Hace unos días cenando en casa con unos amigos, surgió una interesante polémica en torno al laicismo y el ateismo, sobre si uno u otro a de prevalecer en la sociedad.

Mi modo de ver esta polémica es la siguiente, el ateismo es una filosofía que niega la existencia de un Dios o no cree en ninguno. Desde mi punto de vista el ateismo es una opción personal como lo puede ser el ser fiel a una determinada creencia religiosa, es una actitud ante la creencia en la existencia o no de Dios.

Como ateo soy también laico, mientras que no todos los laicos son ateos. Existen también personas que profesan una determinada religión y que entiende que la religión debe estar reducida al ámbito personal y familiar, por lo tanto son laicos, defiende la separación del estado con respecto a las religiones.
Una sociedad laica es aquella que deja al margen del ámbito público, lo religioso; mantiene una equidistancia con todas las religiones y asegura una separación estricta de las instituciones del estado y las organizaciones religiosas.
En definitiva no lucho por una sociedad atea, aunque se mi opción personal, porque eso seria dar la vuelta a la tortilla de la religiosidad. Mi opción atea me llega a luchar porque la sociedad no se vea condicionada por ninguna opción confesional y en lo concreto sacar la religión de las escuelas, negar la posibilidad de que las religiones condicionen la vida política de la sociedad y que las religiones se autofinancien y no tengan financiación alguna del estado. Y que cada cual crea en lo que tenga que creer si es que tiene que creer en algo.
Salud, República y Socialismo
6 comentarios:
Absolutamente de acuerdo con usted, mi querido monaguillo. Ahora bien, creo recordar que es la primera vez que conozco a un aspirante al sacerdocio que sea ateo y laico.
Salud y República
Más de acuerdo imposible, lo has explicado perfectamente y así lo pienso yo tambien.
saludos
Decía el abuelo Feuerbach que “el hombre creó a Dios y le dio poder sobre todas las cosas” ( cuánta razón tenía y le costó la cátedra)…Por otra parte suscribo completamente el contenido del post, Don Antonio.Profundizar en el laicismo no es ni más ni menos que profundizar en la libertad de opinión, en definitiva, en la democracia.
Salud, paz y amor
Padre Almazán
Como Vd. sabe hay que tener siempre encendida una vela a Dios y otra al Diablo, por si acaso.
Mª Eugenia y Fritus
No se trata de prohibir sino de hacer efectivo que la moral religiosa de unos no puede ser impuesta a los demás. Y como decía, Jesús a través de San Mateo –lo he visto en Google- “A Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar”
Salud, República y Socialismo
Hola a todos. Se tiende a confundir laico con anticlericalismo o ateísmo,etc... pero laicismo no sólo de ocupa de las religiones, se ocupa igualmente del respeto a todo tipo de filosofía, religión, ideología, humanismo, cultura, raza y género.
Un estado laico debe mantenerse neutro ante este tipo de asociaciones o modos de entender la vida, pero debe crear espacios de libertad y expresión para los mismos,aportando a la sociedad una ética civil que eduque a todos los diferentes ( del tipo que sean ) a respetar y ser respetados. Sólo de este modo podremos convivir en una sociedad actual en permanente evolución y cambio. Y por supuesto, retirar las ayudas de privilegio a la Iglesia Católica y tratar a cada una con equidad. Yo personalmente pienso que cada Iglesia debe autofinanciarse.
Soy apóstata profundamente creyente. que tamnpoco se confunda laicismo con ateismo.
Un abrazo a todos.
Dani Solana desde Vitoria
Todos los ateos son laicos, pero no todos los laicos son ateos. Todo en esta vida es una opción personal, por lo que no entiendo que se quiera hacer una diferencia usando esa caracteristica. Tan movimiento social es el laicismo como el ateismo, les diferencia solamente lo que al principio se expone. La realidad es que el ateismo está criminalizado, mal visto y muchos ateos vergonzantes prefieren asociarse a una asociación mejor vista, como son las laicas y esa es la única verdad. Si eres ateo, defiendelo con orgullo en una asociación atea, que como ya dije tambien es laica.
Publicar un comentario