Mostrando entradas con la etiqueta Economia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economia. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de noviembre de 2020

Habrá presupuestos progresistas

A Inés Arrimada y a C's se les ha caído la careta. El apoyo de Bildu y ERC a los PPGG 2021 era solo la excusa para no tener que apoyar unos presupuestos progresistas.

Inés Arrimada y C's no tienen autoridad moral para vetar a nadie en el apoyo a estos presupuestos. Quienes se apoyan en el fascismo español, que solo pretende eliminar derechos y libertades que tanto esfuerzo ha costado conquistar, para mantenerse en el poder allá donde gobiernan, no pueden ir de exquisitos por la política.

Ella misma en su comparecencia lo ha dejado claro "No son unos presupuestos moderados, liberales y centrados y, por lo tanto, no los podemos apoyar". Ese era el verdadero problema. Estos PPGG son unos presupuestos progresistas, apoyados por fuerzas de la izquierda y la derecha como el PNV y que tienen como objetivo ir eliminando las desigualdades sociales que durante los gobiernos de Mariano Rajoy impuso el Partido Popular a los más desfavorecidos, a la mayoría social. Y a la vez sentar las bases para la recuperación económica postpandemia. Sin ellos eran impensables la llegado a España de los 140.000 millones acordados por la UE para propiciar dicha recuperación.

Debo reconocer que en este proceso ha influido la presión de Unidas Podemos para hacer que Bildu y ERC entraran a negociar la propuesta de presupuestos presentados por el gobierno y producto de esa presión/mediación ha sido el compromiso de ambas formaciones para apoyar los PPGG 2021.

El gobierno no ha elegido entre C's o Bildu y ERC, ha sido Inés Arrimada y C's los que han elegido entre progreso o volver al pasado. De nuevo vuelve la foto de Colón. Votar sí o no a unos PPGG haciéndolo en función de quienes, en su conjunto, los apoyen y no en función del contenido me parece demagógico y falto de visión política y más en estos momentos de emergencia nacional. Y eso es lo que ha hecho Inés Arrimadas y C's, olvidarse los problemas, poner la piel muy fina y buscarse un excusa para no apoyar unos presupuestos progresistas. Y evidentemente no son unos presupuestos socialcomunistas, que más quisiéramos algunos.

No es momento de vetos, ni de derecha ni de izquierda, es el momento de que los partidos responsables arrimen el hombro para sacar a España de la crisis económica que ha originado la pandemia y de empezar a eliminar las desigualdades sociales provocadas por el Partido Popular.

Salud, República y Socialismo.


sábado, 29 de agosto de 2020

Presupuestos Generales 2021

Acabo de leer que Unidas Podemos va a proponer al PSOE un acuerdo de presupuestos para negociar con el resto de los partidos.  Si esta propuesta es cierta, me parece de lo más razonable que se ha propuesto sobre el tema. En primer lugar porque los presupuestos no son de un ministerio del PSOE, son los presupuestos del gobierno de progreso. Y en segundo lugar porque es la manera de obviar otro debate que se pretende meter de manera artificial, la pertenencia de UP en el gobierno de progreso.
 
Nadie puede obviar que hay un gran interés en la derecha española y entre el mundo empresarial  y los más poderosos del país para sacar del Gobierno a UP. Sin UP en el Gobierno no nos estaríamos enfrentando a las consecuencias económicas y sociales de la crisis sanitaria del COVID19 de la misma manera en que se está haciendo. Se está tratando de salvar a las personas y sobre todo a las más desfavorecidas y haciendo políticas de mantenimiento de los puestos de trabajo y no de destrucción de empleo como hizo el PP en la anterior crisis  de 2011.
 
Una vez elaboradas las líneas generales del proyecto de presupuesto el debate se ha de hacer con todos los grupos políticos y aquel que quiera excluirse o poner condiciones inasumibles para el gobierno, se autoexcluirá de la elaboración de los PPGG 2021. El presidente Sánchez tiene, por supuesto, el deber o el derecho de sondear al resto de los grupos sobre su posición ante la elaboración de los PPGG 2021, pero siempre desde la lealtad con el acuerdo de gobierno PSOE-UP.
 
Los PPGG 2021 no son unos presupuestos cualquiera. Por dos razones, la primera porque no se puede continuar un año más con los presupuestos prorrogados del PP. Porque sería un fracaso y porque eso abocaría a un adelanto electoral que es el objetivo del PP y de VOX. Y en segundo lugar  porque tienen que ser una presupuestarios para la recuperación económica post pandemia. Y por esta última razón hay que ampliar todo lo que se pueda la base de apoyo a los presupuestos y que sean los otros los que se autoexcluyan. Y para ello quizá sea necesario tragarse algunos sapos. Del tamaño de los sapos dependerá la dimensión del apoyo a los presupuestos.
 
Pero hay una cosa que hay que dejar claro en la negociación, si no hay PPGG 2021 no hay fondos europeos para España y por tanto tampoco no hay fondos de recuperación para ninguna de las Comunidades Autónomas. Eso es lo que el Partido Popular está deseando. Que no haya PPGG 202. Circunstancia que posiblemente llevaría a una nueva convocatoria electoral y posiblemente a una mayoría electoral del trifachito  y así el PP poder capitalizar el excelente acuerdo en el reparto de fondos europeos y ser ellos quienes gobiernen el destino de esos fondos. Eso es lo peor que podría suceder a este país, o mejor dicho a su mayoría social.
 
La posibilidad de que el PP sea el que pilote la recuperación económica post pandemia sería un desastre para las clases más desfavorecidas. La solución que aplicarían sería mucho más dura de la que aplicó Mariano Rajoy para salir de la crisis económica de 2011. Serían, de nuevo, las clases populares las que pagarían el coste de la recuperación económica.
 
La ciudadanía de este país no se merece que se deje en manos de quienes hicieron los recortes más brutales al estado del bienestar, la gestión de los 140.000 millones de euros conseguidos para la recuperación del país. No se puede permitir que los mismos vuelvan de nuevo a ensañarse con los trabajadores y trabajadoras españoles. Por eso hay que hacer un gran esfuerzo para conseguir la aprobación de los PPGG 2021 con el mayor  apoyo parlamentario posible. Hay que poner el interés partidista al servicio del España y sobre todo de su ciudadanía. Y abandonar por un momento los intereses partidistas.

Salud, República y Socialismo.

lunes, 6 de febrero de 2017

Un primer paso para un Renta Mínima Garantizada

El pasado dia 2 de febrero el Congreso aprobó la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida por CCOO y UGT para implantar una Renta Mínima Garantizada para todos aquellos/as desempleados/as que no perciban prestación. Como no podía ser de otra manera con el voto en contra del Partido Popular y Ciudadanos.

La ILP venía refrendada con el apoyo de la firma de más de 700.000 trabajadores/as. El retraso en la formación del gobierno propició el retraso del debate parlamentario de esta propuesta. Con la excusa de la crisis el Partido Popular impuso una reforma laboral que no ha hecho más que favorecer el despido fácil y el incremento de la precariedad laboral en España. Esto había dejado en la cuneta a millones de trabajadores y trabajadoras que no solo veían como perdían sus puestos de trabajo, sino que pasado un tiempo se quedaban sin prestación alguna, porque el estado, el Partido Popular, se desentendía de ellos/as.

La ILP propiciada por CCOO y UGT pretende contrarrestar en parte los efectos de la crisis y de las medidas legislativas del Partido Popular. Se trata de contrarrestar las injusticias sociales provocadas durante la negra legislatura de Rajoy y el Partido Popular. Se trata en definitiva de rescatar a las personas que más habían sufrido los efectos de la crisis económica y la legislación antilaboral del PP. Restituir la deuda social que el estado había contraído con los/as desamparados/as de la crisis económica.

La aprobación de la tramitación de la ILP es solo un primer paso. Pero un primero paso que se ha visto ensombrecido en primer lugar por el desprecio del gobierno del Partido Popular hacia los desempleados sin prestación al no estar presente en el debate ningún miembro del Consejo de Ministros. Eso da ya una idea de lo que les importa a los miembros del gobierno y al Partido Popular la situación de los/as desempleados/as españoles/as. Y en segundo lugar manifestando su rechazo, del Partido Popular y Ciudadanos, a que la ILP se tramitara como una ley. La excusa, de ambos, era el coste económico de la propuesta. Los 12.000 millones de € de la propuesta les debe parecer excesivo frente a los más de 60.000 millones de € del rescate de la banca, las decenas de miles de millones de € del rescate de autopistas y otras empresas privadas, las decenas de miles de millones de € que anualmente se dejan de ingresar por la deficiente lucha contra el fraude fiscal y los miles de millones que se han perdonado en la amnistía fiscal de Montoro.

No es un problema de dinero. Es un problema de voluntad política. Solamente con la reforma fiscal que incluye la ILP sería más que suficiente para financiar la Renta Mínima Garantizada. Pero además, desde el inicio de la crisis, el gobierno ha reducido el importe de la prestación por desempleo en 30.000 millones de euros anuales. Y además la implantación de la ILP tendría una ventajas sociales y económicas importantes. Primero porque esos 12.000 millones de euros harían incrementar el consumo y por tanto el PIB y la creación de empleo, lo que llevaría a ir reduciendo año a año el importe de la prestación y de desempleados/as. Y en segundo lugar porque la prestación haría que mejorasen la condiciones laborales y salariales del conjunto de los trabajadores. Porque nadie se vería obligado a trabajar por salarios de miseria y en condiciones laborales de explotación. 

Ese es el quid de la cuestión por el que tanto Partido Popular como Ciudadanos rechazaron la tramitación de la ILP. Porque en el fondo a ambos les gustaría perpetuar la condiciones de precariedad y bajos salarios de los actuales empleos, ya que de esta manera el ejercito de parados se seguiría viendo obligado a aceptar esas regresivas condiciones laborales y salariales que el PP ha impuesto durante la crisis económica y que parece que gustan a C's. Se trata de perpetuar en nuevo estrato social, el precariado o trabajadores pobres, los que trabajan pero que están por debajo del umbral de la pobreza. Y de esa manera, también, se fuerza a los trabajadores con "empleo" a ser sumisos y no reivindicativos.

Pero además no se pretende siquiera sacar de la pobreza a los trabajadores sin prestación. Se pretende que los/as desempleados/as de larga duración tengan derecho a un mínima prestación. Estas son las condiciones para percibir la prestación:
  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Residir legalmente en territorio español y haberlo hecho de forma ininterrumpida en los seis meses anteriores a la fecha de solicitud de la prestación. Este período de residencia no será exigible a las personas víctimas de trata de seres humanos ni a las víctimas de violencia de género.
  • Carecer de recursos económicos individuales y de los miembros de la unidad familiar (ingresos inferiores al 75% del salario mínimo interprofesional, excluidas las pa- gas extraordinarias; esto es 5.837euros/año ó 486 euros/mes) 
  • No percibir prestaciones por desempleo.
  • Encontrarse inscrito como demandante de empleo, al menos durante los doce meses anteriores a la solicitud de la prestación de ingresos mínimos de forma ininterrumpida. 
Quienes cumplan estas condiciones tendrían derecho a una prestación de 426€ mensuales mientras dure su situación. 

Los gobierno están para solucionar, sobre todo, los problemas a los más desfavorecidos/as. En este caso a los que la crisis económica y las políticas de un gobierno insolidario han dejado en la cuneta. Hoy, producto de esa crisis económica, sigue habiendo más de 4 millones de desempleados/as, de los cuales en torno a 2,4 millones ( el 62% mujeres) no perciben prestación alguna. La sociedad tiene una deuda moral con todos/as ellos/as. Esa deuda se puede compensar en parte con la ILP propiciada por CCOO y UGT.

No va a ser una camino fácil el de la tramitación parlamentaria. Tanto PP como C's harán todo lo posible para que no se apruebe y continue habiendo millones de personas excluidas socialmente. Ya lo ha advertido Fernández Toxo, Secretario General de CCO: “Espero que el Gobierno no juegue al filibusterismo parlamentario y con maniobras dilatorias retrase o, incluso, haga decaer esta Iniciativa tan necesaria para cubrir las necesidades de millones de personas”. Por eso los sindicatos no deben bajar la guardia y junto al debate parlamentario se debe dar también el debate en los centros de trabajo, en las oficinas de empleo, con los desempleados y las movilizaciones. Que el PP y C's sientan en el cogote el aliento de los trabajadores y desempleados. 

Esto no ha hecho más que empezar.

Salud, República y Socialismo

lunes, 9 de enero de 2017

Vuelven los recortes

No lo pueden evitar, lo llevan en sus genes. La mentira, el incumplimiento de las promesas electorales y el puteo a los más indefensos es la táctica política del PP, el Partido del Puteo.

Hoy le ha tocado a la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ser la encargada de anunciar el nuevo recorte, el nuevo puteo. Esta vez de nuevo los jubilados. Dice la ministra que "Quien más tiene debería pagar más". Pero de esto solo se acuerda el Partido Popular para putear a lo más desfavorecidos. No para redistribuir la riqueza con una reforma fiscal más justa y progresiva.

Dice la ministra que se trata  hacer pagar más por los medicamento a aquellos pensionistas que cobran más. Exactamente los que cobran más de 18.000€ anuales. Debe pensar la ministra que una pensión mensual bruta de 1.285€ mensuales es un lujo y que por tanto hay que estrujársela un poco mas. Como si no fuera poco estruje la perdida de poder adquisitivo de 1,25 puntos en las pensiones de 2017 como consecuencia de la subida de 0,25% que va a imponer el gobierno del Partido del Puteo.

La progresividad no se consigue haciendo que paguen mas por los medicamentos quienes más cobran, para que los que menos cobran pagan menos. Esa es una falsa progresividad. La verdadera progresividad es la que hace que quienes más ingresos tienen sean los que más impuestos directos paguen, para que de esta manera se redistribuya la riqueza generada por todos. Progresividad es que las grandes empresas dejen de pagar, por el impuesto de sociedades, muchos menos que la media de los trabajadores por el IRPF. Pero el Partido del Puteo no quiere hablar de estas cosas. Ahí si que es fuerte en su posición de no subir los impuestos, ni tan siquiera hacer más progresivo nuestro modelo fiscal. Porque la verdadera formula para garantizar la viabilidad de las pensiones, la sanidad, la educación, la dependencia, el sistema de protección a los desempleados, en resumen de un estado del bienestar digno, es incrementando los ingresos fiscales mediante una reforma fiscal que de verdad haga pagar mas a quienes más ingresan y se reduzca la brecha fiscal que tenemos con la media europea.

El repago fue impuesto en 2012 por Mariano Rajoy y el PP como una medida provisional mientras durase la crisis económica. Según ellos la crisis hace tiempo que finalizó y los repagos no solo se mantienen sino que se pretenden incrementar. En la pasadas elecciones generales se comprometieron a no introducir más recortes en los servicios básicos. Ahora incumple su promesa. Son mentirosos e incumplen sus promesas electorales. De nuevo pretenden arreglar los problemas de ingresos de la Seguridad Social estrujando más a los más débiles. No se conforman con hacer perder poder adquisitivo a las pensiones, sino que además, incumpliendo sus propias promesas, pretenden introducir nuevos recortes incrementando los reparos farmacéuticos. Hoy atacan con el repago farmacéutico mañana lo harán recortando las pensiones. Porque si algo hemos aprendido en estos terribles años del marianismo es que cuanto más énfasis ponen en negar un recorte, más seguro es que intentarán imponerlo.


Pero la verdadera culpa de todos estos desatinos la tenemos los votantes. Aquellos que no escarmientan, los que no han tenido suficiente con los puteos de 5 años de desgobierno popular. Los que confirman que el genero humano es el único animal que tropieza dos o más veces en la misma piedra. Los que con su voto han hecho que se repitan las mismas políticas que llevaron a la miseria millones de personas. Y estábamos advertidos porque Rajoy nos decía en campana que seguiría con las mismas políticas. Mientras no cambiemos estos comportamientos seguiremos pagando la crisis los de siempre.


Salud, República y Socialismo.

domingo, 5 de junio de 2016

Bajada de impuestos, la excusa para los recortes sociales

Dice Mariano Rajoy que si gobierna tras el 26J nos bajará dos puntos el IRPF. De nuevo, como en 2011, intenta engañarnos, porque lo que pretende es una bajada-trampa de impuestos.

El Partido Popular, ademas de mentir, pretende imponer la política de la zanahoria y el palo. Por un lado pretende conquistar los votos de los/as incautos/as con la zanahoria de la bajada de impuestos y cuando se haya picado nos dará con el palo de los recortes sociales. Porque la bajada de impuestos es la antesala de los recortes sociales.

El estado del bienestar no nos cae de un guindo, se paga con los impuestos recaudados y si se recauda menos se tienen que gastar menos y ya sabemos por donde recorta la derecha cuando dice que no hay ingresos suficientes. No podemos caer de nuevo en la trampa de la bajada de impuesto. Con la última reforma fiscal del PP, se dejaron de recaudar unos 8.000 millones de euros. Millones que fueron a engrosar el ya desmesurado déficit público. Ya sabemos cuales son las consecuencias, la UE exige nuevos recorte al estado español, para garantizar la reducción del déficit público. 

No se tienen unos buenos servicios públicos si no se recaudan los impuestos necesarios. Los estados nórdicos y centro europeos tienen unos servicios públicos de calidad porque tienen una elevada imposición fiscal que es a la vez progresiva para posibilitar la redistribución de riqueza. Porque los impuestos es el principal factor de redistribución de la riqueza generada en un país. La recaudación fiscal en España está en torno a diez puntos por debajo de la media en la UE. Por tanto si queremos tener unos servicios públicos de calidad, no necesitamos una rebaja fiscal, si no una reforma fiscal progresiva que incremente la recaudación fiscal y haga que quien más tiene más pague.

Pero ese no es el objetivo del Mariano Rajoy ni del Partido Popular. Su objetivo es mentir y engañar a sus  potenciales votantes con una propuesta que aparenta ser atractiva para la ciudadanía, tener más dinero disponible, pero que es un dardo envenenado para las económicas mas débiles. Bajar los impuestos no es progresista y mucho menos de izquierda. Bajar los impuestos significa pagar dos veces por los servicios públicos de calidad. Una, cuando pagamos nuestros impuestos y otra, cuando tenemos que recurrir a la iniciativa privada para acceder a unos servicios públicos que nos son negados desde la iniciativa publica.

Y de nuevo nos engañan cuando Rajoy nos dice que se recauda más cuando se tienen unos impuestos más bajos. Se recauda más cuando se tienen salarios dignos y empleo digno y para todos. Se recauda más cuando se persigue de manera eficiente el fraude fiscal. Se recauda más cuando a las grandes empresas no se les da tantas facilidades para tener deducciones y subvenciones fiscales y haciendo que su tipo impositivo se acerque al de los trabajadores. Se recauda más cuando las rentas del capital tienen la misma tributación que las rentas del trabajo y no muy inferior como ahora sucede.

No nos podemos dejar de engañar por esos falsos cantos de sirena de la bajada de impuestos que nos propone Mariano Rajoy. Sobre todo cuando a la vez que nos promete bajar los impuestos se compromete, por escrito con la UE, a aplicar nuevos recortes si es necesario. Y lo será, porque la pasada reforma fiscal incrementó el déficit público en más de 8.000 millones de euros y su pretendida rebaja fiscal incrementará aún mas ese déficit público.

A Rajoy y al PP hay que ponerles en el lugar que les corresponde, fuera de las instituciones democráticas, por el daño que durante cuatro años ha ocasionado a las clases populares de este país. De nosotros/as depende hacerlo realidad el 26J.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 3 de abril de 2016

Rajoy no tiene vergüenza

Viendo a Rajoy entrevistado en Salvados, me he sentido indignado porque ha insultado  a todos aquellos que no tienen una vida digna por tener un salario  de miseria.

Rajoy dice que hay muy pocas personas que cobran el salario  mínimo interprofesional (SMI). Rajoy no solo es un mentiroso si no que además no tiene vergüenza. En este país,  Rajoy y el Partido Popular, con la excusa de la crisis económica, han puesto las bases para la creación de una nueva clase social, la del precariado. La del trabajador  que tiene  empleo pero que está por debajo de umbral de la pobreza. El trabajador pobre que no puede tener un vida digna.

El problema  es que, por desgracia,  Rajoy tiene en parte razón porque son muchos más los trabajadores que no llegan al SMI que los que lo cobran. Y por desgracia los salarios más bajos son también los que han perdido más poder adquisitivo durante la crisis económica.

Según CCOO existen 1,4 millones de trabajadores que cobran 5.000 € al año o 355 € al mes, muy lejos de los 645€ de SMI. Y otros 1,4 millones cobran entre 355 y 696 € al mes. ¿Cómo se atreve Rajoy a insultar a esas 2,8 millones de trabajadores que tienen un salario de miseria? ¿Cómo puede tener tan poca vergüenza? Por no hablar de los millones de trabajadores que no perciben prestación alguna por estar desempleados o de otros muchos que solo cobran una prestación de 426 €.

Un dirigente que, ante la situación de miseria en la que viven millones de trabajadores, contesta que sólo unos pocos cobran el SMI, esta desligitimado para gobernar este país. Rajoy demuestra una total insensibilidad hacia esos millones de personas que lo están pasando muy mal porque este gobierno  no se ha preocupado de solucionar sus problemas. Porque han utilizado la crisis económica como excusa para cambiar el modelo económico y social existente hasta antes de la crisis económica.

La situación de precariedad en la que viven  hoy millones de ciudadanos es responsabilidad exclusiva de Rajoy y el Partido Popular. Porque ellos son los que han modificado las leyes  (Reforma laboral) para hacer más precario el mercado laboral  y rebajar los costes laborales.  Antes de la crisis ser miliurista era casi tener un salario escaso,  ahora es casi una utopía. Ese es el mérito  del PP e Rajoy.

Cuando la propia UE considera que el SMI español no permite una vida digna, en lugar de tratar de modificar esa situación, Rajoy no hace sino insultar la inteligencia de los ciudadanía mintiendo sobre la realidad económica de millones de españoles. En lugar de sentar las bases para que todos los trabajadores tengan una salario  digno, se limitan a mentir y reírse de la precariedad de una gran parte de la ciudadanía.

Me indigna la poca vergüenza  de un presidente insensible ante el padecimiento de millones de españoles, pero más me indigna y entristece la actitud de millones de trabajadores que se muestran indiferentes ante esta actitud de Rajoy y el PP y continúan manteniendo  su apoyo al partido de los recortes, la mentira y la corrupción.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 17 de enero de 2016

La burrada de la semana, Celia Villalobos


Que mal le ha sentado a la derechona  la perdida de influencia en la política española. No les agrada que en el Parlamento haya entrado una brisa de aire fresco. Para no quedarse en evidencia en fijan, entonces, en lo estético en lugar de lo ético. El ejemplo más claro es el de Celia Villalobos.

Les preocupa mucho al Partido Popular la apariencia y la estética de algunos nuevos diputados y diputadas del Congreso. No les preocupa la apariencia de los niños y niñas bien de Ciudadanos, porque al fin y al cabo entre ellos solo se diferencian en las formas pero no en el contenido. Les preocupa los otros, los, como diría Guerra, descamisaos. Pero como no es serio descalificar a alguien por sus apariencia, utilizan otros subterfugios. Celia Villalobos se fija en los pelos de los nuevos diputados y dice que "A mí que un diputado de Podemos, o que fuera del PP o de donde fuera, lleve rastas, pues yo tengo sobrinos y familiares y chavales que llevan rastas, a mí con que las lleven limpias, para que no me peguen un piojo, me parece perfecto". Acabáramos, la buena de Celia opina que no llevar los pelos de buena peluquería es sinónimo de tener piojos.

Pero el problema no es eso, las rastas o la apariencia. El problema es lo que representa el cambio de estética que se ha producido en nuestras instituciones representativas. El problema, para ellos, es que bajo esa apariencia se esconde la rebeldía frente a las políticas de recortes y austeridad que el PP y Mariano Rajoy impusieron en la pasada legislatura. Se esconde la defensa de las personas en lugar de la defensa de las instituciones financieras. En definitiva se esconde el rechazo de todo lo que ha representado el mal gobierno del PP en la pasada legislatura.

Ya se que a ellos les gustaría la uniformidad del traje y corbata y vestido de boutique de moda y a algunos incluso la uniformidad de la camisa azul y boina roja del franquismo. Porque eso representa el conservadurismo, el mantener la vieja política y las viejas formas de hacer política. Representa la sumisión a las políticas emanadas de la UE que anteponen los intereses de las grandes multinacionales a los intereses de las personas. Representa el seguir cargando el coste de la salida de la crisis económica exclusivamente sobre la espalda de las clases populares. Y por eso están preocupados, porque, tras esa nueva apariencia, ven que  hay una posibilidad de cambio de política en el Parlamento español.

Por eso Mariano Rajoy se aferra a que son la minoría mayoritaria para que el resto de la cámara le permita formar gobierno. Como si eso fuera condición suficiente. Se olvidan el PP y Rajoy que en España no existe un sistema electoral presidencialista y por tanto no gobierna el que más diputados tiene sino el que más apoyo consigue para forma gobierno. Y saben perfectamente que ellos solo tienen el apoyo de su marca blanca, Ciudadanos. Tienen miedo de perder el poder y sobre todo Mariano Rajoy tiene pánico a no permanecer en la Moncloa porque sabe que eso significaría su desfenestración política.

Decía que no es un problema de apariencia lo que les preocupa a la derecha. Eso es el pretexto, les preocupa lo que representa. Por eso la derechona y sus voceros se lanzan en tromba a criticar la estética porque no tienen argumentos para criticar la ética. Pilar Cernuda afirma que “Que la progresía no está reñida con el baño ni con la ducha” dando a entender que los nuevos diputados no se duchan y huelen mal. Carlos Herrera lo califica de “Circo”, “ejercicio de numereros”, “fenómenos”, “Nancys lloronas", etc. Preguntándose por si esta es la foto del país. Pues sí, ese la foto que los españoles han elegido democráticamente le guste o no al Ser Herrera. Y para terminar a Salvador Sostres le parece que “A estos chicos les faltó un par de hostias a tiempo” porque de esa forma hubieran ido vestidos como personas de bien. Personas de orden que continuarían puteando a los de siempre.

Cuanto molestarse por las apariencias y no se molestan por la corrupción generalizada del Partido Popular ni porque en el nuevo Parlamento se siente un imputado por corrupcion o porque el gobierno del PP solo ha hecho, en la pasada legislatura, que incrementar la pobreza y la desigualdad social entre la ciudadanía. 

Así que menos preocuparse de la estética y mas preocuparse por la ética.

Salud, República y Socialismo.

sábado, 19 de diciembre de 2015

Reflexiones en voz alta o quien merece mi voto el 20D

Mañana es día de reflexión para aquellos que aún no tengan decidido su voto para el próximo domingo. Mi voto es claro y está decidido desde hace tiempo. No obstante también he reflexionado sobre la intención de mi voto

Mi voto no va a ser para el PP. Porque todo el discurso del PP ha sido una gran mentira y es el partido de la corrupción,  la austeridad y los recortes. Ganaron las elecciones del 2011 mintiendo, nos han gobernado mintiendo y ahora pretenden de nuevo ganar estas elecciones con otra gran mentira, la de la recuperación económica y la lucha contra las desigualdades sociales. No voy a explayarme más dado que ayer ya lo hice hablando de "La herencia de Rajoy". 

Tampoco mi voto va a ser para el PSOE. Porque es corresponsable de los recortes  y es el partido que promete en campaña electoral lo que se niega a llevar  cabo cuando gobierna.
El PSOE no es lo mismo que el PP. En política social tienen diferencias pero en materia económica es más lo que les une que los que les diferencia. La respuesta a la crisis fue, al igual que el PP, los recortes y la austeridad. El PSOE nos tiene acostumbrados a prometer en campaña lo que se negaron hacer mientras gobernaban. Ejemplos como la ley de libertad religiosa o la denuncia de concordato avalan esta afirmación. 

Mi voto no será para Ciudadanos.  Porque Ciudadanos es la marca blanca del PP. Es la derecha de cara amable. Les diferencia su actitud ante la corrupción,  pero sus propuestas económicas difieren poco. Su propuesta de contrato único para reducir la dualidad del mercado laboral es quizás s regresiva que la actual legislación. Porque su pretendida eliminación de la dualidad equipararía a todos por abajo. El contrato único sería una especie de contrato temporal con un indemnización de 8 días por año trabajado.  Su propuesta de reforma fiscal es regresiva porque al reducir los tramos beneficiaria a los mayores salarios y junto con la reforma del IVA que incrementaría el de los productos básicos y reduciría los de menor necesidad, componen un panorama donde los trabajadores seriamos los que soportáramos las mayores cargas fiscales. Lo mismo que le PP pero contado de otra manera. 

Tampoco mi voto será para Podemos. Porque Podemos, o al menos su líder Pablo iglesias solo tienen un objetivo, conquistar el poder al precio que sea. Pretender contentar a todos con el único objetivo de ganar unas elecciones, no es consecuente. Hay que mojarse y decidir a quien se va a favorecer. No se puede cambiar el discurso electoral a golpe de resultados de encuestas electorales. Hay que ser honesto y consecuente con la ideología y principios de uno dice defender. Porque cuando los principios y la ideología se ponen en segundo termino es difícil que el proyecto político vaya mas allá del oportunismo político.

Los partidos de los medios de comunicacion son como un parchís donde las cuatro fichas,  la azul, la roja, la naranja y la morada tienen un mismo objetivo, conquistar el centro. Y si todos tienen el mismo objetivo habrá que preguntarse que es lo que les diferencia.

Mi voto, por tanto será para IU-UP, será para Alberto Garzón. Y lo será porque yo soy una persona de izquierda y en este panorama político, donde los otros cuatro se pelean por el centro político, faltaba una opción netamente de izquierda. Y esa opción la representan Alberto Garzón e IU-UP. Garzón representa la opción más coherente y honesta del panorama político actual. Garzón es joven, representa la nueva politca pero reconociendo y sin renunciar a los valoires polticos que consiguieron las grandes conqusitas sociales del inicio de la transición política.


Para él hubiera sido muy fácil sucumbir a los cantos de sirena de Podemos y abandonar IU para tener sin dificultad un asiento en el nuevo parlamento. Pero él tiene ideología y principios y estos le impiden sucumbir al oportunismo político. Él piensa que las cosas no se cambian por tener un asiento en el parlamento, sino construyendo una alternativa política de izquierda que cambie a este país y se cambia construyendo la unidad popular. Para él la unidad popular no es presentarse a las alecciones bajo el paraguas de Podemos, ni convertir las listas electorales a las instituciones en un mercado de fichajes de última hora. La unidad popular es un proceso para unir en un objetivo común a todos los actores sociales que están por el cambio social, político y económico en el país. Y todos ello sin que nadie, a priori pretenda monopolizar la hegemonía del proceso.

IU-UP y Alberto Garzón no quieren que las cosas cambien para que todo continúe igual. Queremos un nuevo país, en el que se de un proceso constituyente donde queden garantizados los derechos básicos de los trabajadores, donde la economía esté al servicio de las personas y no las personas al servicio de la economía. Un nuevo país donde el trabajo la educación, la sanidad, la vivienda  y los servicios básicos estén garantizados. Y esto solo es realizable desde una posición netamente de izquierdas.

Por todas estas razones el próximo domingo mi voto  será para Izquierda Unida - Unidad Popular. Mi voto será para Alberto Garzón. 

Por un nuevo país
Por un país más justo y democrático. 

Salud, República y Socialismo. 

jueves, 17 de diciembre de 2015

La herencia del Rajoy

Rajoy y el PP han justificado toda su política de recortes durante estos cuatro negros años con la excusa de la crisis económica y la herencia recibida. De lo que no hablan es de la herencia que ellos dejan o que España dejan tras su gobierno.

Son muchos los agravios y barbaridades cometidas con los españoles de a pie durante estos cuatro años. Con la excusa de la crisis y la herencia recibida han llevado a cabo su contrarrevolución conservadora  y han conseguido su objetivo, cambiar este país. Pero un cambio que nos ha llevado treinta años atrás. 

Las ciudadanía vamos ha heredar una España corrupta. Una España donde el paradigma de la corrupción es el partido que nos ha gobernado, el Partido Popular. El PP se ha convertido en una trama organizada corrupta. Ellos han consentido durante mucho tiempo el tema de la corrupcion como un hecho inherente con la política y no solo no la han combatido sino que han puesto todas las trabas posibles para luchar contra ella. Destruyen pruebas de sus corrupciones, no colaboran con la justicia para luchar contra los casos en que están inmersos, dan animo a los corruptos, sus corruptos, (Bárcenas se fuerte), Son echados de los caso en lo que se personan por ejercer más de defensores de los delincuentes que de acusadores. Y cuando hacen leyes para combatir la corrupcion, lo que hacen es poner mas trabas para que la justicia investigue recortando los tiempos de la instrucción sin darle a jueces y fiscales los medios necesarios para combatir la corrupcion.

Los trabajadores heredamos un mercado laboral más dual y con menos derechos. Aprobaron una reforma laboral con el objetivo de reducir la temporalidad y la dualidad de nuestro mercado laboral, cuando el verdadero objetivo fue, y lo consiguieron, que el mercado laboral fuese más dual, el empleo indefinido se redujera y se incrementara el empleo temporal y precario y que se pudiera despedir sin causalidad y más barato.
Con su reforma redujeron el poder de la negociación colectiva y devaluaron los convenios colectivos al eliminar la ultractividad de los convenios. Con consecuencia de ello, se incrementaron los descuelgues de los convenios y los salarios se redujeron drásticamente, sobre todo entre el empleo temporal.

Los ciudadanos de a pie heredamos unos servicios públicos recortados y de menor calidad. Recortaron la sanidad, la educación y las pensiones. Incrementaron las tasas universitarias para expulsar de ella a los hijos de los más desfavorecidos. Redujeron drásticamente las ayudas a los dependientes y pusieron más trabas a la hora de evaluarlos, impusieron los copagos en las medicinas a los jubilados y pensionistas, obligando a muchos de ellos a elegir entre comer o medicarse. Aprobaron la LOMCE para dar de mayores poderes a la iglesia católica en la educación, lo que representa una vuelta al nacionalcatolicismo. Mercantilizaron la justicia imponiendo unas tasas para hacer que la justicia fuera desigual y donde solo el que tienen dinero tendrían acceso a una justicia plena. Todo ello con un objetivo, devaluar los servicios públicos para hacer rentables los sectores privados de sus amiguetes.

Heredamos una España mas dual y desigual, donde solo los que tienen suficiente poder adquisitivo tienen acceso a servicios públicos de calidad, el resto se tiene que conformar con un estado del bienestar devaluado y recortado. Hoy hay mas desigualdad social, se ha incrementado el número de personas por debajo del umbral de la pobreza y los excluidos sociales. Se recortaron las prestaciones por desempleo y se endurecieron las condiciones para acceder a ellas. Más de millón y medio de familia no cuentan con ingreso alguno. Se abandonan a las familias que tienen dificultad incluso para comer, haciéndoles dependientes de la caridad de las ONG's o de sus familiares y amigos. Hoy hay mas ricos y con mayor riqueza que al inicio de la crisis económica, mientras que ha aumentado el número de personas más pobres.

Nos venden el logra de la recuperación económica y el incremento del desempleo, cuando en realidad no hacen mas que mentir. El milagro de la creación de empleo consiste tan solo en la destrucción de empleos fijos y de calidad y su transformación en empleos temporales y precarios. Se jactan de tener menos paro registrado que en 2011, cuando más de medio millón de nuestros mejores jóvenes tuvieron que abandonar el país a buscarse la vida en otro, ante la falta de expectativas laborales en el nuestro. Lo cierto es que hoy hay menos empleos que en 2011 y en peores condiciones, pero ellos se conforman con unas estadistas que evidencia nuestras vergüenzas, porque un contrato de unas pocas horas no es un empleo y un empleo por debajo del SMI no es un empleo digno. Con sus políticas de austeridad han provocado menores ingresos a la Seguridad Social y justifican con ello el atraco al fondo de las pensiones, reduciendo en más de la mitad la cuantía del fondo y poniendo en grave riegos las pensiones futuras.

Heredamos una España con menos libertades y menos derechos. Para eliminar la protesta legislaron la ley mordaza que convertía determinados delitos en faltas administrativas para evitar que los jueces absolvieran a los ciudadanos por cuestiones de opinión, de manifestación o de defensa de nuestros derechos mas básicos. Imponen fuertes multas por el ejercicio del derecho de manifestación y protesta para meter miedo en el cuerpo a la gente y no se lleven a cabo actos de protesta. Se persigue a los sindicalistas con graves penas de cárcel, por ejercer el derecho a la defensa de sus derechos e intereses y se criminaliza el derecho a la huelga acusando de agitadores a los piquetes informativos. Nunca desde los tiempos de la dictadura franquista hubo mayor represión hacia el sindicalismo.

Esta es la España que a grandes rasgos heredamos de estos cuatro años de marianismo. Una España donde todos los sectores populares hemos sido perjudicados con las políticas de recortes del Partido Popular. Solo salen beneficiando del marianismo las grandes fortunas, las grandes empresas y empresarios y la iglesia católica. Los trabajadores, las mujeres, los pensionistas y jubilados, los jóvenes, los dependientes, los parados, en definitiva las clases populares en general no tienen nada que agradecer a Rajoy y el Partido Popular por su gestión en estos cuatro negros años. Todo lo contrario, han sido los pagadores de la crisis económica y por tanto no tienen motivo alguno para apoyar una opción política que no ha defendido sus intereses ni ha resulto sus problemas. Y eso es lo que hay que tener, lo que tenemos que tener, en cuenta a la hora de depositar nuestro voto en próximo domingo. Ningún voto para quienes nos han estado puteando estos cuatro años.

Salud, República y Socialismo.

viernes, 11 de diciembre de 2015

Ocurrencias Rajoy

La campaña electoral es el momento idóneo para conocer las promesas y propuestas electorales de las diversas  opciones políticas.  Aunque muchas veces más que promesas y propuestas parecen ocurrencias destinadas en exclusivo a buscar desesperadamente el voto de los indecisos.

A Mariano Rajoy le debe sentar mal el humo de los puros que se fuma mientras renuncia a debatir con el resto de los candidatos a la presidencia del gobierno. Si no, no se sacaría de la manga propuestas electorales que son tan solo ocurrencias sin sentido. Propone Rajoy que si el gana las elecciones eliminará el IRPF a los trabajadores jóvenes que acceden a su primer empleo y a los mayores de 65 años que decidan no jubilarse y continuar en la actividad laboral.

En primer lugar Rajoy demuestra un total desconocimiento de la realidad de los jóvenes y de la legislación fiscal. Porque los jóvenes que acceden a su primer empleo tienen un salario medio de 10.500 €. Es decir por debajo del umbral mínimo de ingresos que está sujeto a tributación (11.121 €). Por lo tanto esa propuesta es tan solo un canto al solo porque no tendría eficacia alguna. Solo demuestra la incapacidad mental para que Rajoy pueda seguir presidiendo el gobierno de España.

En segundo lugar con la propuesta de eliminar el IRPF a los mayores de 65 que continúen trabajando, de nuevo nos pretende tomar el pelo a los españoles. Primero porque el salario medio anual en España es de 18.420 @ con lo que  el incremento salarial para el trabajador sería solo de una media de 180 €. ¿Le merece la pena a alguien seguir trabajando para cobrar 180 € mas al año o 15 E al mes? Segundo porque esa medida solo beneficiaria, por tanto, a los trabajadores con altos salarios. Tercero porque se frenaría el recambio generacional en el mercado laboral español. Y cuarto porque se reduciría la recaudación fiscal.

No son este tipo de medidas las que necesita el mercado laboral español ni la manera de solucionar el problema de la Seguridad Social en cuanto al pago de las pensiones. Cuando tenemos mas de un 50% de nuestros jóvenes en paro, favorecer la permanencia en el trabajo a los mayores es condenar aún mas a los jóvenes al paro y a la precariedad laboral. Por otro lado ¿que tipo de profesionales van a a querer prolongar su vida laboral? No serán los trabajadores manuales (mineros, trabajadores de la construcción, metalúrgicos. agricultores, pescadores, etc.), si no los profesionales liberales, los médicos, catedráticos, abogados, jueces, notarios, registradores y sobre todo los políticos. Todos aquellos profesionales con elevados salarios.  Y sobre todo sería ilógico y totalmente discriminatorio que jubilados con una pensión de 15.000 € anuales estuvieran obligados a pagar IRPF y por contra que trabajadores con alto poder adquisitivo se vieran exentos de hacerlo por continuar su vida laboral mas allá de los 65 años de edad.

No son estas ocurrencias las que se necesitan para mejorar el mercado laboral español y las cuentas de la seguridad Social. Rajoy y el PP siguen empeñados en reducir la recaudación fiscal, vía rebajas fiscales, amnistiás fiscales u ocurrencias como las de Rajoy. Seguramente lo hacen porque en su mente, en su ADN ideológico tienen un objetivo, seguir haciendo recortes sociales con la escusa de la escased de recursos económicos o lo que es lo mismo menos ingresos fiscales. En este país lo que se necesite es un verdadera reforma fiscal que grave más a los grandes ingresos y fortuna, a las grandes empresas y a los rendimientos del capital, con el objetivo de hacer una mejor redistribución de la riqueza. Se necesita reducir la precariedad, incrementar el salario mínimo,  elevar los salarios de los trabajadores y aplicar políticas encaminadas a la creación de empleo estable y de calidad; con el objetivo de incrementar tanto la recaudación fiscal como las cuentas de la Seguridad Social.

El PP y Rajoy tienen otro objetivo que es el seguir incrementando la desigualad social e incrementar la brecha social entre los españoles. Por eso hacen este tipo de propuestas que es necesario desenmascarar y luchar contra ellas. Este es un argumento mas para no votar al Partido Popular el próximo 20D, porque si ganan seguirán por los mismos derroteros que en estos últimos cuatro negros años.

Salud, República y Socialismo

martes, 27 de octubre de 2015

Una verdad y mil mentiras

Se van como llegaron mintiendo. Ayer, Rajoy, en su comparecencia para hacer balance de su legislatura, de la negra legislatura del Partido Popular, nos volvió a contar de nuevo sus grandes mentiras, aunque entre todas dijo una verdad.

Dijo Rajoy que en esta legislatura se ha producido una gran transformación del país. Es cierto pero para la inmensa mayoría de la ciudadanía mejor que no se hubiera producido. La España del 2015 poco tiene que ver con la España del 2011. En todo caso tiene mucho mas que ver con la España de hace 30 años.

Rajoy y el Partido Popular tomaron la crisis económica  como una excusa para hacer su contrarrevolución conservadora. Gracias a esa mayoría absoluta, obtenida en las elecciones generales de 2011, y que han aplicado como un aplastante rodillo en el Parlamento, le han dado la vuelta al estado de derecho y de bienestar existente en España antes de su llegada al poder. Nada es igual a la realidad existente hace cuatro años.

Rajoy y el Partido Popular han hecho de lo publico un negocio privado. Han degradado todo lo público, sobretodo la educación y la sanidad, para hacer que fuera rentable el negocio privado sanitario y educacional. Solo de esta manera los negocios privados de sus amiguetes podían ser rentables. Han eliminado la rentabilidad social de lo público para transformarla en rentabilidad económica de lo privado.

Rajoy y el Partido Popular han transformado el mercado laboral a la medida de los empresarios, aprobando una reforma laboral cuyo objetivo era degradar las condiciones laborales y salariares de los trabajadores. Lo han conseguido. Mintieron diciendo que era una reforma laboral encaminada a crear empleo y reducir la temporalidad y precariedad del mercado laboral español y la realidad es la que hay. Han conseguido que las empresas sean más competitivas a costa de los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores. De esta forma los empresarios españoles no tienen la necesidad de ser más creativos ni innovadores para ser más competitivos. Ha imperado el criterio del "que inventen ellos" de la España mas negra.

Rajoy y el Partido Popular han transformado las libertades y los derechos civiles en delitos. Lo que antes era un derecho, manifestación, opinión , huelga, etc. ahora con la ley mordaza se ha convertido en un delito o en una falta administrativa. De esta manera no tienen que intervenir los jueces que estaban suponiendo un freno a los pretendidos desmanes sociales del Partido Popular. Pretenden eliminar la protesta frente a sus políticas de recortes mediante el sometimiento por miedo a la ciudadana. No solo nos quieren excluidos, si no que, también, sumisos.

Rajoy y el Partido Popular han conseguido instaurar una nueva clase social, la del precariado. La de los trabajadores que tienen empleo pero que no son capaces del salir del umbral de la pobreza. Hoy, un alto porcentaje de los trabajadores que tienen empleo son pobres, no pueden llegar a fin de mes. Pero Rajoy y el Partido Popular están contentos, se enorgullecen de sus estadísticas, porque así puede enmascarar una cruda realidad, en España no se ha creado empleo, se ha repartido el empleo que había entre más trabajadores.

Rajoy y el Partido Popular han incrementado la brecha de la desigual social y económica existente en el país. Hoy las diferencias salariales entre los trabajadores de a pie y los altos directivos de las empresas se han multiplicado por muchos números. Los nuevos ricos se han multiplicado durante la crisis económica y los viejos ricos son más ricos que antes, mientras que la mayoría social ha visto reducida sus ingresos. Tenemos el triste récord de tener un español, Amancio Ortega, que es la primera o segunda persona más rica del mundo y a la vez tenemos uno de los mayores niveles de pobreza del mundo occidental.

Rajoy y el Partido Popular, en definitiva, han trasformado este país en una España dual, donde se ha incrementado la desigualdad social y económica y donde se ha establecido un acceso dual a los servicios sociales. Antes teníamos una excelente sanidad y educación para todos, hoy existe una sanidad y una educación de calidad para ricos, para aquellos que pueden pagársela y una sanidad y una educación casi de beneficencia para la mayoría social y unos servicios a las personas dependientes de calidad para los poderosos y unos servicios a las personas dependientes de caridad o inexistente para el resto de los mortales. Y en medio Mariano Rajoy, que tienen la desvergüenza de pagar con dinero público la dependencia de su padre, la misma que le niega al resto de los ciudadanos en esa situación. Del mismo modo que ha instituido la justicia dual con la imposición de las tasas judiciales.

Esta es la gran transformación del país que Rajoy y el Partido Popular han realizado en estos cuatro negros años. Una trasformación que cualquier político decente se sentiría avergonzado. Pero que para el Rajoy y el Partido Popular es un éxito porque, en realidad,  ese era su objetivo. Esa ha sido su única verdad el resto una suma de mentiras de las que habrá que seguir hablando en esta campaña electoral que ahora empieza.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 25 de octubre de 2015

La burrada de la semana, Luis de Guindos

Algunos están tan inmersos en la gran mentira que ha sido el gobierno del PP en esta legislatura, felizmente acaba, que no tienen al más mínimo pudor en seguir pretendiendo engañar a la ciudadanía con otra gran mentira. Eso es lo que le ha ocurrido esta semana al Ministro de Economía, Luis de Guindos.

Decía el Sr. ministro que "Mariano Rajoy es el mejor presidente del Gobierno de la historia de la democracia" y lo justifica con el argumento de que "se ha enfrentado a la situación más compleja desde el punto de vista económico, territorial y desde el punto de vista de la corrupción". Luis de Guindo no debe de enterarse que una cosa es enfrentarse a un problema y otra cosa es resolverlo adecuadamente.
 
Mariano Rajoy no ha resuelto ninguno de los problemas que menciona, si no que, al contrario, a creado mayores problemas. En economía es posible que haya corregido problemas macroeconómicos, pero a costa de crear un gran problema, el de crear una generación perdida de jóvenes bien preparados, y que una parte importante ellos se haya visto obligada a emigrar por falta de perspectivas y futuro. Y a costa de mandar a la miseria y a la exclusión social  a millones de ciudadanos.

No puede decirse tampoco que el problema territorial haya sido bien gestionado. Hoy hay menos coexión territorial y mayores problemas autonómicos que cuando llegó a la Moncloa. Ha creado un problema donde no lo había. Su obsesión por hacer que la justicia decida lo que tiene que decidir la política ha hecho que hoy en Cataluña exista un grave problema secesionista. Mariano Rajoy ha sido el gran creador de la expansión del independentismo catalán. Porque con cada medida judicial que tomaba aumentaba el clamor independentista y nuevos ciudadanos catalanes se echaban en brazos del independentismo militante.

Y que decir de la corrupción. El Partido Popular con Rajoy a la cabeza son la corrupción personificada. ¿Como se puede luchar contra la corrupcion teniendo el partido implicado en los mayores casos de corrupción y a muchos importantes dirigentes acusados o en la cárcel por delitos de corrupción política? En cualquier país con una mínima tradición democrática, Rajoy tendría que haber dimitido de la presidencia de su partido y de la presidencia del gobierno de España. Pero Rajoy sigue insistiendo en que la corrupcion en el PP es tan solo una trama contra el PP.

Los únicos que pueden reconocerle como un buen presidente son los poderosos, los corruptos, los defraudadores fiscales y los empresarios, sobre todo los grandes empresarios a  los que ha allanado el camino hacia la nueva explotación laboral.

Rajoy no solo es el peor presidente del Gobierno de la historia de la democracia, si no que, además es el más tonto. Rajoy es el líder político peor valorado del país, lo que ya dice mucho acerca de sus capacidades. Porque para ser notario no hay que ser muy inteligente, solo hay que tener una gran memoria para poder memorizar el temario de la oposición. Y para ser presidente del PP y después del Gobierno de España solo hay que tener la suerte de ser designado por el dedazo del anterior presidente del PP. Rajoy no ganó las elecciones generales de 2011 por méritos propios, si no por deméritos de Zapatero. Por esa manía de los socialdemócratas de hacer la política que le corresponde hacer a la derecha y cuando eso sucede la ciudadanía prefiere el original a una mala copia.

Rajoy es el hazmerreir de Europa, le hacen menos caso que al pito del sereno y eso no será porque sea un buen presidente, digo yo. Su constantes meteduras de pata en sus intervenciones publicas son sonadas, desde no saber lo que había escrito, no saber cual es el déficit publico español, no saber si en una Cataluña independiente sus ciudadanos conservarían la ciudadanía española o no, hasta aquello de que los catalanes hacen cosas. El catálogo de sus meteduras de pata es múltiple y variado. Sr. de Guindo desgraciadamente los únicos méritos del Sr. Rajoy son fumar puros y leer el Marca.

Salud, República y Socialismo.

martes, 21 de julio de 2015

Yo hubiera votado NO al rescate griego

Llevo una semana intentando entender por qué Tsipras ha aceptado firmar el rescate griego impuesto por la UE.  Todavía no he encontrado razón alguna que justifique la aceptación de dicho acuerdo.

El rescate griego no representa sino la imposición de nuevos recortes a los ciudadanos griegos más desfavorecidos. Desde muchos ámbitos se señala que el rescate griego no va a solucionar los problemas económico de Grecia si no que al contrario los va a agudizar y se irá a peor. Solo los dogmáticos de austericidio están a favor de la imposición de ese acuerdo a los griegos. El acuerdo solo es más de lo mismo, el incremento de medidas de austeridad que han evidenciado su fracaso, porque solo han conducido al sufrimiento y han llevado a la miseria a millones de personas allí donde han sido impuestas por la Troyka.

Por eso no entiendo las motivaciones que han llevado a Tsipras a aceptar e imponer unas medidas que, primero son contrarias a los planteamientos que le llevaron al poder y segundo son peores que las que los griegos, con Tsipras a la cabeza, rechazaron de manera clara en el referéndum. La única justificación era que el rechazo a esas medidas de austeridad provocaban la salida de Grecia del Euro. Pero eso ya se sabia antes de la celebración del referéndum. Lo que ya resulta más sorprendente es que las medidas impuestas han sido refrendadas en el Parlamento griego con el apoyo unánime de socialdemócratas y conservadores. Bueno sorprendente no, porque es la misma receta que aplicaron antes los socialdemócratas y los conservadores cuando gobernaron. 

En todo caso es decepcionante que Tsipras haya tenido que apoyarse en ellos para tener que aprobar las medidas, ante el rechazo de una parte de los diputados Syriza. Lo honesto y decente hubiera sido negarse a firmar las medidas, aunque eso significara la salida de Grecia del Euro. Porque a pesar de los nuevos sacrificios de los griegos, los dogmáticos del austeridicio siguen indicando que esa será la salida final de Grecia.

Para mi el resultado de la negociaciones es solo la pretensión de la UE de humillar a un estado que se atreve a hacer frente a los poderosos e intenta abrir una nueva vía de salida a la crisis sin que se degraden más las condiciones de vida de los más desfavorecidos. Por otro lado es un aviso a navegantes para hacer ver que no se va a permitir que los países del sur puedan soñar con una salida diferente independientemente del color de sus gobiernos. Y en este sentido es vergonzante la actitud de los socialdemócratas franceses e italianos no haciendo valer su peso político claudicando ante la prepotencia y la intransigencia del gobierno alemán.

Cuando ya hasta el FMI considera que la deuda griega es impagable  y, o se reestructura o es imposible que los griegos puedan salir de la situación económica que tienen, permitir y apoyar las medidas impuestas a Grecia solamente se pueden calificar de insolidaridad. A Grecia hay que exigirle que ponga orden en su economía, pero hay que posibilitarle que crezca económicamente, porque si no va camino de ser un estado fallido.

Hay un dicho que dice que "si tu enemigo de clase te aplaude, estás equivocado".  Por eso no es sorprendente, entra dentro de lo normal, que los conservadores europeos y también la socialdemocracia europea haya aplaudido la imposición de esas medidas a Tsipras. No es sorprendente que el Partido Popular esté encantado con el acuerdo porque eso le justifica los recortes impuestos en España. Y no es sorprendente que ahora pretenda que el Parlamento español debata y ratifique la medidas griegas para así utilizarlas política y electoralmente. Es un acto de absoluta hipocresía porque ellos fueron los que se negaron a debatir en ese Parlamento las medidas impuestas a España por el rescate bancario. Tampoco es sorprendente que el PSOE esté de acuerdo con ellas y las apoye.  Ellos fueron los que aplicaron los primeros recortes impuestos por la UE en mayo de 2010. Pero lo que si es sorprendente es la actitud de Podemos apoyando un acuerdo que solo supone más sacrificio a las clases populares griegas. 

Justificar y apoyar públicamente, como han hecho Iglesias y Errejón, diciendo que "apoyaríamos lo que apoya el Parlamento griego", es cuando menos contradictorio.  Porque ¿que diferencia hay entre los recortes impuestos a los griegos por Syriza y los impuestos a los españoles por el Partido Popular? ¿Son malos y perjudiciales los resortes a los españoles y buenos los recortes a los griegos? Las políticas de recorte son malas por lo que representan para las clases populares, no por quien las imponga. Justificar las griegas porque las impone un partido hermano y criticar y luchar contra las impuestas por el adversario político conservador no es coherente. Justificar que se aceptan porque si no la alternativa es la salida de Grecia del euro es una actitud cuando menos derrotista. ¿Eso es lo que haría Iglesias si gobernara este país y tuviera que renegociar el rescate español? Porque la alternativa o chantaje sería la misma, la salida de España del euro.

El acuerdo aceptado por Tsipras y refrendado por el Parlamento griego es malo para los griegos más desfavorecidos y no va a solucionar los problemas económicos de Grecia, los va a empeorar. Yo solo lo entendería bajo el esquema de una carta oculta con respecto a la deuda griega, pero por lo que hasta ahora se ha visto y el contenido de las declaraciones de los principales lideres europeos, ni está ni se le espera.

Salud, República y Socialismo.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails