Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones Generales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones Generales. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de junio de 2023

Ganar tiempo para una vida mejor.

Sumar va a iniciar un proceso necesario: reducir la jornada laboral máxima, para ganar tiempo para una vida mejor.
A mediados de 1983 el gobierno socialista bajó las jornada laboral a las 40 horas semanales. Desde hace 40 años, salvo algunas excepciones en convenios sectoriales y de empresa, la jornada laboral de trabajadores y trabajadoras sigue anclada en las 40 horas semanales.

40 años en los que los empresarios se han apropiado la totalidad de la plusvalía que se generaba en sus empresas, sin que los trabajadores y trabajadoras se beneficiaran de su participación en ese incremento de la plusvalía.

Cuando se introducen nuevas tecnologías o nuevos métodos de trabajo se produce un incremento de la productividad y por tanto un incremento de la plusvalía de los productos o servicios. El origen de estos incrementos está por un lado en la inversión del empresario y por otro lado por la fuerza de trabajo aportada por los trabajadores y trabajadoras de las empresas. Lo que ha sucedido en estos 40 años es que los empresarios se han apropiado de todo el incremento de la plusvalía, incluida la que le correspondería a trabajadores y trabajadoras.



Por eso es justa esta prepuesta de reducción de la jornada laboral, para compensar la apropiación indebida, por parte de los empresarios de la parte del incremento de la plusvalía que correspondería al esfuerzo de trabajadores y trabajadoras.

Con ello, mejorará la compatibilidad del tiempo de trabajo con el resto de los usos del tiempo, desde un reparto equilibrado de las tareas de cuidados y autocuidado al tiempo destinado a la formación, el ocio o la participación social.

Salud, República y Socialismo.

miércoles, 24 de abril de 2019

Las alegrías fiscales de la derecha las paga la mayoría social

A estas alturas de los debates una cosa a quedado claro: las tres derechas van a entrar a saco con las rebajas y ofertas fiscales, pero en realidad sus alegrías fiscales las vamos a pagar los de siempre, la mayoría social. 

Las derechas siguen erre con erre tratando de convencernos de lo bueno es que los ciudadanos tengamos unos euros de mas en nuestros bolsillos con el argumento de que ese dinero va a hacer incrementar el consumo y por tanto relanzar la economía. Pero no nos dicen la letra pequeña, porque esa letra pequeña lo que cuenta es que ese argumento tiene una doble mentira. La primera es que los beneficiados de esas rebajas serán las grandes empresa y los poderosos a los demás solo nos quedaran las migajas. La segunda es que el coste de esa rebaja la vamos a pagar la mayoría social  vía recortes sociales. 

El estado del bienestar se mantiene de los impuestos y si los impuestos no son suficientes la consecuencia son los recortes sociales. Eso es lo que ha ocurrido durante la crisis económica con la políticas de austeridad y es lo que sucedería ahora si se empeñan a reducir los ingresos del estado (16.000 millones de euros propone el Partido Popular). España está 5,6 puntos porcentuales por debajo de la media europea en cuanto a recaudación fiscal y 8 puntos se nos referimo solo a la Europa del euro. Por lo tanto lo que España necesita no es reducir mas la imposición fiscal, sino incrementarla para poder tener mejores servicios sociales. 

Su objetivo es bien claro deteriorar, vía recortes sociales, los servicios públicos para que los servicios privados pueden ser rentables o más rentable. Si los servicios públicos (sanidad, educación, dependencia, pensiones, justicia, los transportes, etc. ) fueran de mayor calidad los servicio privados que los sustituyen no tendrían sentido y no serían rentables. Por eso es necesario deteriorar previamente los servicios públicos para que se incremente lo beneficios de las empresas privadas. 

¿Y quienes están doblemente interesados en que esto sea así? Pues los ricos, los poderosos y las grandes empresas de los sectores financiero, sanitario, educativo,  dependencia, ... Primero porque esa reforma fiscal solo les beneficia a ellos. Porque bajar el tipo máximo impositivo del IRPF al 40% solo beneficia a lo ricos y a los poderosos y bajar el impuesto de sociedades del 35 al 20 % solo beneficia a las grandes empresa, Y no digamos ya a quien beneficia eliminar el impuesto de sucesiones y el de patrimonio. Y en segundo lugar porque los ricos y los poderosos no utilizan los servicios públicos  y por lo tanto no tienen interés alguno en que se gaste dinero en sostenerlos. Cuando menos se gaste, menos impuestos tendrán que pagar ellos.

Por eso no podemos caer en la trampa que nos tienden. Porque con el canto de sirena de unos pocos euros en nuestros bolsillos lo que pretende es cargarse todo lo que puedan el estado del bienestar y traspasar rentas del trabajo a los beneficios empresariales. La reforma fiscal que necesitamos la mayoría social es una reforma progresista y progresiva. Un reforma que incremente los ingresos por la la vía de hacer pagar más impuestos a los que más ingresos tienen y a las empresas que más beneficios consiguen. Ingresar mas y mejor para tener mejor estado del bienestar.

El próximo domingo podemos elegir entre opciones que hagan pòsible la mejora del estado del bienestar o que por el contrario lo deterioren. Nosotros decidimos como debe ser nuestro futuro, que no nos lo impongan con falsos cantos de sirena. 

El 28A hay que llenar las urnas de votos progresistas y de izquierdas. Ningún voto de izquierda y progresista se puede quedar en casa. Los trabajadores somos la mayoría social, no nos dejemos engañar.

Salud, República y Socialismo.

domingo, 21 de abril de 2019

Mirar al futuro o volver al pasado

No cabe duda que las elecciones del 28A son trascendentales. Quizá las más importantes desde la transición democrática. Nos jugamos mucho, construir un futuro progresista y de izquierda o perder gran parte de las conquistas sociales y políticas de los últimos años. 


El resurgir de la ultraderecha está haciendo cambiar el mapa político español y a la vez condicionar las políticas de la derecha tradicional. Para evitar pérdida de votos PP y C's están derechizando tanto sus propuestas políticas que, no solo, están dejando vacío el centro político, sino que, están haciendo crecer las expectativas electorales de esa ultraderecha. 

Por eso en estas elecciones generales no puede suceder lo que pasó en Andalucía, que una parte del electorado progresista y de izquierdas se quedó en caso, no votó y con ello posibilitó el gobierno de las tres derechas. Ya sabemos las consecuencias de ese error, aplicación de políticas socialmente regresivas y políticas económicas que benefician solo a los poderosos. 

Eso no puede volver a ocurrir, porque si el trifachito llega a gobernar España el retroceso social y político sería bestial. Hay que ir a votar aunque sea con una pinza en las narices. No es momento de pasar factura por errores pasados, porque no votar significa que el trifachito si que va cumplir sus promesa electorales. Y ya sabemos lo que eso significa. 

Las mujeres verán recortadas su posibilidades de igualdad, volveremos a que se considere la violencia de género como en los tiempos de los crímenes pasionales y en el mejor de los casos aplicarán eso que llama Ciudadanos como feminismo liberal, que no es otras cosa que cada cual se lo defienda como pueda. 

Los Pensionistas no tendrán garantizada la revalorización de sus pensiones y el trifachito forzará a que el estado sólo cubra una parte mínima de la pensión y que el resto cada cual se lo busque en los fondos privados de pensiones. 

Los trabajadores seguirán con la reforma laboral del Partido Popular y darán un nueva vuelta de tuerca para que los empresarios tengan mayor poder de decisión en las relaciones laborable y puedan obtener mayores beneficios a costa de aumenta la precariedad laboral.

Los jóvenes seguirán sin futuro porque seguirán en la línea de que se busquen el futuro fuera de España.

La mayoría social será engañada con la rebaja de impuestos. Un rebaja de impuestos que significa un menor ingreso en la Hacienda Pública (16.000 millones a prometido el Partido Popular). Y con eso justificarán el "necesario" recorte en sanidad, educación, dependencia y en general en todo lo que signifique estado del bienestar. Porque claro si no hay suficientes ingresos no tendrán más remedio que apretarnos el cinturón de nuevo a los de siempre. 

Esa es la vuelta al pasado que nos espera si nos ponemos muy finos y nos quedamos en casa y no vamos a votar el 28. Porque ellos si van a votar para el que voto del todas las derechas pueda sumar una mayoría que les posibilite gobernar. Hay que ir a votar para que todos los votos progresistas y de izquierdas sumen para que se puedan constituir un gobierno progresista y de izquierda. Ya habrá tiempo de ajustar cuentas más adelantes por los errores pasados. Porque si no, las cuentas nos las ajustarán a nosotros. 

Los sindicatos de clase, CCOO y UGT, lo tienen muy claro en esta ocasión junto con el mundo de la cultura afirman que "estas no son una elecciones mas, sino que son una elecciones trascendentales". Por eso, en palabras de Unai Sordo “nos jugamos mucho. Los riesgos para los derechos y libertades democráticas son mayores que nunca. Por ello, hay que decirle a la gente que quedarse en casa el 28 de abril no es una opción. Hay que ir a votar y reforzar en las urnas mayorías progresistas que acometan políticas para cambiar tanta desigualdad y precariedad, y construir el país que queremos desde parámetros progresistas, de cohesión social y desarrollo democrático”

Hay que votar porque las alternativas son: 


MIRAR AL FUTURO O VOLVER AL PASADO

Salud, República y Socialismo.

jueves, 13 de octubre de 2016

Francisco Gürtell tira de la manta

Francisco Correa, alias Don Vito, no ha defraudado en sus declaraciones ante el tribunal que le juzga y en que le pueden condenar hasta a 125 años de cárcel.

125 años de cárcel son muchos años y ante esa perspectiva Don Vito no lo ha dudado, mejor tirar de la manta que pasar la vejez en una prisión. El acuerdo con la fiscalía era evidente, tanto que en algunos momento el propio Correa era el que orientaba las preguntas de la fiscal. Y sus respuestas no han tenido desperdicio, porque no han dejado títere con cabeza. 

Ya pocas dudas pueden quedar de que el PP es una organización criminal, tal como dicen los jueces. Una organización especializada en facilitar suculentos contratos públicos previo pago del correspondiente soborno. Bárcenas PP ofrecía las obras, Correa establecía los contactos y las constructoras pagaban las mordidas. Tanto trabajo daba la corrupción que Correa afirma que pasaba más tiempo en las oficinas del PP que en su propio despacho. ¿Como se puede seguir diciendo que la Gürtel era una trama contra el Partido Popular, si los negocios corruptos se hacían en las oficinas del PP? Si era un asunto personal entre Bárcenas y Correa ¿Como no se dieron cuenta en el PP del oscuro negocio que se traían entre ambos?

Don Vito ha ido corroborando todos los indicios que se apuntaban en el sumario, las mordidas a Bárcenas y el PP, los regalos a Sepulveda y otros, los Jaguar,  los payasos, los globos, los viajes, los titulares de la siglas misteriosas, los modos de actuar de la trama corrupta etc. Con esto ha quedado en un mal lugar el PP y todos los que defienden que es cosa de unas cuantas manzanas podridas. Ha quedado claro que no se trataba de unas cuantas manzanas, se trataba del cesto entero. Un cesto que alguien de la calle Génova 13 llevaba del brazo. Ahora falta saber de quien era ese brazo. 

Por mucho que Cospedal diga que estos son hechos que sucedieron hace mucho tiempo y lo que tiene que hacer la justicia es actuar con contundencia, eso no es mas que un nuevo intento de desviar la atención.  Porque el tiempo no amnistía las responsabilidades políticas de una organización corrupta de arriba a abajo. El PP tiene que asumir su responsabilidad porque ya no le quedan argumentos para trabar de zafarse de sus responsabilidad políticas en este corrupto asunto. Y la justicia claro que va a actuar, pero el PP, si no atenemos a la argumentación de Cospedal, debería colaborar con los tribunales y no entorpecer la acción de la justicia que es lo que ha venido haciendo desde que se destapó esta trama de corrupcion política del PP.

Ahora vienen los daños colaterales de la acción de la justicia. Porque un partido que cada día tiene menos argumentos para negar su responsabilidad política en la más grave trama corrupta de la España democrática, no puede ser quien gobierne del nuevo el país, no puede ser quien abandere la regeneración política que se necesita en nuestras instituciones públicas.  No se puede poner la zorra al cuidado de las gallinas. Esa es la gran responsabilidad política que tienen en estos momentos C's y PSOE. ¿Va a seguir insistiendo Albert Rivera en la responsabilidad política del PSOE para que este posibilite el gobierno de los corruptos? ¿Va a permitir el PSOE que con su abstención gobierne el partido más corrompido de la historia democrática de España? Si siguen por ese camino ambos, C'S y PSOE, serán cómplices de la corrupcion del Partido Popular.

No se puede jugar al electoralismo en estos momentos. Estos momentos exigen ejemplaridad política. No se puede actuar movidos por el cortoplacismo. El argumento de que unas terceras elecciones beneficiarían el Partido Popular no es valido, porque no es lo mismo posibilitar el gobierno de unos corruptos a que sean los electores quienes posibiliten ese gobierno. El PSOE no debe posibilitar el gobierno de Mariano Rajoy y el PP, porque eso significa legitimar la corrupcion de ese partido. La dignidad de un partido centenario y de sus militantes debe estar por encima de unos cálculos electorales. Una derrota digna puede ser superada, una entrega indigna, no.

Hoy Francisco Correa, alias Don Vito, ha puesto mucho más difícil de explicar que se pueda permitir volver a gobernar al mayor partido corrupto de la historia democrática de este país.

Salud, República y Socialismo.

miércoles, 5 de octubre de 2016

Abstención y dos huevo duros

Anda el Partido  Popular  envalentonado después del triste espectáculo ofrecido por el PSOE el pasado fin de semana. Ahora no les vasta con que dejen gobernar  a quien ganó las pasadas elecciones, ahora quieren además dos huevos duros.

El PP quiere ahora "un compromiso para dar estabilidad a la legislatura." Lo que traducido al vulgo quiere decir que quieren las manos libres para seguirnos puteando. Varias derrotas recientes en el Congreso les han hecho ver lo difícil que puede ser una legislatura en minoría. Una minoría ganada a pulso por el abuso de su rodillo parlamentario en la pasada legislatura cómo consecuencia de su mayoría absoluta.

Lo que en realidad quiere el PP es una excusa para que tengamos unas terceras elecciones, y poder echar la culpa a los otros. El PSOE se lo ha puesto en bandeja. El cainismo político evidenciado en el Comité Federal solo ha hecho reducir las posibilidades electorales de un PSOE  fraccionado en dos partes. Y eso es lo que quiere explotar el PP, por lo que no me cabe la menor duda de que habrá terceras elecciones.

Ahora los únicos que no desean nuevas elecciones son aquellos que a priori tienen más que perder, PSOE  y C 's. El PSOE es víctima de sus propios errores y de las ambiciones políticas de sus barones. Porque si al final terminaron votando la propuesta de Pedro  Sánchez y además tenían mayoría suficiente para rechazarla,  ¿Para que montar la broma y el espectáculo  que montaron? No había que ser muy inteligente para saber que lo que estaban haciendo era un suicidio político.

El Partido Popular no piensa en el bien de España ni de los españoles, nunca han pensado en ello. Solo piensan en sacar rédito electoral de cualquier situación que les pueda beneficiar. Tienen al PSOE rendido esperando que les llamen para manifestar que están dispuestos a abstenerse y permitir la investidura de Rajoy. Pero ahora ya no les vasta, ahora quieren  que se les garantice una legislatura tranquila para poder seguir imponiendo sus regresivas políticas. Para ello no duran en recurrir  al chantaje, porque eso es lo que están proponiendo, o aceptan sus condiciones o hay terceras elecciones. A algunos en el PSOE ya les están temblando  las piernas ante esa posibilidad.

No son con bravuconadas al estilo de Emiliano García-Page, Presidente de Castilla la Mancha, amenazando con presentar una "candidatura contundente" cómo van a arreglar sus problemas. ¿Quien va a querer ponerse al frente del mayor fracaso electoral en la historia del PSOE?  Estos se hubieran solucionado si no le hubieran puesto líneas rojas a Pedro Sánchez  para la formación de un gobierno de izquierdas después de 20D, cuando sí salían las cuentas. Ahora es demasiado tarde. Con sus broncas fratricidas nada puede impedir el gobierno del PP y Mariano Rajoy. Por eso ahora les exigen la abstención y además dos huevo duros. Eso o una vergonzante derrota electoral en diciembre.

Salud, República y Socialismo

jueves, 29 de septiembre de 2016

Saturno Diaz devora a su hijo Sánchez

La grave crisis que hoy padece el PSOE no viene de ahora, se inicia en el momento en que una parte del los barones socialistas ponen a un tapado para que haga la política que ellos decidan. 

Hace dos años una parte de los barones del PSOE a cuyo frente parecía estar Susana Diaz consideraron que era peligroso permitir que Eduardo Madina accediera a la secretaria General del PSOE. Para impedir que Madina consiguiera su objetivo se buscaron a un tapado, Pedro Sánchez, y consiguieron descabalgarle. Aunque Pedro Sánchez entró como elefante en cacharrería disolviendo federaciones  que no eran de su agrado, como la de Madrid, llegó un momento en que quiso volar solo y ese fue su pecado. 

Tras la elecciones del 20D se tuvo que tragar la imposición de los mismos barones que le habían encumbrado para no pactar con Podemos un gobierno de progreso. Entonces si cuadraban lo números para hacer posible ese gobierno. Pero Pedro Sánchez se tuvo que tragar el sapo de negociar con Ciudadanos un acuerdo que era un trágala para Podemos. PSOE y C's pretendieron hacer con Podemos lo mismo que recientemente PP y C's pretendieron hacer con el PSOE que se tragaran un acuerdo sin comerlo ni beberlo. Se perdió una gran oportunidad por la intransigencia de unos y la soberbia de otros. 

Lo irónico del caso es que esos mismos que le pusieron la linea roja de no negociar con Podemos a Pedro Sánchez son los que accedieron al gobierno de sus comunidades gracias a los votos y acuerdos con Podemos, Asturias, Extremadura, Castilla la Mancha, Valencia. Parece que en la política socialista lo que vale para los barones autonómicos no vale para su Secretario General.

Yo no se si Pedro Sánchez se comprometió con Felipe González a permitir, mediante la abstención en segunda vuelta, el gobierno del Partido Popular y Mariano Rajoy. En todo caso las decisiones políticas son cambiantes en virtud a la evolución de las cosas. Por otro lado parece que el último Comité Federal del PSOE ningún barón o baronesa se atrevió a proponer la abstención en segunda vuelta para permitir la investidura  de Mariano Rajoy. De ese Comité Federal salió el "NO es NO" en que se ha atrincherado Pedro Sánchez. Y creo que lleva razón porque no se puede permitir que vuelva a gobernar un partido corrupto y responsable de la miseria de millones de españoles. De lo contrario se sería cómplice de la corrupción y del austericidio practicado por el PP y Mariano Rajoy.  Si Mariano Rajoy quiere seguir desgobernando este país que lo haga con la complicidad de la derecha con su corrupción y su austericidio.

Esa posición de Pedro Sánchez es lo que ha colmado el vaso de la paciencia de quienes le encumbraron a la Secretaria General del PSOE. Son ellos los responsables, junto con los errores de Pedro Sánchez, de la situación de ruptura fratricida en que se encuentra hoy el PSOE. Eso no puede ser alegría para ningún demócrata. Porque sea cual sea la salida que se le de a este conflicto el daño ya está hecho y las repercusiones electorales y sociales van a ser tremendamente negativas para el PSOE y la izquierda de este país. Lo que pierda el PSOE no lo va a ganar la izquierda, seguramente se irá a la abstención y con ello el PP y la derecha se pondrán la botas electoralmente. 

Pedro Sánchez no ha sido un hábil político. El se dejó seducir por la Secretaria General que le pusieron en bandeja y los que le pusieron pretendieron marcarle el camino, pero de una manera hipócrita, obligándole hacer lo que ellos querían, pero no permitiendo hacer lo que ellos hacían. Al final Saturno Diaz devora a su hijo Sánchez. El problema es que esta tragedia no va a tocar de lleno a todos. La primera consecuencia es que el PP y Mariano Rajoy lo van a tener mas fácil para seguir puteándonos.

Salud, República y Socialismo.

miércoles, 31 de agosto de 2016

Sr. Rajoy, váyase

Hoy Mariano Rajoy no ha conseguido ser investido como Presidente del Gobierno. Pero el rechazo del Congreso de los Diputados ha sido algo mas. Ha sido una verdadera moción de censura a sus cuatro años de recortes y corrupción de su partido.

No ha habido sorpresa y Mariano Rajoy y el Partido Popular no han conseguido obtener más apoyos que los de C's y Coalición Canaria. Y era lógico porque, como dice el refrán, quien siembra vientos recoge tempestades. Y Rajoy y el PP han sembrado muchos vientos en los cuatro años de su legislatura y ahora recogen lo que sembraron sus políticas de recortes y de austeridad homicida y el ser el primer partido que se sentará en el banquillo por delitos de corrupcion en España.

Mariano Rajoy no puede ser el próximo presidente del Gobierno de España. Y la responsabilidad es exclusivamente suya. Porque este país necesita con urgencia un gobierno pero no un gobierno cualquiera, un gobierno que siga siendo responsable de haber llevado a la miseria millones de españoles y de ser complaciente  y cómplice con la corrupcion. Se necesita un gobierno limpio que encabece con firmeza la regeneración política que se necesita en España, que sea implacable con la corrupcion y que revierta a la mayoría social todos los atropellos cometidos con la excusa de la crisis económica.

Pero eso no lo pueden hacer quienes no han hecho autocritica de su connivencia con la corrupcion, quienes con su acuerdo con C's han descafeinado la lucha contra la corrupcion y quienes se proponen seguir con casi las mismas políticas que llevaron a la miseria a millones de españoles. Por eso Rajoy se tiene que marchar. Porque él, ademas de candidato, es el presidente en funciones y lo que hoy ha hecho el Congreso de los Diputados es hacerle una enmienda a la totalidad a sus políticas de recortes y austeridad y a sus implicaciones con la corrupcion. Él y el Partido Popular están deslegitimados para seguir gobernando este país.

Rajoy ha hecho la mayor parte de su defensa en la sesión de investidura con los argumentos de los "logros " de su legislatura. Poniéndolos y poniéndose como ejemplo de buen hacer político.  Y ninguneando a Albert Rivera ha defendido las continuidad de esas políticas y pasando sobre sus problemas de corrupción de puntillas, como si no fueran con él ni con el Partido Popular. Y eso es lo que  se ha votado, su mala gestión, su falta  habilidad para tratar los problemas territoriales, imponiendo soluciones judiciales a lo que debería ser solucionado con la política y su falta de establecer consensos imponiendo de manera permanente el rodillo de su mayoría parlamentaria.

Si el próximo viernes vuelve a ser rechazado por el Congreso de los Diputados, él y el PP serán los únicos responsables. Él es el propuesto como candidato y a él, en exclusiva, le corresponde la responsabilidad de encontrar los apoyos necesarios. Si no lo consigue será por su propia inutilidad, su falta de autocritica  y su rechazo a rectificar los errores cometidos.  ¿Cómo puede tener la jeta de pretender hacer cómplice de sus políticas antisociales y de su implicación y connivencia con la corrupcion a los demas? Porque apoyarle por acción o por omisión representa eso, apoyar su corrupcion generalizada y las políticas de recortes y austeridad llevadas a cabo por él y el PP.

Por eso Rajoy se tiene que ir de la política porque la regeneración democrática no la puede llevar a cabo quien esta hasta el cuello de corrupcion y porque la salida de la crisis de las personas de a pie tampoco la puede encabezar quien ha provocado su desgracia.

Salud, República y Socialismo

lunes, 29 de agosto de 2016

Ciudadanos indulta al Partido Popular

Como era de esperar C's ha firmado el acuerdo que justifica su apoyo a Rajoy y el PP en la sesión de investidura del próximo martes. Pero con este pacto C's se convierte en cómplice de la corrupcion del PP al al acordar tan solo una medidas descafeinadas contra la corrupción.

Es lógico que dos partidos que en lo económico son casi como dos gotas de agua se terminen poniéndose de acuerdo. C's solo estaba buscando una justificación para pasar de su rechazo frontal a Rajoy y el PP, por la corrupcion y los recortes, a votar SI a la investidura de Rajoy. La justificación es un acuerdo que descafeína la lucha contra la corrupcion, da un balón de oxigeno en esta materia al PP y no resuelve los problemas generados por las políticas de ajuste y recorte que con la excusa de la crisis económica impulsó el PP en la pasada legislatura.

Si Mariano Rajoy calificaba el pasado acuerdo PSOE/C's como un bluf, el acuerdo PP/C's ahonda mas en ese camino. La ausencia de cualquier rectificación de la reforma laboral solo indica la intención en profundizar en la precariedad laboral y las desigualdades sociales. No rectificar temas tan sangrantes como la negociación colectiva es insistir en un modelo laboral desigual donde los empresarios tienen manga ancha para modificar las condiciones laborales de los trabajadores. Con ello se sigue insistiendo en un modelo laboral precario y con salarios basura.

Este acuerdo es un bluf porque es imposible su desarrollo. No sólo porque no va a conseguir los apoyos necesarios para ser puesto en práctica, si no porque es irreal. Dicen que se van a dedicar 28.000 millones de euros en políticas sociales. Pero siempre y cuando, y ahí está la trampa, se cumplan los compromisos de déficit público impuestos por la UE. Como se va a cumplir esos compromisos si la UE ya nos ha dicho que hay que hacer un nuevo ajuste de más de 10.000 millones de euros, consecuencia fundamentalmente de la pasada reforma fiscal que regaló más de 8.000 millones de euros a los más pudientes. Como se van a implementar las políticas sociales si el incremento de los ingresos se fían exclusivamente a hipotéticas reducciones de gastos institucionales. Lo llaman "pinchar la burbuja política". O exigir una mayor imposición fiscal a los beneficiarios de la amnistía fiscal. Algo que está puesto en cuestión que pueda ser viable.

Por otro lado se niegan a llevar a cabo una verdadera reforma fiscal que haga que los poderosos y las grandes empresas sean  los que soporten mayor carga impositiva con la que se puedan costear las políticas sociales y una renta mínima de inserción, que por cierto no contempla el acuerdo. Porque esa promesa del complemento salarial beneficia exclusivamente a los empresarios sin escrúpulos que van a tirar los salarios a la baja con la excusa de ese complemento salarial. En lugar de hacer políticas que mejoren el poder adquisitivo de los salarios, se inventan complementos que en realidad se convertirán en bonificaciones salariales para los empresarios.

Una vez que han firmado su acuerdo bluf ahora pretenden que los demás se lo ratifiquen por la cara. La historia se repite. PSOE y C's  firmaron un acuerdo que luego exigieron a Podemos que lo avalará. Ahora PP y C's firman otro acuerdo y exigen al PSOE su abstención para que Rajoy se investido presidente. No se dan cuenta de que así no se hacen las cosas. El PP quería  el voto de Coalición Canaria y para eso han negociado y el PP ha hecho concesiones para conseguir ese voto. Pues ese es el camino. Si el PP quiere los votos  o la abstención de algún grupo lo que tiene que hacer es negociar con él y pagar el correspondientes peaje. Lo que no es lícito ni honesto es culpabilidad al otro por no querer dar sus votos de manera gratuita.

Es comprensible y lógico que haya grupos re no quieran posibilitar la investidura de alguien que es responsable político de la corrupción de su partido y responsable de los recortes económicos y sociales que tanto daño han hecho a millones de españoles. Y sobre todo porque no hay intención de rectificar, si no todo lo contrario. Se pretende seguir por la misma senda, aunque sea con distintas palabras.  Quienes den su apoyo a quien defiende esas políticas y la no regeneración de la política se convertirá en su cómplice.

El encargado de formar gobierno es Rajoy y es responsabilidad exclusiva suya el conseguir los apoyos necesarios. Porque no se trata solo de permitir gobernar, si no de respaldar determinadas políticas lesivas para a mayoría social.

Salud, República y Socialismo.

lunes, 15 de agosto de 2016

¿Por qué tiene que ser Rajoy Presidente de nuevo?

Parece que estamos condenados a que nos siga gobernando Rajoy y el Partido Popular. Rajoy entiende que el acceso, de nuevo, a la presidencia del Gobierno le corresponde solo por el hecho de que el PP haya sido el partido más votado en las pasadas elecciones. Pero, ¿Que méritos ha hecho Rajoy para volver a ser Presidente del Gobierno?

Rajoy y el PP y ahora Rivera y C's pretenden que hay que regalarle a Rajoy la presidencia del Gobierno por el único mérito de haber sido el PP el partido más votado. Desde la óptica del PP y C's es lógico. Una vez descubierta la careta de Rivera y C's es comprensible que quieran que siga gobernando la derecha. Pero entonces, que sea la derecha quien consiga los apoyos necesarios para que gobierne el PP y Mariano Rajoy. Porque desde las filas populares ni desde Rajoy se ha hecho el mas mínimo esfuerzo para conseguir esos apoyos. Mes y medio después de las pasadas elecciones Rajoy no ha hecho ni un solo guiño para que otros puedan valorar la posibilidad de un apoyo, por acción u omisión a la candidatura de Rajoy. Durante todo este tiempo solo inconcreciones y vaguedades  y dejar pasar el tiempo ha sido la estrategia para exigir la presidencia del gobierno. Eso y el mal argumento de tener que dejar gobernar a la lista más votada.

Como decía, Rivera por fin se ha destapado y se ha situado donde le corresponde, en la derecha y como tal apoya un gobierno de derecha. Ha pasado del no rotundo,  al si, si se aceptan sus seis condiciones; pasando por el no pero me abstengo por sentido de responsabilidad de estado.  Y de paso decir a los demás, en este caso al PSOE, lo que tienen que hacer por una mal entendida responsabilidad de estado. Si fuera por responsabilidad de estado lo que habría que tener como objetivo, en esta legislatura, es echar del poder a Rajoy y al Partido Popular, por salud y regeneración democrática.  Y en eso se tendrían que empeñar los tres grandes partidos.

Este país no se puede permitir la desgracia de seguir siendo gobernado por un partido que es una organización criminal (lo dicen los jueces) para corromper las instituciones del estado. Un partido que está acusado de financiación ilegal y de obstrucción a la justicia por la supuesta destrucción de pruebas y algún que otro delito más. Por tanto el primer y principal objetivo del nuevo parlamento debería ser la lucha contra la corrupcion política y por la regeneración democrática y esto no se puede dejar en manos de un partido corrupto. ¿Que credibilidad puede tener nuestro país en el seno de la UE y el mundo siendo gobernado por un partido que está sentado en el banquillo de los acusados?

Por tanto, toda la argumentación de Rivera y C's se cae por su propio peso, porque es solo la antesala para justificar el voto favorable a la investidura de Rajoy. Seis condiciones que Rajoy sabe perfectamente que muchas de ellas se serían impuestas por el Congreso de los diputados. Todo es teatralidad y un intento de culpabilizar al PSOE si Rajoy fracasa en la investidura, si es que tiene el coraje para presentarse a ella. 

El intento de meternos un gobierno de derechas con calzador es descarado. La derecha, PP y C's, parte importante de los medios de comunicación de este país, los grandes empresarios y para vergüenza hasta dirigentes históricos del PSOE como González o Zapatero presionan a Pedro Sánchez para que deje gobernar al PP. A todos ellos le va muy bien que gobierne el PP. Algunos les va en ello sus salarios y a otros una legislación que permita seguir manteniendo sus privilegios. Al PP y C's continuar con un modelo de sociedad donde las desigualdades sociales sea el modelo seguir. Su argumentación es tan solo fruto de sus intereses.

El problema es que a pesar de existir un parlamento con mayoría de derechas, el PP y Mariano Rajoy no concitan la confianza de ninguno de sus posibles socios, incluido C's. No se pueden pedir cheques en blanco. Los que pretenden llegar al gobierno son los que tienen que conseguir los apoyos necesarios a base de concesiones y si el que lo pretende es Rajoy es con la derecha parlamentaria con quien se tienen que entender. Ellos son los únicos responsable de que pueda haber o no un gobierno en un espacio temporal prudente. Pero Rajoy ya puso todo su empeño en romper todo los puentes posibles con su rodillo parlamentario en la pasada legislatura. Y si no es capaz de convencer a sus socio naturales, tendrá que hacer un gran esfuerzo de concesiones para que otros le permitan gobernar aunque sea por omisión.

Rajoy no tienen merito alguno para continuar siendo presidente del Gobierno y tiene muchos deméritos para que no lo sea. Pero si se empeña en seguir queriendo serlo, que el PP y sin marca blanca, C's, no culpabilicen a los demás de su fracaso, porque la única responsabilidad la tiene ellos.

Salud, República y Socialismo.

sábado, 30 de julio de 2016

Rajoy nos toma el pelo

Al final a Rajoy no le quedó mas remedio que aceptar el encargo del Borbón para formar gobierno. Pero como no podía ser de otra manera Rajoy tienen su propia interpretación y retorciendo la Constitución se reserva su derecho a ir o no a la sesión de investidura. 

Si ya estamos haciendo demasiado el ridículo internacional teniendo como presidente en funciones a Mariano Rajoy, no acudir a la sesión de investidura sería ponernos en lo más alto de las situaciones políticas ridículas. Yo no sé, ni voy a entrar, si constitucionalmente Rajoy tienen la obligación o no de acudir a la sesión de investidura y presentar un programa de gobierno y tratar de convertirse en el próximo Presidente del Gobierno español. Pero si sé que Rajoy tienen la obligación moral de acudir a esa sesión de investidura lo antes posible.

No se puede tener doble moralidad y eso es lo que está haciendo Rajoy con el encargo del Borbón. A Pedro Sanchez le exigía que se acortaran lo plazos para presentarse a la sesión de investidura pero él no solo no ha fijado una fecha para hacerlo, sino que se reserva el derecho de acudir a o no a la misma, en función de que haya conseguido apoyos parlamentarios suficientes o no. Sería un caso inaudito porque ya otros lo hicieron. Tanto Pedro Sanchez como Aznar se presentaron a la sesión de investidura sin tener los apoyos suficientes para salir elegidos, pero tuvieron la valentía de intentarlo. Rajoy, por el contrario piensa que es suficiente con tener una mayoría minoritaria en el Congreso para que todo los diputados le nombren por aclamación. Eso solo ocurría con Franco.

El problema de Rajoy es que nadie quiere estar a su lado, salvo su cohorte de meapilas e incondicionales,  como si fuera un apestado. Todo el mundo le huye y la mejor prueba de ello es que en el mes largo desde el 26J no ha conseguido ni un solo apoyo al margen de sus 137 incondicionales. Pero es que tampoco ha hecho esfuerzo alguno. Solamente proclamar a los cuatro vientos su derecho a formar gobierno por el simple hecho de haber ganado las pasadas elecciones. Rajoy demuestra un total desconocimiento de nuestra dinámica parlamentaria al no saber que no es elegido presidente el propuesto por el partido ganador de las elecciones sino el candidato que obtiene más apoyos. Aunque la realidad es que Rajoy lo sabe perfectamente pero, como Goebbels, repite y repite una mentira para intentar que se convierta en una verdad.

Que Rajoy sea un apestado con que el nadie quiere relacionarse es solo mérito propio. Se lo ha ganado a pulso en los cuarto negros años de la legislatura pasada. Una legislatura donde ha ninguneado a la oposición y ha pasado por el Congreso y el Senado como una apisonadora con su mayoría parlamentaria. Es Rajoy y el Partido Popular quienes tienen que hacer creibles que está dispuesto hacer una cambio en su política pasada. Y para eso no es suficiente con enviar a los otros grupos parlamentarios un resumen de su programa electoral. Es necesario que acote hasta donde es capaz de ceder en materia económica, laboral, social, regeneración política y de derechos y libertades para que el resto de los grupos están dispuesto a permitirle ser el próximo presidente de Gobierno. 

Pero además es que Rajoy no puede ser el próximo presidente de Gobierno. Primero, por el daño realizado a millones de ciudadanos con sus políticas de recortes y austeridad y segundo, porque el Partido Popular es un partido corrupto al que los jueces han sentado en el banquillo de los acusado, por financiación ilegal y obstrucción a la justicia y algún delito mas. Que credibilidad puede tener un país que es gobernado por un presidente y un partido que está acusado de ser una organización criminal. 

Ante esto no cabe como única alternativa decir que no habrá terceras elecciones. Porque por la izquierda tampoco cuadran lo números. Ya sabemos que es lo que votan los nacionalistas catalanes y vascos. Ante una situación excepcional se requieren medidas excepcionales. C's, PSOE y Unidos Podemos deberían tener altura de miras y saber que este país necesita en primer lugar una regeneración democrática y eso exige echar a la posición al Partido Popular y en segundo lugar, a lo mejor, tragarse algunos sapos y constituir una alternativa a un gobierno corrupto del PP. Unas terceras elecciones serían una tragedia para el país. Y yo tengo el convencimiento de que la izquierda política no saldría bien parada de ellas.

Rajoy  nos quiere tomar el pelo con su actitud ante la sesión de investidura y su pretendida legitimidad para ser el próximo presidente del gobierno. Pero otros, como el vicesecretario de organización del PP, Fernando Martínez Maíllo, no solo nos toma el pelo si no que nos trata como a tontos. Este personaje no tuvo el mas mínimo pudor en afirmar el viernes en la Cadena Ser que "decir no a Rajoy es decir no al Rey". Debería saber este personaje que el Borbón no nombra al Presidente del Gobierno, simplemente le encarga someterse a la sesión de envestida para lograr el beneplácito del Congreso. Son los diputados los que con su voto deciden o no quien es nombrado para esa responsabilidad. Con personajes como estos cuya arma política es la mentira, estamos apañados. 

Salud, República y Socialismo.

lunes, 25 de julio de 2016

Lo que Rivera debería decirle al Borbón

Anda Albert Rivera empeñado en que Mariano Rajoy y su corrupto partido continúen saqueando las instituciones públicas y a los ciudadanos de a pie de este país. Además tiene la osadía de decir a los demás que es lo que tienen que hacer para que Rajoy vuelva a ser presidente.

Dice Rivera que le va a pedir al Borbón que convenza a Pedro Sánchez para que el PSOE se abstengan y facilite la investidura de Rajoy. En primer lugar si tanto interés tiene Rivera en que Rajoy sea investido lo que tiene que hacer es cambiar su propuesta abstención por un voto afirmativo. Así le sería más fácil conseguir los votos que le fatal para poder ser investido presidente. Si no ha tenido escrúpulos en mercadear con el PP para conseguir una representación en la Mesa de Parlamento que legítimamente no le corresponde, ¿Qué razones pueden existir para que cambie su sentido del voto y haga más fácil la investidura de Rajoy? Al fin y al cabo quien le debe un favor al PP y a Rajoy son precisamente C's y Rivera.

C's y Rivera están en deuda política con el PP y Rajoy. A ellos, a los puros, no les hizo asco pactar con el PP para desvirtuar el resultado de las urnas. De otra manera  se hubieran quedado fuera de la  Mesa del Congreso. Que poco han tardado en transformarse en un partido viejo y asumir sus vicios. Por eso ya les importa bien poco si el PP y Rajoy son corruptos. Las promesas electorales decayeron el 27J. Bienvenidos a la vieja política.

En segundo lugar Rivera, el constitucionalista de pro, el que se llena la boca todos los días defendiendo la constitución, pretende pasársela por la entrepierna y obligar al Borbón a romper su constitucional neutralidad política. Porque de eso trata su propuesta, de que realice algo para lo que constitucionalmente no tiene competencias. Son a los partidos y no al Borbón a quienes le corresponde garantizar el éxito de la investidura.

Pero puestos a pedir yo le sugiero a Rivera que le pida al Borbón que convenza a Rajoy en lugar de a Sánchez. En primer lugar para que tenga los arrestos suficientes para asumir el reto de la investidura y no se nos venga abajo como en la anterior ocasión. En segundo lugar para que deje de aplicar las injustas políticas de recortes aplicadas en la pasada legislatura y revierta a la ciudadanía todos los derechos económicos, políticos y sociales robados a la mayoría social. Eso sí sería un buen servicio a la sociedad, lo demás se ha de dejar en manos de la política y la políticos.

Rivera no puede seguir pretendiendo que el resultado de la investidura sea lo que ellos pretenden conseguir, pero sin que se tengan que remangar ni mojarse. Sí pretenden que Rajoy continúe siendo presidente, ya saben lo que hay que hacer: votar a favor de Rajoy. Al fin y al cabo PP y C's son primos  políticos. Pedir a los demás que hagan lo que a ellos les favorece no es legítimo ni honesto. 

Se me olvidada, si Rajoy quiere ser presidente sin tener mayoría para ello, algo tendrá que dar a cambio de esos votos que necesita. El problema es que Rajoy pretende que le salga gratis y encima tiene la caradura de echar la culpa de su incompetencia a los demás. Marianismo en estado puro.

Salud, República y Socialismo.

viernes, 22 de julio de 2016

Entonces, ¿que fue lo que falló?

No había querido expresan públicamente mi opinión sobre los resultados de Unidos Podemos de las pasadas elecciones hasta no haberlo discutido en mi Asamblea.  Ese proceso ya se ha realizado y quiero expresar cual fue mi posición en ella.

Yo no comparto esa autocomplacencia, que parece que ha impregnado a muchos de los líderes de Unidos Podemos. Opino que en este proceso ha faltado un poco de autocritica con los resultados y la campaña realizada. Desde la clase dirigentes se nos presenta como un éxito y de manera premeditadamente falsa el "haber conseguido en dos años 71 diputados". Para mi la realidad en bien distinta, se han perdido 1.062.729 votos. Y además no se han conseguir ninguno de los objetivos electorales, realizar el "sorpasso" al PSOE y gobernar. Sobre esto es sobre lo que se debe reflexionar para conseguir corregir estos agridulces resultados.

Ahora todo son justificaciones, porque parece que conseguir 71 diputados y 23 senadores y cinco millones de votantes en solo dos años es un éxito. Y la culpa del fiasco ha sido del miedo de los votantes. Quien no se consuela es porque no quiere. Si ha habido votantes que se han ido a la abstención o a otras formaciones políticas, habrá que preguntarse porque no se ha combatido con eficacia esa política del miedo que se ha practicado durante la campaña electoral, sobre todo por parte del Partido Popular. Y posiblemente estos resultados no sean un desastre electoral, pero no podemos olvidar los resultados del 20D y las expectativas creadas.  Alguien debería responder de no haber hecho lo suficiente para evitar las elecciones pasadas, porque pensaba que se iba a asaltar el cielo y podría llegar a la Moncloa.

Para mi ha habidos dos errores de bulto en este proceso electoral, la precipitación de la creación de Unidos Podemos y la campaña electoral. El proceso de convergencia, con el que estoy de acuerdo, no ha tenido la mas mínima discusión entre las bases de las organizaciones y era razonable que iba a encontrar rechazo entre parte de las dos organizaciones más importantes que lo potenciaron, Izquierda Unida y Podemos. No ha habido tiempo para digerir un acuerdo que una parte de la militancia y los votantes de IU veían como una excesiva cesión en cuanto a la visibilidad y representatividad de IU en Unidos Podemos. Por otro lado una parte importante del electorado de Podemos, el más conservador, veía con recelo la posibilidad de un giro a la izquierda de la coalición, por la presencia en ella de IU. Mucho me temo que gran parte de esos electores se haya quedado en su casa o se hayan vuelto a sus orígenes.

Con respecto a la campaña electoral, se ha hecho la campaña que le interesaba al Partido Popular. Esto es, una campaña electoral plana, donde no se ha discutido de propuestas, ni de la mala gestión del Partido Popular, ni de su corrupcion política. Solo se ha hablado del "sorpasso" y del ofrecimiento al PSOE de un gobierno de coalición. Los problemas de la ciudadanía parece ser que no importaban. El cada vez menos carismático líder de Podemos se ha pasado la campaña de vaivén en vaivén. Un día se declaraba comunista y al siguiente defensor de la socialdemocracia. Entre medias resaltaba su admiración por Zapatero y reconociendo que era casi su asesor de cabecera. Y claro si con tanto énfasis se reivindica la socialdemocracia habrá habido muchos que se habrán decidido por la original y no por la copia.

No se puede llevar la transversalidad al extremo que muchos lideres de Podemos la han llevado. Es muy difícil conciliar los intereses de tirios y troyanos, porque cabe la posibilidad de que al final no se contente ni a unos ni a otros. Ha fallado esa teoría de los de arriba y lo de abajo. Porque al final muchos, muchísimos, de los de abajo han votado a la derecha. Han preferido seguir siendo cómplices de la corrupcion y permitir que les sigan pisando el cuello. Han optado por la opción ideología, por la confrontación izquierda/derecha. Y si a todo esto le añadimos las salidas de tonos de algunos dirigentes de Podemos, como Monedero, amenazando con tener preparada la Guardia Civil y la judicatura para meter en la cárcel a los corruptos del PP, pues tendremos cerrado el circulo de la decepción, por no llamarlo fracaso de Unidos Podemos.

Yo sigo creyendo en que es necesario una alternativa de izquierda progresista, pero hay que hacerla desde distintas bases que sobre las que se ha creado Unidos Podemos. Con unos lideres que estén de verdad conectados con sus bases y expresen el sentimiento y pensamiento de ellas. Y habrá que hacer un proceso desde abajo, sin precipitación, con amplio debate para que todos entendamos la utilidad de ese nuevo proyecto político y nos sintamos representado en él y sobre todo asegurando la visibilidad y representatividad de todos los actores de ese proceso. Si no es así estaremos de nuevo condenados a otra frustración.

Salud, República y Socialismo.

martes, 12 de julio de 2016

La responsabilidad es de Rajoy.

Rajoy como siempre,  que los demás le resuelvan sus problemas.  Mucho reclamar que gobierne la lista más votada, pero la responsabilidad de que así sea la deja en el tejado de los otros. Rajoy en estado puro.

Cuando se está en minoría la responsabilidad de conseguir los votos sificiente para gobernar es de quien quiere gobernar,  no de los otros. Y eso significa negociar, confrontar programas, encontrar puntos de acuerdo. El problema de Rajoy es que pretende seguir gobernando como si tuviera mayoría absoluta. No se hace a la idea de que cuando uno está en minoría mayoritaria no puede imponer su programa, tiene que hacer concesiones a los demás para conseguir apoyos.

Por tanto no se puede culpar a los otros de encaminarse a nuevas elecciones si él no consigue la investidura. Porque quien se ha pasado cuatro años imponiendo su rodillo parlamentario y ninguneando a la oposición, no puede venir ahora exigiendo facilidades para poder gobernar. Eso hay que ganárselo a pulso, a base de cesiones programáticas y no exigiendo responsabilidad a los demás. Porque puestos, es la misma responsabilidad que tenia el PP para abstenerse en la investidura de Pedro Sánchez y posibilitar el gobierno del PSOE. Si antes nadie responsabilizó a PP por no abstenerse, ahora, en pura lógica,  el PP no debería responsabilizar a nadie por no abstenerse en la hipotética investidura del Mariano Rajoy.

Pero Rajoy y el PP ya se curan en salud y argumentan que si el PSOE no se abstiene para posibilitar  la investidura de Mariano Rajoy, la responsabilidad de unas nuevas elecciones será del PSOE. Y es, más chantajean con que si Rajoy no es investido en el mes de Julio dejarán pasar el tiempo para provocar unas nuevas elecciones. pero la culpa será de los otros. ¿Cómo se va a pasar Mariano Rajoy sin poder leer el el Marca y fumar puros tranquilamente durante el mes de agosto? 

Lo normal sería que el PP busque apoyos entre lo más cercanos ideológica y programáticamente. Es decir con C's, haciendo concesiones programáticas. Y luego conseguir las abstenciones necesarias para poder ser investido en segunda votación. Pero parece que Rivera y C's solo pretenden rizar el rizo. Porque eso es lo que  significa exigir al PSOE  que se abstengan mientras ellos se lavan las manos. No se puede exigir a otros lo que uno no es capaz de hacer.  Eso tiene un nombre,  hipocresía.

Visto lo visto o Rajoy y el PP comienzan a hacer concesiones programáticas  a cambio de apoyos o abstenciones o el camino hacia otras elecciones está abierto.  Y la culpa no será del maestro armero, será de Rajoy y del PP. Aunque ellos pretendan irse de rositas y millones de tontos del culto se vuelvan a equivocar de enemigo.  O también puede suceder que ante la inacción de Rajoy se articule una verdadera alternativa progresista en agosto y Rajoy se vea compuesto y sin novia. O pudiera ser que hubiera las abstenciones necesarias para que, como mal menor, se pueda formar gobierno y luego  "caña al mono".

Salud República y Socialismo.

lunes, 27 de junio de 2016

Sabeis lo que os digo, "Que les den"

Ya se que no es políticamente correcto. Que lo correcto sería decir que la ciudadanía no se equivoca al votar, bla, bla, bla,... Pero lo siento estoy indignado y hay ciertas cosas que no me caben en la cabeza. 

No me cabe en la cabeza que millones de desfavorecidos, por no llamarles tontos de los cojones, hayan vuelto a votar al Partido Popular después de lo que ha llovido en los últimos negros cuatro años. Porque estaban avisados, les habían pisado el cuello a conciencia y les decían que se lo iban a seguir pisando. Porque sabían que habían votado un partido corrupto y que iban a seguir siendo corruptos porque no tienen intención alguna de rectificar. Les va muy bien, porque en el fondo España es un país de corruptos. Cada cual a su nivel, los poderosos y los políticos de PP, sobretodo, a gran escala y el resto del país cada cual a su nivel. Porque el que tiene oportunidad no paga el IVA o trapichea con lo que puede y por eso se es cómplice de la corrupcion, porque en el fondo se les entiende.

Todos estos son los que, si les preguntan, negaran que han votado al Partido Popular. Aquí nadie ha votado el PP. Pero hay millones de trabajadores, desempleados, desfavorecidos,... que son los que han propiciado la victoria del Partido Popular. Que son conscientes de que les han estado pisando el cuello y de que se lo van a volver a pisar. Pero entran en la dinámica del miedo, "Que vienen los malos", "Que vienen los comunistas".  Y piensan que los malos y los comunistas les van a quitar lo que no tienen. Porque ¿que le van a quitar a un excluido social? Si lo que poco o mucho que tenían se lo han quitado el Partido Popular y las entidades financieras. Si los bancos les han quitado sus casas y el Partido Popular les ha quitado parte de la pensión, del salario y de los servicios públicos de los que gozaban, que es lo que les queda a los comunistas, si es que pudieran, por quitarles. Cándidos y políticamente incultos.

Pero en este país se sigue teniendo mentalidad feudal. Se sigue pensando en ser lacayos y siervos y no ciudadanos. Y eso se expresa en mansedumbre hacia el amo o el poderoso. Hay una mayoría que no es capaz de enfrentarse a quien le oprime en la empresa o la sociedad pero que es capaz de partirse la cara por defender los colores de su equipo o estar horas bajo la lluvia para festejar su victoria. Y esas son las cosas que me indignan, porque cuando esto sucede las consecuencias las pagamos todos. A todos nos van a pisar el cuello otra vez, aunque nos hayamos rebelado y hayamos intentado echar de la política a los verdaderos malos.

Porque estos que han votado para que nos sigan pisando el cuello, son los que cuando les esté faltando el aire dirán que todos los políticos son iguales o que los sindicatos no los defienden. Pero seguirán siendo incapaces de rebelarse contra la bota que les asfixia. La bota a la que ellos han dado lustre con su voto. Los que no hemos dado lustre a la bota seremos lo que de nuevo nos rebelaremos y trataremos de quebrar la pierna que lleva puesta esa bota.

Por eso hoy necesito desahogarme, mañana quizá haga otro análisis más sereno. Y por eso hoy digo "que les den". Aunque sean esos millones de desfavorecidos, por no llamarles tontos de los cojones, de los que más van a sufrir las consecuencias de su voto. Porque yo al fin y al cabo soy un privilegiado, pero con conciencia. Que tengo la suerte de estar jubilado con una buen pensión, que no tengo problemas para llegar a fin de mes, ni para irme de vacaciones de vez en cuando, ni para pagar mis facturas, ni para salir de vez en cuando con mis amigos. Pero además tengo conciencia clara de quien me quiere explotar, me oprime y quien me quiere quitar mis derechos y se perfectamente a quien no tengo que votar porque estaría tirando piedras a mi tejado. Y además cuando intentan explotarme me uno a los míos, a los de mi clase,  y nos rebelamos e intentamos dar la vuelta a la situación. Por eso, aunque sea políticamente incorrecto, les digo que les den. A ver si aprenden a saber, de una puñetera vez, quien y quienes les explotan y los oprimen. 

Y lo siento y les pido perdón por mi desahogo a esos otros cientos de miles, quizá millones, de desfavorecidos, de excluidos sociales, que si tienen conciencia social y luchan por conseguir una sociedad más justa e igualitaria. Que se rebelan contra la bota que otros han contribuido a ponerles en el cuello. Y lo siento por los millones de jóvenes a los que, por culpa de esos tontos de los cojones, les vamos a dejar en herencia una sociedad que no les posibilita un proyecto de futuro y les condena a la marginación, el trabajo precario o a la emigración. 

Hoy me siento avergonzado de este país y sobre todo de ser conciudadano de quienes con sus votos contribuyen y son cómplices del sufrimiento de millones de otros conciudadanos que si tienen conciencia social y tienen muy claro quien es su enemigo de clase. Porque la lucha de clases existe, aunque algunos modernos se empeñen en negarlo. Otro lo afirman como el multimillonario Varren Buffett que un día dijo aquello de "La lucha de clases existe y la vamos ganando nosotros."

Salud, República y Socialismo.

viernes, 24 de junio de 2016

El voto más útil

Todos los votos son útiles, por lo menos para el que lo emite, porque expresa su posición política. Hoy los principales partidos llamarán a la mayor utilidad de su voto. Pero no todos los votos son iguales de útiles en estos momentos. 

Para mi, y en estos momentos, el voto más útil es que que sirva para echar de la política a los malos. Para echar a los corruptos, a los que nos han robado, directa o indirectamente, a los que se mueven como pez en el agua en la cloacas del estado, a los que nos han mentido, en definitiva a los que han estado durante estos cuatro años pisándonos el cuello. 

Es la hora del ajuste de cuentas. Sin revanchismos, sin malos rollos, sin acritud, pero con contundencia. Porque hay que llamar a las cosas por su nombre, hay que ajustar cuentas con quienes se tomaron la crisis como una excusa para ajustar las cuentas a la mayoría social. Y el domingo no toca devolverles el favor. Perdimos una primera oportunidad el 20D. Aunque en parte no fue por nuestra culpa. Hubo quien impidió la unidad de la izquierda en esas elecciones. Hoy no podemos permitirnos el lujo de perder una nueva oportunidad, porque la izquierda está unida. 

Ni Mariano Rajoy ni el Partido Popular merecen ganar las elecciones del 26J. Por muchas razones. La principal por el mucho daño que han hecho a la mayoría social, a los más desfavorecidos de este país. Pero también porque un partido que, según los jueces, es una organización criminal por financiarse de manera ilegal, no puede volver a dirigir el rumbo de los españoles y de España. Porque mas que un partido político es una organización que esta infestada por la metástasis de la corrupción política. Porque han posibilitad que, en época de crisis, España sea el país donde más han crecido los millonarios y a la vez más ha crecido la pobreza. O sea donde más a crecido la desigualdad social. Porque los más desfavorecidos y la mayoría social de este país se merecen, nos merecemos, una oportunidad para que se pueda desarrollar otra forma de hacer la política y se aplique otra política. Porque nos merecemos acabar con las políticas de ajuste, austeridad y recortes sociales y hacer que ahora el esfuerzo de salir de la crisis y levantar este país, recaiga sobre las espaldas de los que más tienen, de los poderosos, de las grandes fortunas y de las grandes empresas.

Y para todo eso es necesario echar de la política a los delincuentes de la política. A los malos. Y es necesario que las fuerzas del cambio ganen la elecciones el próximo domingo. Y el cambio no puede venir de los que nos prometen en campaña y se desdicen en el gobierno. Por eso yo voy a hacer como Cayo Lara, votar a mi candidato, votar a Alberto Garzón. Porque es necesario que en el nuevo parlamento haya una importante representación de los que defienden las ideologías, los principios, la coherencia, por encima de las ambigüedades y de los oportunismos electoralistas.

Y no nos dejemos engañar con esa utilización oportunista que ahora hacen algunos de la victoria del BREXIT. Porque Rajoy nos está engañando cuando  dice que si la victoria del BREXIT hubiera sucedido hace algunos años nos habrían tenido que rescatar. Porque sin BREXIT ya nos rescataron y porque sin BREXIT no ha habido momento histórico donde España haya pintado menos en la UE que durante el mandato de Mariano Rajoy y el Partido Popular. Europa, Angela Mertkel, ha ninguneado a España porque Mariano Rajoy era el hazmerreir de Europa y la mejor prueba de ello es que Angela Merkel ha convocado a los lideres europeos para discutir las consecuencias del BREXIT y no invita a Mariano Rajoy, todavía presidente en funciones de la cuarta potencia europea.

Como decía el poema del comunista Rafael Alberti "A galopar, a galopar, hasta enterrarlos en el mar". Sin revanchismos ni acritud, pero con contundencia. 

Salud, República y Socialismo.

miércoles, 22 de junio de 2016

¿Hasta donde va a llegar la podedumbre del Partido Popular?

Que el Partido Popular es un partido corrupto, es algo que casi nadie pone en cuestión. Bueno si, los votantes del PP que parecen que están vacunados contra en virus de la corrupción. Los propios jueces lo califican de organización criminal para delinquir. Pero la trama conspiratoria del Ministro del Interior supera el limite de lo permisible.

No hay día en que no haya un nuevo caso o una nueva ramificación corrupta que no salpique al Partido Popular. Y ante esto la única reacción del PP y sus dirigentes es hacerse la victima y culpa al mensajero. La última victima el Ministro del Interior, Fernández Diaz. Victima de conspirar contra sus oponentes políticos. Pero no hay problemas porque el ministro ya ha solucionado el tema, abriendo una investigación para conocer quien ha grabado la conversación y quien la ha filtrado. Lo de siempre, perseguir y criminalizar al mensajero.

Lo primero que tenía que preguntarse el ministro es por qué ha sido posible la grabación de una conversación en su propio despacho. Se supone que el despacho de los ministros debiera ser un espacio vedado a posibles grabaciones ilegales de comunicaciones. Si esta es la seguridad que el ministro puede garantizar es que estamos ante un gobierno de chapuzas e incompetentes. Solo por esta razón el ministro ya debería dimitir.

Lo grave de todo este asunto  es que el Partido Popular utilice las cloacas del estado como arma política con sus adversarios políticos. Porque eso, y no otra cosa, es lo que estaban haciendo el ministro y el Jefe de  la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso. Quien haya grabado esa conversación es un problema secundario. Ya no se conforman con competir de manera desigual pagando campañas electorales con dinero negro procedente de la financiación ilegal. Ahora se ha evidenciado que también utilizan la instituciones del estado para desacreditar y desprestigiar a sus adversarios políticos. 

Y como siempre Mariano el Indolente va de oyente en esta historia. Él se acabada de enterar, aunque el ministro asegure que informó a Rajoy en su momento. Por lo que no estamos ante la iniciativa de un indeseable ministro, estamos ante una conspiración de estado contra militantes de ERC y CDC para desprestigiar el proceso soberanista catalán. En lugar de tratar de solucionar los problemas a través de la negociación, se promueven conspiraciones para desacreditar un proceso legitimo aunque no se esté de acuerdo con él.

Para Rajoy todo se reduce a "Algunos quieren montar un lio donde no hay nada". Tampoco había nada con Bárcenas y se le apoyaba "Luis se fuerte, hacemos lo que podemos". Quería tener un gobierno como el de Jaume Matas. Iba a estar siempre delante, atrás y junto a Francisco Camps. Todos los políticos populares a los que Rajoy a dado su apoyo han terminado involucrados en casos de corrupcion. Al final con esto terminará pasando lo mismo. Sobre todo con los antecedente que el PP tiene en temas como este. Porque si alguien es capaz de investigar a sus propios compañeros de partido, como el caso de la Comunidad de Madrid. ¿que no serán capaces de hacer para garantizar que se mantienen en el poder?

Aquí no hay victimas en al Partido Popular, hay personas indeseables que utilizan las cloacas del estado en su propio beneficio y con fines electorales. Si esa conversación no hubiera existido no se habrían hechos las propuestas de conspiración política que allí se hicieron. La victima, las victimas de este asunto son la democracia y la ciudadanía. Una ciudadanía que se ve perjudicada porque unos indecentes  utilizan las instituciones del estado para tratar de cambiar la voluntad de los electores. La voluntad de la ciudadanía. 

Hoy hay una razón mas para que el próximo domingo las urnas se llenen de votos contra la corrupcion y contra la que la apoyan y promueven. Como dice Albert Rivera, "Los malos no son los de Unidos Podemos, los malos son los corruptos y los que roban". Aunque yo no esté de acuerdo con Albert Rivera, en esta ocasión, y sin que sirva de precedente, tiene toda la razón.  Y visto lo visto yo añadiría, " los malos son los que utilizan las instituciones del estado para conspirar contra los adversarios políticos". Y a esos, este domingo, hay que echarlos de la política.

Salud, República y Socialismo.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails