invasiones de Afganistán e Irak. Lo de Afganistán fue una acción de represalia por los atentados contra  las Torres Gemelas. A los Estados Unidos le importaba un bledo la situación de los derechos humanos en ese país, dado que fueron ellos los que armaron, entrenaron y financiaron a los talibanes para echar del poder al gobierno prosovietico existente. La segunda guerra de Irak, como ya hoy se reconoce, se basó en una mentira, cuando solo había intereses económicos y políticos. Hoy esos dos estados, sobre todo Irak, son estados fallidos donde el terrorismo campa a sus anchas. Antes, esos dos estados tenían una estructura política y organizativa estable, se estuviera o no de acuerdo con ellos. Y eso es otro de los elementos diferenciadores con DAESH. Por último los del DAESH no son combatientes, si no simplemente fanáticos terroristas que pretenden imponer un estado de terror allí donde se instalan.

Es cierto, hay que llevar la democracia a esos lugares donde hoy DAEH impone su terror. Hay que que tratar de eliminar las desigualdades sociales que existen en esos lugares y buscar la integración y eliminar las desigualdades entre la población migrante en Europa. Hay que incrementar la eficacia policial para prevenir al máximo posibles atentados y llevar a juicio a los que cometan atentados. Pero solo con eso no se eliminará el terrorismo de DAESH. Porque eso, si se consigue, no se hará de la noche a la mañana, llevaría años en lograrlo. Y mientras tanto ¿qué?.

Mientras tanto, ¿vamos a seguir contemplando impasibles como en Siria, Irak o Nigeria se asesina al infiel o al que no comparte el islam como estos fanáticos lo piensan? ¿Se va a seguir permitiendo que las mujeres sean consideradas como simples mercancías a las que se las viola, y se venden o se asesinan después de usarlas como objetos sexuales? ¿Se va a seguir permitiendo que sigan raptando niñas para venderlas luego como esclavas sexuales? ¿Se va a seguir permitiendo como se asesine impunemente a homosexuales, lesbianas y transexuales? ¿Se va a seguir mirando hacia otro lado mientras se pisotean los más elementales derechos humanos? ¿ Se va a seguir permitiendo que degüellen o quemen vivos a los rehenes? ¿O se va a permitir que estos fanáticos asesinos sigan cometiendo sus atroces barbaridades? Porque todas esas barbaridades hace tiempo que se deberían haber tratado de eliminar.

Si se piensa que esas atrocidades no se pueden seguir permitiendo, entonces habrá que actuar. No solo con medidas democráticas, de integración, de eliminación de las desigualdades, políticas, policiales, si no también con medidas de lucha armada. Porque ¿que se puede negociar con quien no cree en la democracia ni en los derechos humanos? ¿Somos tan cándidos como para pensar que quienes son tan solo unos fanáticos asesinos estarían dispuestos a negociar su transformación?

Y por supuesto, entre otras medidas, hay que cortar las vías de aprovisionamiento y de financiación del DAESH, perseguir y desenmascarar a los países que los financian, apoyar a los que luchan contra ellos como los pesmergas kurdos y hacerle saber a Turkia que el enemigo no son los permegas kurdos si no los terroristas del DAESH, hay que organizar y entrenar a combatientes árabes de los países en conflicto para que combatan con eficacia a DAESH y dejar de vender armas a los países que los financia como Arabia Saudí.

Estoy convencido de que solo con la lucha armadas no se soluciona el problema porque genera otros problemas. Sobre todo si se hace sin objetivos claros y de manera indiscriminada creando victimas civiles. Pero solo con medidas policiales y políticas tampoco.

Salud, República y Socialismo

domingo, 1 de noviembre de 2015

La burrada de la semana, Esperanza Aguirre

Ahora toca reescribir la historia, la historia reciente. Porque cuando las evidencias demuestran los horrores de sus hechos, solo les queda el recurso de la mentira. Pretender hacernos ver lo blanco negro. Y en eso Esperanza Aguirre es una maestra.

Dice la lideresa, venida a menos, que España no estuvo en la guerra de Iraq y que hacerse una fotos en las Azores no es ningún delito. Y lo dice con una sonrisa de oreja a oreja cono si nos estuviera contando un chiste. Pero la cosa no es para chistes, porque por la gracia de esa guerra han muerto más de un millón de personas, se han recortado los derechos y libertades a millones de mujeres, el terrorismo islámico campa a su anchas y como consecuencia de esto último, el mundo se hecho mucho más inseguro.

Primero nos mintieron, pretendiendo dejarnos como unos idiotas que no entendíamos nada. Porque, según ellos, el régimen de Sadan Huseim tenía armas de destrucción masiva. Hasta el propio Rajoy defendió en el debate parlamentario sobre la guerra de Irak la existencia de esas armas. Según Rajoy "estaba demostrado que Irak tenía armas biológicas (llegó a citar el ántrax), misiles nucleares y armas químicas". Nada de ese arsenal se encontró cuando las tropas aliadas invadieron Irak.

Resultó que la CIA, como acostumbra, falsificó las pruebas para justificar la guerra de Irak. Porque el Bush hijo quería continuar los que su padre no quiso hacer, acabar con el régimen de Sadan Huseim. Y para planificar y/o dar carta de naturaleza al inicio de la guerra se fueron a las Azores, Bush, Blair y Aznar, haciendo de anfitrión el entonces Presidente de Portugal, José Manuel Durão Barroso. Nuestro presidente, de manporrero de los otros. Porque Aznar quería darse aires de grandeza. Y claro que no es un delito hacerse una foto en las Azores, pero ese trío de mal agüero no fueron a las Azores a pasar un fin de semana como tres buenos amigos, sino a escenificar el inicio de una guerra injusta y vergonzosa. Por tanto esa foto es cuanto menos la foto de la vergüenza y la obscenidad.

Y claro que España estuvo en la guerra de Iraq. Primero dando apoyo logístico y prestando sus bases para que los invasores hicieran su sucio trabajo y después enviando 2.600 soldados. Soldados que no fueron a repartir caramelos, si no mas bien tiros y bombas. Y a recibirlos, como lo demuestra los 11 soldados muertos durante la permanencia del ejercito español en Iraq. El ejercito español tuvo bajo su control las provincias Irakies de Al Qadisiya y An Naya a la vez que el contingente de soldados sudamericanos. No creo que estuvieran allí participando en un campamento de Boy Scouts. Fueron allí como ejercito de ocupación y por tanto en numerosas ocasiones les toco repeler los ataques de insurgentes irakies. 

Ahora cuando Tony Blair reconoce los errores y lo horrores de esa guerra injusta, el Partido Popular trata de salvar la cabeza de Aznar pretendiendo reescribir la historia. En lugar de reconocer los errores cometido, por esas ansias de protagonismo de Aznar y unas pretendidas compensaciones hacia España que nunca llegaron,  y pedir disculpas por ello, vuelven a utilizar de nuevo la mentira como argumento. Porque ellos están convencidos de que "su fin" justificaba los medios y aunque las consecuencias de sus errores sean terribles, ellos seguirán insistiendo en que invadir Irak era una causa justa. Y por supuesto en que España no estuvo en la guerra de Irak., aunque las evidencias de la participación española en esa guerra no sean como las pruebas de la existencia de las armas de destrucción masiva, es decir una falsedad.

Si Bush, Blair y Aznar hubieran estado en el bando de los perdedores, estarían juzgados como criminales de guerra, pero la historia la escriben "los vencedores", si es que hubo algún vencedores en esa guerra injusta y vergonzosa, más bien hubo perdedores, millones de perdedores. Aunque a veces el tiempo demuestra que "los vencedores" la escribieron mal y entonces la historia juzga a los verdaderos culpables aunque no sean llevando ante los tribunales. Y la historia, mal que le pese al PP y a Esperanza Aguirrre, ha terminado condenando a los instigadores de esa guerra injusta y vergonzosa.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 11 de enero de 2015

La burrada de la semana, Willy Toledo

Willy Toledo que en otras ocasiones, como en las huelgas generales contra los recortes del Partido Popular, ha mostrado su solidaridad con quienes luchábamos contra las injusticias, se ha pasado de frenada esta semana.

Willy Toledo, en referencia al atentado yihadista de esta semana en París, ha afirmado que el vídeo en el que se ve a uno de los presuntos terroristas disparando a un policía en el suelo "no es ni más ni menos que un burdo montaje". No se si lo que realmente pretendía era minimizar los efectos de ese terrible atentado. En todo caso creo que se confunde, porque lo realmente importante no es si el video es o no es "un burdo montaje", sino las consecuencias del atentado yihadista. Y las consecuencias son 13 personas asesinadas en el nombre de un dios, entre ellas el policía del video que por cierto se llamaba  Ahmed y era musulmán. Y posteriormente la muerte de creo 5 rehenes y los tres terroristas. La calificación de estas muertes entra dentro de la subjetividad de cada uno.
 
El asesinato de personas por motivos de fundamentalismo religioso no puede tener la más mínima justificación. Los periodistas asesinados eran personas comprometidas con la libertad de expresión y los policías asesinados tenían como misión defender sus vidas. Ese era el delito por el que los terroristas justificaban su acción.
 
Los que asesinaron la libertad de expresión son los mismos que asesinan a los homosexuales y lesbianas porque les niegan el derecho a la libertad sexual, asesinan a mujeres o las convierten en esclavas sexuales porque piensan que son solo objetos para su disfrute, asesinan a quienes se niegan a convertirse a su fe y en definitiva ponen en el punto de mira a quienes se atreven a poner en cuestión su visión retrógrada del islam. Por eso es injustificable tratar de justificar o minimizar la atrocidad del atentado contra el semanario francés Charlie Hebdo.
 
Es cierto que gobiernos teóricamente democráticos invaden países en defensa de intereses nada claros y que esos mismos gobiernos son los que armaron a grupos fundamentalistas para que lucharán contra sus enemigos estratégicos. De aquellos polvos vienen ahora estos lodos. Esos grupos fundamentalistas crecieron, se hicieron fuertes y se expandieron y ahora ya no pueden controlar a la fiera que alimentaron. Pero ni tan siquiera esa realidad es excusa de justificación de las acciones terroristas que ahora los fundamentalistas llevan a cabo.
 
Cuando se llega a asesinar por eliminar la libertad de expresión, eso es tan solo fascismo aunque se vista de un disfraz teocrático. ¿Qué credibilidad y respeto pueden tener quienes son capaces de atentar y asesinar a sus propios hermanos de fe, solo por reafirmarse en sus matices (chiitas que asesinan a sunitas o viceversa)?
 
Por eso creo que Willy Toledo se ha pasado de frenada tratando de minimizar el horror del atentado terrorista contra el semanario francés Charlie Hebdo, con la excusa del más o menos hipotético fraude de un video. Contra el terrorismo no caben medias tintas.
 
Salud, República y Socialismo.

miércoles, 7 de enero de 2015

El fundamentalismo islámico ametralla la libertad de expresión

Los fundamentalistas islámicos han expresado de nuevo sus opiniones en la única forma en que saben hacerlo, mediante el terror. En esta ocasión la victima ha sido la revista satírica francesa Charlie Hebdo. La consecuencia, un medio de comunicación destruido y 12 personas asesinadas, entre ellas el director de la revista.
 
Charlie Hebdo se ha caracterizado por su critica a los sectores religiosos más intransigentes, sean estos cristianos, islámicos o judíos. Pero solo los fundamentalistas islámicos han reaccionado de manera intransigente y violenta ante las criticas. Nada justifica la violencia y menos aún cuando esta se ejerce en nombre de un dios. Cuando alguien, en el nombre de un dios, atenta contra la libertad de expresión y las personas, está atentando contra todo/as los/as que defendemos el derecho a expresarnos libremente  y pensamos que las religiones se deben circunscribir al estricto ámbito privado.

 
Desgraciadamente este no ha sido, no es, un hecho aislado. Estamos demasiados acostumbrados a ver de que manera los fundamentalistas islámicos, llámese Al Qaeda, Estado Islámico, Boko Haram o cualquiera de sus variedades,  pretenden imponer a "los infieles" sus retrógrados códigos de valores. El terrorismo es el nexo común de todas esas organizaciones fundamentalistas. Se asesina a los infieles o a los que se niegan a convertirse a su fe, se viola a las mujeres y se las convierte en esclavas sexuales, imponen la "sharia" allí donde se implantan por la fuerza de las armas y el terror y amenazan con expandirse por todo el orbe haciendo la guerra santa con el Corán en una mano y la metralleta en la otra.
 
Actos terroristas como el de Charlie Hebdo no tienen justificación, solo las alimañas como los terroristas fundamentalistas islámicos pueden justificarlo. No sirve solo la condena, es necesario combatir a sus autores materiales e intelectuales allá donde se encuentren, además de aquellos que los financian. Algunos son estados que se llaman democráticos. No solo porque atentan contra las libertades y derechos humanos de las personas, sino porque sirven de justificación a los racistas que meten a todos los islámicos  en un mismo saco a todos. De esto se aprovechan los fascistas franceses, griegos o alemanes que encuentran argumentos, en sus cruzadas, para criminalizar al diferente de raza o religión e intentar implantar estados totalitarios.
 
Hay que diferenciar entre los que asumen la religión como un hecho exclusivamente del ámbito privado y quienes lo entienden como un medio para imponer al resto de la sociedad su retrógrado código de valores cívicos y morales. La sociedad en su conjunto debe luchar contra estos integristas terroristas porque lo que está en juego es mucho más que la libertad de expresión, atacada ahora en la imagen de Charlie Hebdo, lo que está en juego son los derechos y libertades democráticas y el progreso cívico que tanto siglos nos ha costado conquistar.
 
Con el ataque terrorista a Charlie Hebdo, todos hemos sido atacados, porque el objetivo no solo es Charlie Hebdo, sino los valores del estado laico y aconfesional.
 
Salud, República y Socialismo.

martes, 25 de noviembre de 2014

Contra la violencia de genero, tolerancia cero

Un año mas se celebra el Día Internacional Contra la Violencia de Genero. Una fecha de denuncia y concienciación en la lucha contra esta lacra social. Una lacra social que durante 2014 se a cobrado ya la vida de 42 mujeres y un menor y 26 niños o niñas han quedado huérfanos o huérfanas.

Nada justifica la violencia de genero. Las relaciones de pareja deben ser relaciones en libertad, pero cuando se vive en una situación de crisis económica que crea un enorme paro y desigualdad social entre los más desfavorecidos, la lo libertad de decisión queda muchas veces condicionada. Porque la crisis económica esta afectando de manera mas radical a las mujeres, ya que son las más afectadas en materia de desempleo y políticas sociales. Cuando esto sucede muchas mujeres se ven condicionas para dar el paso de denunciar y abandonar a un potencial maltratador.


Por eso desde CCOO  se denuncia que el recorte de recursos y servicios sociales, para una atención integral de las victimas de violencia de genero, ha motivado el fracaso de la lucha por su prevención. Para ello se reclama mayor protección, mayor prevención y mayor acceso al empleo. Porque la independencia económica es uno de los factores que posibilita la decisión de las mujeres de rompen la convivencia con un maltratador.

Las políticas de austeridad y destrucción de lo público están socavando las posibles salidas sociolaborales de las mujeres. Por ello, a nadie debe extrañar que desde el inicio de la crisis se haya ido reduciendo el número de denuncias por violencia de género, o que crezca el número de renuncias a continuar el procedimiento una ves presentada la ,misma. Por otra parte la desatención es evidente cuando se conoce que el 41,1% de las solicitudes de ordenes de protección fueron desestimadas.

Es preocupante el incremento de las actitudes machistas entre nuestros jóvenes, autentica larva de una futura violencia de genero. Lo que nos indica la necesidad de incrementar la educación en valores de igualdad. Nada de esto es ajeno a la eliminación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía impulsada por el PP a la vez que imponía la religión católica como asignatura curricular.  O los valores de igualdad y no discriminación sexista vuelven a la educación o este incremento de las actitudes machistas de nuestros jóvenes no será algo anecdótico, sino una vergonzante realidad.

Me preocupa también otra violencia que se ejerce contra las mujeres, la violencia de los fundamentalismos religiosos, sobre todos el fundamentalismo islámico. En el nombre de un dios se están cometiendo los más violentos atropellos contra las mujeres. La secta radical islámica Boko Haram, cuya traducción significa "La educación no islámica es pecado", que ha causado la muerte de más de 3.000 personas en lo que va de año en Nigeria,  raptó hace meses a mas de 200 niñas nigerianas. Ahora su líder Abubakar Shekau asegura que "El asunto de las niñas está olvidado porque hace tiempo que fueron casadas". Lo que traducido al lenguaje de la calle significa convertidas en esclavas sexuales

Por otro lado el Estado Islámico de Irak, en el nombre de su dios, no solo asesina a los infieles que no se convierte a su fe, sino que lanza un verdadero ataque contra las mujeres a las asesina o las convierte en esclavas sexuales. Todos los estados u organizaciones teocráticas tienen como norma la marginación de la mujer convirtiéndoles en muchos casos en meros objetos sexuales o de reproducción. En estos estados la mujeres son reprimidas y violentadas por el mero hecho de ser mujer. Allí son encarceladas o lapidadas por el simple hecho de querer tener una sexualidad libre.

Si la comunidad internacional no reacciona con contundencia, combatiendo la expansión de estos grupos de energúmenos y luchando para imponer el respeto de los derechos humanos de las mujeres que son prisioneras de los fundamentalismos religiosos, será cómplice de los abusos a los que son sometidas por estos grupos fundamentalistas. De nada servirá celebrar cada año este 25N si abandonamos a su suerte a millones de mujeres que son prisiones de los fundamentalismos religiosos.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 9 de noviembre de 2014

25 años sin el muro de Berlín

Hoy se han cumplido 25 años de la caída del muro de Berlín. Un muro que desde 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 encerró la parte occidental de la ciudad para evitar la huida masiva de los habitantes de Berlín Este.
Después de 28 años de existencia del muro estaba claro que más pronto que tarde el muro de Berlín caería, llevando una brisa de libertad a los alemanes del Berlín oriental. Pero a veces una casualidad puede hacer que las cosas se precipiten y en esta ocasión una casualidad hizo que la caída del muro se adelantara.

En 1989 las ansias de libertad de los alemanes del este se acrecientan de manera especial. La frontera de Hungría  es utilizada para salir hacia Austria, hasta agosto ya habían conseguido salir de Alemania Oriental 3.500 personas por ese método.  En septiembre consiguen salir a través de las embajadas de Praga y Varsovia otros 5.500 alemanes. El 11 de octubre lideres del SED confiesan la necesidad de realizar reformas democráticas. El 16 de octubre 120.000 manifestantes en Leipzip piden democracia y elecciones libres. El 18 de octubre Erich Honecker, Jefe del SED dimite de sus cargos en el partido Comunista y el estado. Es reemplazado por Egon Krenz. El 4 de noviembre 500.000 berlineses orientales se manifiestan pidiendo elecciones libres, libertad de viajes y reformas democráticas. El 7 de noviembre dimite todo el gobierno de la RDA. El 8 de noviembre dimite el Politburó del SED. Ese mismo día se elige un nuevo Politburó y designa como primer ministro a Hans Modrow.

El 9 de noviembre Günter Schabowski, miembro del Politburó, da una conferencia de prensa para informar de los acuerdos del SED del día anterior. A las 18:53  Schabowski saca un trozo de papel y lee lo que en él estaba estaba escrito. Aparentemente no conocía el contenido de ese papel que, antes de la conferencia de prensa, le había entregado Ergon Krenz, sucesor de Honecker:

“Los viajes privados al extranjero puede ser realizados sin ser necesario presentar o solicitar condiciones para ello, motivos justificados o causas familiares. Los permisos se otorgarán al poco tiempo. Las competencias correspondientes, -Schabowski levantó la vista- las oficinas de la policía, tienen que otorgar las visas con prontitud y sin que sea necesario para ello cumplir condiciones especiales.”


En la sala se oyen murmullos ¿que significa esto? ¿viajes privados? ¿sin motivos justificados"? ¿permisos en corto tiempo? Los periodistas están confundidos, también a Schabowski  le cuesta entender lo que acaba de leer.

Pregunta: ¿Es esto también valido para Berlín Oeste?

Schabowski se encoge de hombros, rebusca entre sus papeles: “Por consiguiente (silencio)  si, si” Entonces sigue leyendo “La posibilidad de viajar se puede realizar desde cualquier frontera de la RDA a la BRD o desde Berlín Oeste”.

Pregunta: ¿Cuando entra en vigor?

De nuevo Schabowski rebusca entre sus papeles: “Según tengo entendido,… entra en vigor inmediatamente.” 

El “telediario” de la 20:00 horas se hace eco de las palabras de Schabowski: “La RDA abre la frontera”. Y de esta manera miles de berlineses orientales se enteran de las declaraciones de Schabowski. Y este hecho es lo que precipita los acontecimientos.

Puente Borholmer
A las  20:30 horas miles de personas se concentran en el puesto fronterizo del puente de Borholmer así como en los demás puestos. Unos exigiendo pasar la frontera, otros por ver con curiosidad lo que verdaderamente estaba pasando. A las 21:00 la multitud exige a gritos la apertura del puesto fronterizo, la caravana de coches es ya de más de un kilometro. A las 22:30 el jefe del puesto fronterizo llama a su superior: “No podemos detenerlo más, tenemos que abrir el GÜST. Hay que regular el control y dejar que la gente salga” . Nadie se atreve a dar una orden en contra. El puesto fronterizo es abierto y miles de personas se precipitan por el puente de Borholmer en dirección a Berlín Oeste. Y con efecto dominó los demás puestos fronterizo se van abriendo uno tras otro. A las 00:02, según  los informes de la policía del este, todos los puestos fronterizos están abiertos. El muro de Berlín ha caído, aunque físicamente siga existiendo algún tiempo más.

La caída del muro significó la consecución de las libertades democráticas de los alemanes orientales, tras la unificación un año después, y también para iniciar el principio del fin de los países del socialismo real, pero también para que esos alemanes se dieran cuanta de que lo que había en el oeste no era la panacea y que el  capitalismo no solucionaba sus problemas, era un problema más. 

Esperemos que mas pronto que tarde todos los muros que separan personas caigan y en su lugar se construyan puentes que posibiliten el intercambio cultural y de civilizaciones y el mundo pueda vivir en paz, armonía y solidaridad.

Salud, República Socialismo

martes, 19 de agosto de 2014

Cristine Lagarde, la solución final

Las instituciones financieras internacionales no entienden mas que de la obtención del beneficio fácil y rápido y por supuesto a costa de los más débiles, ya que los otros los tienen en sus nóminas y les pagan para que legislen a su favor.

Cristine Lagarde es una de esas vomitivas personas que, desde la presidencia de FMI, sirve a esos bastardos intereses. No tiene suficiente con tratar de imponer de manera permanente condiciones casi de esclavitud a los trabajadores de los países en crisis, para que sus patronos continúen incrementando sus vergonzantes beneficios, sino que ahora le parece un coste demasiado elevado los años que pueden llegar a vivir los jubilados.

Dice esta HDLGP que “Los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global”, sentencia que remató con un conminatorio “Hay que hacer algo ya”. Y continua diciendo “Los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global”, continuando manifestando que “el aumento de la longevidad es un riesgo financiero para la economía mundial”. Pues nada como parece que su pensamiento político coincide muy mucho con el gran genocida, Adolfo Hitler, no tiene mas que proponer llevar a la practica su solución final, el gaseamiento de ancianos y jubilados improductivos.

Alguien que tiene  un salario anual de más de 300.000 € anuales y libres de impuestos, además de otro pico para gastos de representación, debería ser mucho más sensible hacia el sufrimiento de millones de personas a las que se le está haciendo pagar una crisis de la que no son responsables. Y debería ser sensible hacia aquellas personas que han dado lo mejor de sus vidas para generar la riqueza que se reparten tan solo entre unos pocos privilegiados, cuando no simplemente delincuentes financieros.

Saben perfectamente estos sinvergüenzas que no se trata de un problema de escasez de riqueza, sino de un reparto más justo de la misma. Si en 1980 los dirigentes empresariales mejor pagados ingresaban 20 veces la renta media de un trabajador medio en 2012 la proporción se había incrementado hasta 160 veces.


Y saben perfectamente estos apóstoles de la solución final, que el problema tiene solución con el crecimiento de la economía y no con las políticas de recortes propugnadas por el FMI, el BCE y la UE. Las  políticas económicas suicidas, para los trabajadores, impuestas por estas instituciones y aceptadas por gobiernos tanto conservadores como socialdemócratas, son las responsables de la actual situación y la solución pasa por echar del poder político a todos aquellos que se doblegan a los dictados de personajes vomitivos como Christine Lagarde.

Hay que hacer que el miedo cambie de bando y que las próximas citas electorales supongan un cambio radical en el poder político.  Un cambio que permita poner la economía y la política al servicio de las personas y no al contrario, como han venido haciendo hasta ahora nuestros gobernante.

Salud, República y Socialismo.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Hasta siempre Madiba

Ha muerto Nelson Mandela. Después de una larga enfermedad Madiba nos ha dejado a sus 95 años de edad. Todos los defensores de la libertad y los derechos humanos nos sentimos hoy un poco huérfanos.

Con la muerte de Nelson Mandela desaparece una de las grandes figuras políticas del siglo XX. Desde sus inicios, en las juventudes del Congreso Nacional Africano, su objetivo fue la lucha contra el apartheid, lo que le ocasionó una condena a cadena perpetua de la que cumplió 27 años de prisión, la mayoría en el penal de la isla de Robben, donde era el preso 46664.

Las secretas negociaciones con el entonces presidente de Sudáfrica, Frederik de Klerk, y la presión internacional a Sudáfrica, sentaron las bases, en primer lugar, del fin de la segregación racial y después de la celebración de las primeras elecciones democráticas que llevaron a Namdela a la presidencia del Gobierno sudafricano. Mandela y de Klerk  recibieron el Nobel de la Paz en 1993.

Su objetivo, como presidente de Sudáfrica, fue eliminar todas las injusticias hacia los negros, productos de los años de la segregación racial y conseguir la reconciliación nacional entre la mayoría negra y la minoría negra,

Su no apego al poder le llevó a retirarse de la política tras su primer y único mandato presidencial. Aunque eso no le apartó de la lucha en favor de los más desfavorecidos, como la lucha contra el SIDA o la erradicación de la pobreza en Arica.

Personas como Mandela nos hacen ver el mundo de diferente manera y nos reconcilia con esa casta de políticos que de verdad luchan por las defensa de los intereses de sus conciudadanos, sin esperar nada a cambio, No queda su legado, sus hechos, su ejemplo de lucha, sus escritos y discursos y sobre todo su gran humanidad. Nunca le olvidaremos, porque su ejemplo estará siempre con nosotros.

Salud, República y Socialismo.

jueves, 3 de octubre de 2013

No nos merecemos un presidente tan tonto

Los españoles sufrimos doblemente la crisis económica, primero  porque tenemos que soportar los duros recortes que, con la excusa de la crisis económica, nos impone el Partido Popular y segundo porque tenemos que soportar las estupideces del qué seguramente será el presidente mas tonto de la historia democrática de España.

Rajoy, que le teme a la prensa mas que aun nublado, en  las pocas ocasiones que se somete a su control, en el extranjero por supuesto, no deja de avergonzar a la ciudadanía por la estupideces que salen por su boca.

En su entrevista, durante su pase por la ONU, en la cadena de televisión Bloomber, se le pilló en un gran desliz cuando soltó la fracesita "hay cosas que no se pueden demostrar" para intentar justificar que el P.P. no se ha financiado ilegalmente, con lo cual explícitamente estaba reconociendo esa financiación.

rajoyFukushima Pero es en su visita a Japón donde esta soltando las mejores perlas. Primero sacando pecho porque el paro solo había crecido en septiembre en 25.000 nuevos parados. El menor crecimiento en los últimos años reconocía, sacando pecho. ¡Faltaría mas! Si cada vez queda menos empleo que destruir. Si al inicio de la crisis había más de 20 millones de trabajadores en activo, era lógico que se destruyera más empleo en septiembre de 2008 que en septiembre de 2013 cuando hay escasamente 16 millones de trabajadores en activo.

Segunda tontería, Rajoy se presenta ante los inversores japoneses con el orgullo de ofrecerles una España con salarios de miseria donde poder invertir. Todo ello gracias a su reforma laboral. Por fin reconoce que el objetivo no era la creación de empleo si no la reducción de los salarios. El problema es que es de vergüenza ajena que un presidente de un país se presente ante otro con el orgullo de haber devaluado las condiciones de vida de sus conciudadanos y mandar a la miseria a millones de ellos, para ver si así los que tienen dinero se animan a arriesgarlo en nuestro país.

Y por último lo de Fukushima. No se puede ser más tonto ni más baboso. Decir que "el temor sobre Fukushima es infundado e injusto" mientras se está reconociendo una nueva fuga radiactiva de la centra nuclear, no tiene nombre. Seguro que ese argumento se lo ha facilitado su primo, como el del cambio climático. Pero él se ha quedado en la zona solo una ratito, no vaya a ser que un electrón radiactivo le atraviese su neurona y le deje inservible de por vida.

Si tan seguro estaba de la información de su primo, debería haber hecho como Fraga en Palomares, bañarse en la costa frente a la centra nuclear de Fukushima, para demostrar en sus propias carnes la inexistencia de radiactividad. Pero no, el salió corriendo de Fukushima huyendo del agua como los gatos.

Lo dicho los españoles de bien no nos merecemos un  presidente tan tonto. Esperemos que la crisis que tantos empleos se ha llevado se lleve también al que pasará a la historia como el presidente más tonto de la democracia española.

Salud, República y Socialismo.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails