En la tercera etapa nos esperan 22,75 Km., los que nos separan Sarria de Portomarín. Es una etapa tranquila y relativamente suave, salvo un tremendo descenso al final para llegar a Portomarín.
A partir de aquí mucho camino de asfalto y llegando al Ferreiros, se traspasa el mítico Km. 100 del camino.
La llegada al nuevo Portomarín culmina la etapa. El viejo Portomarín yace bajo las aguas del río Duero, a causa de la construcción de uno de los pantanos del franquismo, el viejo pueblo fue trasladado al monte del Cristo incluida la iglesia-fortaleza de San Nicolás, de gran altura e iluminada con esbeltas ventanas y dos rosetones. En Portomarín no hay que olvidarse de comer angulas.
Salud, República y Socialismo.
7 comentarios:
Preciosas las fotos y precioso el recorrido..un viaje pendiente que tengo..Un beso.
Antonio, pero estas haciendo el Camino de Santiago ????? O son fotos que hiciste algun día que te pusiste a caminar como un desesperado, sea como sea las fotos son una maravilla !
Pero lo quieran o no, Portomarín como tantos otros pueblos que han sufrido la misma suerte, todo y su traslado no son lo mismos... han perdido sus raíces...
Tu foto y tus consejos culinarios como siempre son de agradecer y llevarnos contigo por esta ruta, un placer.
Un beso, Antonio.
Hola a todas
Es la segunda vez que he hecho el camino de Santiago en su parte gallego y es una experiencia recomendable, por el paisaje, por la gastronomía, por lo saludable para el cuerpo y la mente y hasta para quienes lo hacen por esoterismo o sentido religioso.
Su paisaje y sus rincones incitan a hacer buenas fotos.
Salud, República y Socialismo
Animo Antonio que te queda poco ya para llegar a Finisterre, alli es el final.
Amigo Pablo me quedé en Santiago que hay mejores hoteles que en Fisterra.
Un abrazo.
Salud, República y Socialismo
Portomarín es uno de los lugares donde quería comenzar mi Camino de Santiago, una experiencia viajera más. Un saludo
Publicar un comentario